Introduzione
Il tuo nuovo assistente di presentazione.
Perfeziona, migliora e personalizza i tuoi contenuti, trova immagini pertinenti e modifica le immagini più velocemente che mai.
Ricerche popolari
Selección de la fuente de referencia
3. Seleccionar la materia adecuada: Para hacer una selección de la materia adecuada, es necesario utilizar una guía de términos tales como el encabezamiento de materia del Sistema de Clasificación de la Biblioteca del Congreso (http://www.loc.gov/catdir/cpso/lcco/) o Dewey Decimal Classification System https://www.oclc.org/dewey/features/summaries.en.html.
(Ortíz, 2014)
Otra alternativa es buscar las materias sugeridas por las bases de datos académicas suscritas por UPRH.
1. Desarrollar lista de ideas:
Enumerar las ideas sobre el tema de interés desarrollando una lista de ideas o diseñando un mapa conceptual.
Para iniciar un trabajo o investigación es necesario delimitar la información que se necesita para poder iniciar el proceso. La información se define como datos que se graban, clasifican, organizan, o se interpretan dentro de un marco que delimita su significado (Information, 2003).
2. Limitar el tema: Seleccionar términos de búsqueda relacionados al tema de investigación.
Utilizar palabras claves o términos conocidos.
Algunas de las consideraciones iniciales al seleccionar el tema de investigación son las siguientes:
-cumpla con los requisitos del curso;
-conocimiento previo sobre el tema;
-disponibilidad de la información sobre el tema
-debe de ser de interés y manejable.
NOTA: Hay que tener cuidado con los temas que son muy recientes, regionales, emocionales, complejos, amplios y muy específicos.