Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¡Gracias!

¿Preguntas?

El gobernador buscaba alguna excusa y pronto lo tachó de conspirador y lo destituyó de su puesto municipal cuando Ruiz Belvis se negó al uso ilegal de los fondos municipales por parte del gobierno central.

Poco a poco en el pueblo crecía el apoyo a las ideas reformistas y liberales.

Recibieron entusiasmados el llamado a elecciones del 25 de noviembre de 1865 del Ministerio de Unión Liberal, que se encabezaba en Madrid el General Ramón María Narváez. Con el propósito de elegir comisionados en las colonias de Cuba y Puerto Rico que integraran una Junta Informativa para discutir en Madrid las necesidades mas importantes de las dos colonias caribeñas.

A los 31 años de edad, Ruiz Belvis regresó a Puerto Rico e inmediatamente liberó los esclavos de la hacienda de su padre.

Sus estudios primarios en Aguadilla y se graduó como Bachiller en Filosofía en Caracas (Venezuela). Luego pasó a España para comenzar estudios de Derecho en la Universidad Central de Madrid.

Político y abogado, amigo y compañero de lucha del Dr. Ramón Emeterio Betances. En la cual el 1858 comenzó su actividad política como Síndico en el Ayuntamiento de Mayagüez. Sus deberes era velar por el buen trato hacia los esclavos y el buen manejo de los fondos públicos.

La brevedad de una vida que se inició en el Hormigueros de 1829, y terminó en condiciones en extremo polémicas en el Valparaíso de 1867. Tal vez se trata del peso que se ha puesto en la construcción de la imagen de Ramón Emeterio Betances como síntesis de una idea de lo nacional y como “Padre de la Patria.”

En 1866 presidió la Junta Informativa que fue a España a reclamar la abolición de la esclavitud. En su memorable mensaje a las cortes españolas afirma valientemente y cito: “Exigimos la abolición inmediata de la esclavitud, con indemnización o sin ella.” Palabras tan históricas. Que lamentablemente sus reclamos cayeron en oídos sordos.

"Líder abolicionista e independentista"

¿Por qué es un eslabón importante Ruiz Belvis?

Segundo Ruiz Belvis

Ya que hubo el gran escandalo en Madrid, el Gobernador aprovechó la Guardia Civil y el servicio secreto isleño para sembrar el pánico realizando arrestos, allanamientos y hostigando a los abolicionistas y reformistas puertorriqueños y los que creyeran sus simpatizantes.

El 3 de noviembre de 1867 murió en el hotel Aubry, Valparaíso con la edad de 37 años.

Fue olvidado por mucho tiempo en su simple y humilde tumba, a miles de millas de su tierra amada por el cual sacrifico y entrego su vida

Su misión: denunciar la situación colonial de Puerto Rico, propagar sus intensiones revolucionarias y buscar el apoyo político, económico y militar de los hermanos países latinoamericanos.

¡Amigo de mis ideas!, ¡compañero de ímprobo trabajo!, hiciste bien en descansar de la existencia. Descansaste a tiempo... no viste pisoteada la lógica... repudiada la justicia... encarnecido cuanto es bueno... renegado cuanto es cierto... fementidas las promesas de la razón universal, muertas las esperanzas mas concienzudas, hechas cenizas las aspiraciones mas puras del alma humana, reducidas a fangosas realidades las verdades mas queridas. No viste el bacanal de la injusticia, el carnaval de la indignidad. la orgía de todos los errores... la edad de oro de todos los egoismos repugnantes... la omnipotencia universal del oro, la impotencia absoluta del deber, la canonizacion de las pasiones mas abyectas, el endosamiento de todas las barbaridades, el juicio final del sentido comun en nuestra especie.

Hiciste bien en descansar, Segundo Ruiz Belvis. descansa en paz

El régimen español despreciaba el dialogo de boricuas notables que exigían las medidas del proceso económico y mayores libertades para el pueblo.

Como la libertad incondicional de personas con raza negra.

Eugenio María de Hostos

Grito de Lares, 1868

Ruiz Belvis se encontraba mal de salud, sin embargo hizo todo lo que pudo, al ir a Sur América en busca de ayuda a la causa revolucionaria.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi