Loading…
Transcript

"Los Tres Musicos" por Pablo Picasso

Musico de la Izquierda

Estilo De Sus Pinturas

Musico del Medio

El músico en el lado izquierdo de la pintura es un Pierrot enmascarado, una figura clásica de uso frecuente en el teatro cómico italiano. Él toca un clarinete de aspecto sencillo. El Pierrot es una figura recurrente en las pinturas de Picasso. La figura de esta pieza se piensa que es un amigo de Picasso, Guillame Apollinaire, quien había fallecido en la época en que la pintura hizo su debut.

Pablo Ruiz Picasso es el gran genio de la pintura contemporánea. Creador del cubismo junto a Braque, su capacidad de invención y de creación le sitúan en la cima de la pintura mundial. Él siempre fue siguiendo una línea evolutiva en la técnica cubista, se van a ir fijando cada vez más en los planos que limitan los volúmenes, lo que les llevó a otra etapa, conocida como “cubismo sintético”, al ser los planos el objeto del estudio en sí mismos y no por su volumen global.

El músico que está en el medio de la pintura lleva un traje brillante, que ilumina el centro de la pieza. La figura es la de un arlequín rasgueando una guitarra. El arlequín es otra figura recurrente en la obra de Picasso, y también corresponde al teatroclásico italiano. En sus pinturas, esta figura se cree que es una representación del propio Picasso.

Pablo

Picasso

Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Crispín María de los Remedios y Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruíz Picasso mejor conocido como Pablo Ruiz Picasso nacido en Málaga, España; el 25 de octubre de 1881 fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.

Durante su vida creó muchas obras famosas, incluyendo Los Tres Músicos, que fue pintada en el verano de 1921. Los Tres Músicos es un guiño a la vida bohemia y representa a un clarinetista, un guitarrista y un monje cantando en un pequeño escenario, con un perro, apenas visible, debajo de sus pies.

Musico de la Derecha

Continuado...

El Perro

El músico de la derecha es un monje, que sostiene las partituras y canta. Se cree que este personaje es una pintura de Max Jacob, quien era poeta y amigo de Picasso y que entró en un monasterio benedictino el mismo año en que Picasso creó la pintura.

Durante 15 años, el cubismo evolucionó a través de tres etapas: analítico, curvilíneo y sintético. Si bien Picasso probó suerte en los tres tipos de cubismo, Los Tres Músicos representa su despedida al cubismo sintético, que se compone de formas geométricas planas y superpuestas.

A menudo se pasa por alto a primera vista, pero hay un perro representado sentado en el escenario junto a los tres músicos. La cola del perro está situada entre las piernas del músico del medio de la pintura, mientras que la cabeza, las orejas y las patas delanteras se encuentran junto al costado del músico del lado izquierdo. Pintado de color negro, el perro se suma al sombrío estado de ánimo general de la pintura, con sus bordes planos y oscuros.

"los Tres musicos por pablo picasso"

  • se pinto en 1921 durante una estancia en Fontainebleau (Francia)