Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
HIGIENE Y SALUBRIDAD EN LA COMUNIDAD
El objetivo último de los programas de salud, así como el del médico cuando examina al paciente, debe ser educativo. Lo que importa más es cambiar favorablemente hábitos, creencias y actitudes de la población en materia de salud para que los buenos preceptos sean incorporados a los medios de vida del grupo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud ambiental se considera una disciplina que comprenden aspectos de:
Tratamiento del agua en el hogar
ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
La forma más simple de organización de la comunidad para el bienestar es cuando un grupo de ciudadanos reconoce la existencia de una necesidad en su ambiente de vida y se unen organizadamente para solucionarla.
Un paso adelante, sería cuando la comunidad identifica sus necesidades y objetivos, los clasifica u ordena, desarrolla confianza y voluntad para trabajar por ellos, encuentra recursos (internos o externos) para afrontarlos, emprende acciones cooperativas respecto a ellas.
CONDICIONES DE VIVIENDA SALUDABLE
Vivienda es cualquier edificio o parte de el, que se ocupa como hogar, residencia o lugar habitual para dormir por uno o más seres humanos.
Recomendaciones
El desarrollo comunal es un proceso continuo de acción social mediante el cual la población de una comunidad va obteniendo los siguientes logros:
a) Se organiza para planear y realizar un programa de mejoramiento de su nivel de vida.
b) Define sus aspiraciones comunes y de grupo.
c) Planifica las acciones para solucionar sus problemas.
d) Ejecuta los planes basándose principalmente en los recursos de la propia comunidad.
e) Obtiene, cuando es necesario, ayuda de organismos no pertenecientes a la comunidad.
Los factores de insalubridad de la vivienda pueden ser:
Cimientos inadecuados
Falta de pisos
Techos y paredes destruidos o agrietados
Ventilación e iluminación insuficiente
Falta de agua sana para la bebida y de sistemas adecuados para la eliminación de excretas y basura
Ausencia de facilidades de higiene, etc.
Según la Asociación Americana de Salud Pública, la vivienda higiénica debe llenar los siguientes requisitos: