Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
“Que no haga la mujer poses de feminista mientras no haya conseguido la liberación de su intelecto, de lo mejor de ella misma preso en su propio cuerpo.”
Género literario: Ensayo.
Características:
- Expositivo
- Amplitud temática
- Libertad expositiva
- Subjetivismo
Libro al que pertenece el ensayo:
A lo largo del corto camino.
Estructura:
- La introducción
- El desarrollo
- Un paréntesis
- Las conclusiones
Tipo de lenguaje: Culto
Vocabulario: Preciso
Emisora-receptora: Antigua alumna del Colegio Superior de Señoritas
Receptora-emisora: “El Colegio”
“¿Para que estudia? (…) ¿Comprende que al estudiar lo hace por algo, y sabe que es ese algo? ¡No! (…) Ellas van porque <<papá quiere >>, porque es muy bonito o por necesidad de decirse bachiller a los 17 ó 18 años (…) y es urgente ocupar su imaginación y su tiempo durante los cinco años que hay entre su desarrollo y la <<colocación>> definitiva en las manos de un hombre que por A o por B motivos quiera hacerse cargo de ella: el marido”.
“…una educación que consiga la plena realización de todas y de cada una de las alumnas, capacitándolas para la vida práctica, de acuerdo con el ritmo del moderno desenvolvimiento de la sociedad."
• Análisis Literario del Ensayo ¿Qué hora es…? Obtenido gracias a la profesora Ana Odilié Guzmán.
• Biografias y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Recuperado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/oreamuno_yolanda.htm.
• Viquez, Benedicto. (2009). El Arte literario y su teoría. Recuperado de la pagina web http://heredia-costarica.zonalibre.org/archives/2009/09/yolanda-oreamuno-unger.html
• Quiros, R. (2008). LA MUJER, LO FEMENINO Y LO ARQUETÍPICO EN LA NOVELA LA RUTA DE SU EVASION DE YOLANDA OREAMUNO. Revista Reflexiones, 87, 63-72.
“La muchacha así, se ha acostumbrado a que dicha persona piense por ella, a que la vida no sea más que una realidad para el padre, único quien tiene que asumir actitudes agresivas y defensivas en la lucha de todos los días.”
“Y puedo decir sin miedo que son muy pocas las <<mujeres de hoy >> que se sienten con el derecho de formular libremente una opinión y de establecer su propia ruta de pensamiento.”
Temas:
- La educación de la
mujer.
- Ideología de la
autora.
- Critica el ambiente
de frivolidad que
rodea a las mujeres.
Propósito:
- Denunciar
- Anulación
Ideas Claves:
-El Colegio.
-Situación social de la mujer en Costa Rica.
- Es necesario la auto orientación a las jóvenes.
~Estudió en las escuelas capitales y es egresada del Colegio Superior de Señoritas.
~ Recibió su primer premio a los 17 años por el ensayo: "¿Qué hora es?"
~En 1941 empieza su carrera literaria con la novela llamada: "Por tierra firme".
~ A pesar de su enfermedad, sigue escribiendo y en 1948 gana un premio por su novela: "La ruta de su evasión".
~ Tras irse a Guatemala, viaja a Estados Unidos muy enferma. Luego se desplaza a México y muere el 9 de Julio de cáncer.
“Desde que comienza la educación de nuestra mujer en el hogar se plantea ya su contradictoria situación: ¿Se educa a nuestras muchachas para que sean buenas señoras de casa, correctas esposas y fuertes madres, o se las educa para tomar una activa parte en el conjunto social, dentro y fuera del hogar?”
Otras obras:
Novelas
- Por tierra firme
- La ruta de su evasión
Cuentos
- Valle Alto
- Un regalo
“Lo que ahora hace el Colegio equivale a desvestirse de aquella significación puramente <<educativa anquilosada>>, que pretendía ver la cuestión pedagógica como una cosa desconectada de la vida que fuera de sus puertas se deslizaban, y que no había asimilado del todo la idea de que cada uno de sus alumnos es un producto del ambiente y por lo tanto esta indefectiblemente ligado a él”.
“Es un genio ella, como Carmen Lyra y Max Jiménez. Ella no se da en el vacío histórico sino en una constante histórica que se da a partir del siglo XX (…) Ella es una generación de síntesis (…) Con ella se acaba el costumbrismo, liquida el costumbrismo.”
“Una escritora que escribió "La Ruta de su evasión" es una escritora completa, usted puede escribir 50 libros y si los libros no tienen la calidad de la obra de Yolanda Oreamuno, no tiene importancia.”