Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Lesiones periapicales

Refleja la respuesta a la exposición de bacterias o sus productos que surgen del conducto radicular infectado.

Periodontitis Apical Sintomática (PASx)

Inflamación aguda dentro de tejidos periapicales , puede desarrollarse como consecuencia directa del deterioro e infección de la pulpa dentro de una región periapical previamente sana.

Glickman GN: AAE Consensus Conference o Diagnostic Terminology: Background and Perspectives. J of Endod 2009 1619:1634:Vol 35: No. 12.

Dr. Sergio Curiel

Signos y Síntomas

  • Dolor espontáneo
  • Sensibilidad a la presión
  • Exudado purulento
  • Inflamación de tejidos adyacentes.
  • Puede haber perforación de la cortical.

¿Qué es?

Periodontitis Apical Asintomática (PAAsx)

Es un proceso inflamatorio del periodonto apical, que se desarrolla después de la falla del tejido pulpar o periodontal. Generalmente es de etiología múltiple.

Proceso periapical inflamatorio

de larga evolución con resorción ósea periapical, aparece como área radiolúcida apical, sin síntomas ni signos clínicos.

Sintomatología y Signos

Absceso Apical Crónico (AAC)

Glickman GN: AAE Consensus Conference o Diagnostic Terminology: Background and Perspectives. J of Endod 2009 1619:1634:Vol 35: No. 12.

Proceso inflamatorio que perfora una de las láminas corticales, estableciéndose un tracto sinusal con drenaje que permite descarga continua de pus hacia una zona de menor resistencia.

  • Dolor ardoroso intenso
  • Percusión +
  • Sensibilidad a la palpación.
  • Puede o no estar relacionada con una lesión radiolúcida periapical.

Glickman GN: AAE Consensus Conference o Diagnostic Terminology: Background and Perspectives. J of Endod 2009 1619:1634:Vol 35: No. 12.

Thank You!

Osteitis Condensante

Lesión radiopaca difusa que representa una reacción ósea localizada a un estímulo inflamatorio de baja intensidad.

El 50% de las personas que han tenido pulpitis irreversible ha presentado alguna manifestación de periodontitis apical sintomática.

Glickman GN: AAE Consensus Conference o Diagnostic Terminology: Background and Perspectives. J of Endod 2009 1619:1634:Vol 35: No. 12.

Absceso Apical Agudo (AAA)

Este diagnóstico se refiere a la reacción inflamatoria causada por necrosis e infección pulpar, predominada por bacterias anaerobias estrictas

Se asocia con dientes con pulpas no vitales. El diagnóstico suele realizarse por un examen rx

Glickman GN: AAE Consensus Conference o Diagnostic Terminology: Background and Perspectives. J of Endod 2009 1619:1634:Vol 35: No. 12.

Clasificación

  • Periodontitis apical sintomática
  • Periodontitis apical asintomática
  • Absceso apical Agudo
  • Absceso apical Crónico
  • Osteitis Condensante

Glickman GN: AAE Consensus Conference o Diagnostic Terminology: Background and Perspectives. J of Endod 2009 1619:1634:Vol 35: No. 12.

ECG

62

bpm

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi