Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Cláusulas más importantes:
La coyuntura nacional e internacional movilizó la participación política de los intelectuales
Aníbal Ponce, influenciado por el positivismo y el marxismo. "El ejecutor del progreso debe ser el proletariado". Autor de Elogio del Manifiesto Comunista y Educación y lucha de clases.
Crítica al "aburguesamiento" de la juventud de la Reforma Universitaria.
Representantes:
Ricardo Rojas, con vínculos políticos con el reformismo universitario. Autor de Archipiélago.
Julio Barcos. Participa en levantamientos armados. Activista docente. Autor de numerosos ensayos y del libro Política para Intelectuales.
Rodolfo Puiggrós, De la Colonia a la Revolución y Eduardo Astesano, Contenido social de la Revolución de Mayo. Interpretaban que al ser un pais semicolonial, Argentina debía encarar una revolución agraria-antiimperialista.
Revisionismo Histórico
Julio y Rodolfo Irazusta: La Argentina y el imperialismo británico (1934).
Leopoldo Lugones: pide gobiernos de orden y sostiene que el Ejército es el principal soporte.
Manuel Gálvez, Carlos Ibarguren, Gustavo Franceschi, Leonardo Castellanni (sacerdotes).
Críticas al liberalismo y la democracia
Simpatía a los movimientos fascistas
Concordancia
PDN. Conservadores
PSI. Socialistas
UCRA. Radicales
Iglesia
FF.AA.
Antiimperialismo (en contra de EE.UU.)
Alianza Civil (Partido Demócrata Progresista + Socialistas)
UCRY. Radicales Yrigoyenistas
Antisemitismo