masculinidad y feminidad como identidades fundamentales, pero no dadas
A Critique of Morgenthau's Principles of Political Realism
Poder en Morgenthau:
- control del hombre sobre el hombre
"poder como dominación"
-concepción masculina
Las mujeres al escribir acerca del poder acentuan energia, capacidad y potencia -> H. Arendt
Ampliar el concepto:
- satisfacción de las necesidades materiales
- medio ambiente
Sugiere nuevos métodos de resolución de conflictos:
- Ruddick :"PENSAMIENTO MATERNAL"
Genealogía
Análisis foucaultiano
de las relaciones de poder
- No existe una verdad, solo "regímenes de verdad"
se busca explorar históricamente de que modo un determinado régimen de verdad se convierte en representación dominante en un determinado campo de conocimiento, al mismo que los regímenes contendientes son silenciados y marginados
James Der Derian:
- "On Diplomacy: a Genealogy of Western Estrangement"
Genealogía del surgimiento
del Estado soberano
Deconstrucción
Estrategia de análisis textual
Los textos modernistas están construidos en torno a oposiciones conceptuales consideradas estables
Richard K. Ashley:
- Pone en cuestión la dicotomía central de la disciplina -> "Soberanía - Anarquía"
Algunas de las críticas
- Amoralidad subyacente del posmodernismo
- Incapacidad de brindar explicaciones sustantivas de hechos históricos
- Exageración del papel de los "factores discursivos"
Posmodernidad:
- de aplicación histórica indeterminada
- uso casi fetichista
Crítica al tono y al estilo de los planteos
Reflectivismo Radical: Feminismo y postestructuralismo/posmodernismo
Herramientas teóricas
CONCEPTO
I
CONCEPTO
II
Esta oposición binaria no es neutral, sino jerárquica.
Concepto de género
Construcción social sistematica que dicotomiza las identidades, comportamientos y expectativas, como masculinos y femeninos
El Posmodernismo / Postestructuralismo
Irrupción en la disciplina de
autores como Nietzsche, Foucault,
Derrida, Lyotard o Baudrillard
Se huye de toda tentación
universalista y de generalizaciones
MUCHAS GRACIAS
Feminismo en las
Relaciones Internacionales
Principios del realismo, una reformulación feminista
Principios del realismo de Morgenthau
Descripción parcial de la política internacional, basada en presupuestos sobre la naturaleza humana que son parciales y que privilegia la masculinidad
- La objetividad, esta asociada con la masculinidad -> "Objetividad dinámica"
- Interés nacional multidimensional y contextualmente contingente
- El poder no tiene un significado universalmente valido
- Rechaza la posibilidad de separar la moral de la política
- Busca encontrar elementos morales comunes para aplacar los conflictos internacionales
- Rechaza la autonomía de lo político.
Seguridad Nacional
- Vinculado al poder militar y a la defensa física de la Nación de amenazas externas
Problematizan conceptos teóricos convencionales
"poder sobre"
(visión androcéntrica de agentes autónomos)
SEGURIDAD:
- Basada en concepciones androcéntricas y esencialmente militares
abogan por un concepto multidimensional