Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Determinar el contenido de humedad en alimentos mediante el empleo de diferentes métodos empleados en el análisis de alimentos.

LECHE

Leche sin otra denominación, es el producto de la ordeña completa e ininterrumpida de vacas sanas, bien alimentadas y en reposo, exenta de calostro. La leche de otros animales se denominará según la especie de que proceda, como también los productos que de ella se deriven.

Leche sin lactosa es aquella que ha sido tratada con enzimas las cuales hidrolizan la lactosa dejándola en glucosa y galactosa. Estas leches conserva el resto de sus nutrientes intactos.

Leche semi descremada es aquella con un contenido igual a 12 gramos de materia grasa por litro.

MERMELADA

DE MORA

Con la denominación genérica de "confituras", se entienden los productos obtenidos por cocción de frutas, hortalizas o tubérculos (enteros o fraccionados), sus jugos y/o pulpas, con azúcares (azúcar, dextrosa, azúcar invertido, jarabe de glucosa o sus mezclas) con o sin adición de otros edulcorantes, aditivos e ingredientes.

MENTA FRESCA

La denominación de hierbas aromáticas comprende ciertas plantas o partes de ellas (raíces, rizomas, bulbos, hojas, cortezas, flores, frutos y semillas) que contienen sustancias aromáticas, y que por sus sabores característicos, se destinan a la preparación de infusiones de agrado

PASTA FRESCA

Con el nombre de masas o pastas horneadas se designan diversos productos elaborados en base a harinas, y adicionados o no de especies y otros ingredientes o aditivos permitidos, las que deberán cumplir con las siguientes especificaciones:

a) el aspecto de la masa será homogéneo, adecuado para dar la característica típica del producto;

b) acidez no superior al 0,25% expresada en ácido sulfúrico.

SECADO POR ESTUFA

SECADO CON LÁMPARA HALÓGENA

DESTILACIÓN

°BRIX

Leche

Mora

Menta

Pasta Fresca

Análisis Estadístico

La FAO señala que para la determinación de humedad los métodos más usados son

  • No todos los métodos son los más adecuados; dependen del tipo de alimento en cuestión.
  • Otro factor a considerar, es si son oficiales (por AOAC) y el objetivo de tal análisis.
  • Las diferencias mostradas, se pueden haber debido tanto a errores cometidos como reacciones que pueden haber afectado el resultado.

Bibliografía

  • http://www.fao.org/docrep/010/ah833s/AH833S16.htm
  • http://www.fao.org/docrep/010/ah833s/AH833S15.htm
  • Fennema O.F. 1993. Química de los alimentos. Acribia, S.A. España.
  • AOAC. 2006.Official Methods of Analysis

USDA v/s Rótulo Comercial

(cc) image by nuonsolarteam on Flickr

RESULTADOS

Y

DISCUSIONES

(cc) image by anemoneprojectors on Flickr

Método Recomendado por AOAC

AOAC Official Method 986,21

AOAC Official Method 948.10

Lámpara

Halogena

Estufa Aire

Forzado

Destilación

Refractómetro

Lámpara

Halogena

Estufa Aire

Forzado

Refractometro de inmersión

OBJETIVOS

Método del:

  • Suero Acético
  • Suero de Cobre

METODOLOGÍA

Según el RSA se denomina

DESCRIPCIÓN DE MUESTRAS

DETERMINACIÓN DE HUMEDAD EN ALIMENTOS MEDIANTE DISTINTOS

MÉTODOS

Metodo Recomendado por AOAC

AOAC Official Method 926,07

Método Recomendado por AOAC

44.2.03 AOAC Official Method 966.20

Conclusión

Estufa de Vacio

Destilacion

Estufa aire

forzado

Refractómetro

Titulacion con el reactivo

de Karl Fisher

Estufa Aire

Forzado

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi