Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO(TOC)

CAUSAS

OBSESIONES

DATOS POBLACIONALES

• Temor a contaminarse.

• Temor a causar daños a otros o a que le pase algo a los padres, familia...

• Ideas agresivas o de contenido sexual.

• Escrupulosidad /religiosidad excesiva.

• Pensamientos prohibidos.

• Necesidad de simetría.

• Necesidad de decir o confesar.

DATOS HISTÓRICOS

SÍNTOMAS

La causa del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) no se entiende completamente. Las teorías principales incluyen:

  • Biología. El TOC puede ser el resultado de cambios en propia química natural del cuerpo o de las funciones cerebrales. El TOC también puede tener un componente genético, pero los genes específicos aún no se han identificado.
  • Entorno. El TOC puede provenir de los hábitos relacionados con el comportamiento que aprendió con el tiempo.
  • Nivel insuficiente de serotonina. Un nivel insuficiente de serotonina, uno de los mensajeros químicos del cerebro, puede contribuir al trastorno obsesivo-compulsivo. Además, las personas con trastorno obsesivo-compulsivo que toman medicamentos que mejoran la acción de la serotonina tienen menos síntomas con frecuencia TOC.

  • La prevalencia del TOC en la población general se aproxima al 3%. Se calcula que en el mundo más de 100 millones de personas sufren este trastorno.
  • No hay diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a frecuencia, aunque algunos autores sugieren un ligero predominio femenino.
  • El TOC suele comenzar durante la adolescencia o al principio de la edad adulta, aunque también puede iniciarse durante la infancia. En los varones suele tener un inicio a edad más temprana que en las mujeres.

Las obsesiones y compulsiones más frecuentes en personas con TOC incluyen:

  • La primera descripción del cuadro que actualmente se define como TOC en la literatura fue en 1838 y corresponde a Jean Etienne Dominique Esquirol.
  • La obra de Janet sobre Las obsesiones y la psicoastenia (1903) fue importante en el estudio de estos trastornos.
  • A comienzos del siglo XX surgieron las teorías psicológicas de la neurosis obsesivo-compulsiva. Con los escritos de Sigmund Freud se conceptualiza la neurosis obsesiva como derivado de conflictos inconscientes.

COMPULSIONES

• Lavarse.

• Repetir una acción hasta hacerla 'bien'.

• Asegurarse de haber cerrado la puerta, de haber cerrado el agua...

• Tocar.

• Contar objetos o hasta un determinado número.

• Ordenar.

• Acumular (no poder tirar nada).

• Rezar.

DATOS GENERALES

TIPOS

FACTORES DE RIESGO

ÁREAS DEL CEREBRO

AFECTADAS

TRATAMIENTO

Los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar o desencadenar el trastorno obsesivo-compulsivo son:

La historia familiar. Tener padres u otros miembros de la familia con la enfermedad puede aumentar su riesgo de desarrollar TOC(aunque no es hereditario).

Los acontecimientos vitales estresantes. Si usted tiende a reaccionar fuertemente a la tensión, el riesgo puede aumentar. Esta reacción puede ser, por alguna razón, disparar los pensamientos intrusivos, los rituales y la angustia emocional característicos del trastorno obsesivo-compulsivo.

Dentro del TOC se pueden diferenciar varios tipos, los más comunes son:

• Lavadores y limpiadores

• Verificadores

• Ordenadores

• Acumuladores

  • Medicación
  • Terapia Cognitivo Conductual
  • neurosis la persona es consciente
  • trastorno de ansiedad
  • obsesión pensamiento invasivo
  • compulsión conducta que no se puede parar

La tasa de recuperación es elevada, si bien el grado de la misma depende de cada caso en particular. Llamamos recuperación a la vuelta progresiva a una actividad cotidiana y desarrollo socio laboral normal.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi