Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
• Juan Carlos Monzón le indica a Mauricio Garín (empresario de TCQ) que el señor Jonathan Chevez recibirá el pago del dinero (soborno).
• Jonathan Chevez tenía el perfil ideal para el manejo de dinero en cuentas internacionales dado que manejaba diversas empresas, entre ellas una casa de cambios y una transportadora de valores.
• Las transacciones se realizaron a través de una compleja red de operaciones financieras en diversos países del globo y confluyeron en Guatemala.
• La empresa de Chevez realizó captaciones por al menos 12 millones de dólares por medio de su empresa y de la entidad COPISA –contratista de TCQ-.
• Jonathan Chévez entregó dinero en efectivo el 16 de diciembre de 2014 en Casa Presidencial, por solicitud de Otto Pérez Molina. El pago ascendió en esa ocasión a $3,000.00.00. Según verificaciones documentales se pudo establecer que Chevez en efecto ingresó a Casa Presidencial en la fecha indicada por Monzón.
• Jonathan Chevez adquirió bienes para Otto Pérez Molina, los cuales pagó en efectivo y cheques de caja. Entre ellos dos lanchas y equipo marítimo, uno de ellos una lancha valorada en DOS MILLONES OCHENTA Y OCHO MIL QUETZALES. La cual se compró en la empresa Marinas De Guatemala.
• Se pudo establecer que, luego de la presentación del Caso de La Línea (16 de abril), la señora Luisa de Pérez (nuera de Otto Pérez Molina) fue a Marinas de Guatemala a pedir que se cambiara el nombre de la factura de la lancha por el de William Rafael Alvarado Cárdenas.
• Chevez también compró bienes inmuebles para el Presidente Otto Pérez Molina por medio de terceras personas. Así adquirió una Finca ubicada en Taxisco Santa Rosa (Cocos), por TRECIENTOS TREINTA MIL DÓLARES, pago que efectuó JHONATAN HARRY CHEVEZ.
Quedó registrado el ingreso a Casa Presidencial a las “14:17” horas de “Jonathan Chevez” quien se identifica con número de DPI “2784 85804 0101” identificando su procedencia como “particular.
• Por medio de empresas los operadores financieros compraron bienes para Roxana Baldetti en sectores de alta plusvalía como Los Eucaliptos y La Antigua Guatemala, en donde compraron un hotel.
• Roxana Baldetti a través de sus operadores invirtió dinero en un salón de belleza y spa.
Cuadro sobre ingreso de $3,631,201.00 por "INGRESO PAGO #1 TCB" de RB
Terreno de los Eucaliptos
En enero de 2013 su operador, GUILLERMO LOZANO BAUER salió del país, razón por la cual el Presidente y la Vicepresidenta de la República designaron como nuevo negociador para el pago de lo pactado y nuevo encargado de Puerto Quetzal al Señor JUAN CARLOS MONZÓN ROJAS.
Por tal razón, el Presidente procedió de manera directa a dar a conocer a ÁNGEL PEREZ-MAURA y JUAN JOSÉ SUÁREZ, en reunión llevada a cabo en la Presidencia de la República, que JUAN CARLOS MONZÓN, como persona de confianza de la Señora Vicepresidenta y por esa razón de él mismo, sería el encargado de solucionarles los problemas que tuvieran en la ejecución del contrato y sería su enlace.
JUAN CARLOS MONZÓN recibió reporte de GUILLERMO LOZANO en el que lo puso al tanto de cómo iba la negociación y estableció contacto con el Interventor, el Subinterventor y el Asesor de Puerto Quetzal, ALLAN HERBERT MARROQUÍN CASTILLO, JULIO SANDOVAL y WILLIAM SCHWANK LÓPEZ, como con los empresarios españoles ÁNGEL PEREZ-MAURA y JUAN JOSÉ SUÁREZ, quienes solicitaron que se confirmara su carácter de vocero del Presidente.
Fue así como, contando con autorización del entonces Presidente, en los primeros meses de 2012 los Señores LOZANO BAUER, MARROQUIN CASTILLO y SCHWANK LÓPEZ, hicieron contacto con los directivos de la entidad Group Maritim TCB y otras posibles proponentes. Las gestiones efectuadas por estas personas incluyeron:
Documento en dispositivo Juan Carlos Monzón
Documento entregado por Juan Carlos Monzón
Documento en dispositivo de Juan Carlos Monzón
OTTO FERNANDO PÉREZ MOLINA, designó en 2012 como "operador" de Puerto Quetzal y enlace suyo al empresario y piloto de aviación GUILLERMO LOZANO BAUER, persona cercana a él por cuanto voló helicópteros en los desplazamientos realizados como candidato a la Presidencia de la República, en época de campaña.
En cumplimiento de ese pacto ilegal, el 26 de marzo de 2013 JUAN CARLOS MONZÓN le hizo saber al Presidente Pérez Molina que, en reunión sostenida por él en Cancún (México), había llegado a un acuerdo con JUAN JOSÉ SUÁREZ y MAURICIO GARÍN acerca de la forma y cronograma de pagos de los VEINTICUATRO MILLONES QUINIENTOS MIL DÓLARES, de forma tal que se cumplía con las exigencias del Presidente y de la Señora Vicepresidenta, así:
La “comisión” se distribuiría en proporción del 60% para el Presidente y la Vicepresidenta, y 40% para JUAN CARLOS MONZÓN, ALLAN HERBERT MARROQUÍN, JULIO ROLANDO SANDOVAL y WILLIAM SCHWANK.
De esas sumas de dinero, efectivamente fueron cancelados DOCE MILLONES DE DÓLARES. No se conoce si se hizo el tercer pago pactado en fecha próxima a la de los operativos del caso la Línea, puesto que el coordinador JC Monzón se encontraba prófugo de la justicia.
a) $24.5 MILLONES para "socio local";
b) $5 MILLONES para "Argentinos" y
c) $0.5 MILLONES para gastos.
LOZANO BAUER incluyó como parte de su equipo al Ingeniero WILLIAM SCHWANK LÓPEZ, quien hacia febrero de 2012 fue vinculado a esa empresa como asesor en materia portuaria, administración pública, análisis de resultados administrativos y operativos, y manejo de inversión pública", a través de un contrato por el renglón 029.
Las anteriores personas conformaron el círculo político de confianza en el manejo de la Empresa Portuaria Quetzal.
• TCQ interpuso un amparo en contra del Alcalde Municipal del Puerto de San José Jorge Rizzo, debido a que este quería obligar a TCQ a pagar licencia de construcción en la municipalidad. El monto que reclamaba la municipalidad ascendía a Q. 24 millones (219-2013 del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Escuintla). La empresa TCQ y miembros de la Portuaria se oponían al pago millonario.
• Para resolver el problema con el alcalde Rizzo, Juan Carlos Monzón se reúne con Douglas Charchal y con su asistente Mario Ruano San José y acuerdan gestionar una resolución favorable en el juzgado.
• Se gestiona una reunión entre Juan Carlos Monzón y Mario Ruano San José y el Secretario del Juzgado, José Luna.
• El juzgado resuelve de forma favorable a TCQ. Por esta gestión el Secretario del Juzgado habría recibido cincuenta mil quetzales en efectivo y Ruano San José se habría beneficiado con una camioneta Range Rover blindada.
Desde enero del 2012 y hasta por lo menos abril de 2015, se concertó un grupo criminal, con roles definidos, conformado por Otto Pérez Molina Ingrid Roxana Baldetti Elias (líderes de la estructura), Gustavo Martínez Luna, Guillermo Lozano Bauer, Allan Herbert Marroquín Castillo, William Schwank López, Julio Rolando Sandoval Cano, Juan Carlos Monzón Rojas, Ángel Pérez-Maura, Juan José Suarez Messeguer, Mauricio José Garín y Jhonatan Harry Chevez.
Encontrado en dispositivo de Juan Carlos Monzón
• Sindicalistas de la Empresa Portuaria Quetzal manifestaron su rechazo al usufructo con TCQ por medio de manifestaciones públicas y recursos legales.
• Luego de varias gestiones de Juan Carlos Monzón con los dirigentes sindicales de la portuaria Lázaro Reyes (alias El Humildito), Julio Zamora y Julio Esquivel (alias Los Julios) la posición del sindicato se moduló y bajó de intensidad al punto de hacer viable el usufructo de TCQ.
• Por estos hechos los sindicalistas habrían recibido al menos 5 millones de quetzales en efectivo, tal como se establece en el control de pagos:
Pago a sindicalistas
• El 12 de octubre de 2013 Juan José Suárez Director General de Contenedores de Barcelona remitió correo electrónico titulado "Carta Sindicato" a William Schwank, Allan Herbert Marroquín Castillo y Juan Carlos Monzón indicándoles a modo de reclamo que "controlar a los sindicatos (a todos) era responsabilidad de ustedes".
• Indicando que William, Allan y Juan Carlos se habían comprometido con los personeros de TCB a mantener bajo su control a los representantes de los sindicatos de Empresa Portuaria Quetzal, para que no afectaran las negociaciones.
William Anthony Schwank López
Asociación Ilícita, Cohecho Pasivo, Fraude.
Gustavo Adolfo Martínez Luna
Asociación Ilícita, Cohecho Pasivo, Fraude.
Otto Fernando Pérez Molina
Asociación Ilícita, Cohecho Pasivo,
Lavado de Dinero u Otros Activos y Fraude.
Ingrid Roxana Baldetti Elías
Asociación Ilícita, Cohecho Pasivo, Lavado de Dinero u Otros Activos y Fraude.
Lázaro Noe Reyes Matta
Enriquecimiento Ilícito.
Juan Carlos Monzón Rojas
Asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado.
Julio Nolberto Esquivel Orellana
Enriquecimiento Ilícito.
Julio Rolando Sandoval Cano
Asociación Ilícita, Cohecho Pasivo, Fraude.
Mario Ruano San José
Tráfico de Influencias y Enriquecimiento Ilícito.
Jonathan Harry Chevez
Asociación Ilícita y Lavado de Dinero u Otros Activos
Guillermo Abraham Lozano Bauer
Asociación Ilícita.
José Daniel Luna Argueta.
Cohecho Pasivo.
Juan José Suárez Messeguer
Asociación Ilícita, Fraude y Cohecho Activo.
Julio César Zamora Álvarez
Enriquecimiento Ilícito.
Antejuicio:
DOUGLAS RENÉ CHARCHAL RAMOS.
Tráfico de Influencias.
Mauricio José Garín
Asociación Ilícita y Lavado de
Dinero u Otros Activos
Allan Herbert Marroquín Castillo
Asociación Ilícita, Cohecho Pasivo, Fraude
Angel Pérez-Maura García
Asociación Ilícita, Fraude y Cohecho Activo.