Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
De acuerdo con lo señalado por la NIF A-5:
El capital contable es “valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.
Este cálculo permite a las empresas determinar el volumen de negocios recibidos al invertir una cierta cantidad de dinero y recursos.
Adquisición
Enajenación
Otras inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo.
Abandono
Es un indicador financiero que mide la rentabilidad de una inversión.
Todos los bienes inmuebles que posee la empresa.
Registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciación de los edificios.
Aquellos predios que posee la entidad, y que adquiere con la finalidad de usarlos o construir en ellos.
Desembolsos que se hacen para acondicionar los inmuebles de la entidad, cuya utilidad se extenderá a varios años.
Conjunto de muebles que equipan un bien inmueble, como sillas, libreros, escritorios, mostradores, etc.
Pago en el desarrollo de una marca o nombre comercial así como los relativos a los derechos de su registro.
Registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la amortización de gastos de instalación.
Registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciación del equipo de transporte.
Pagos efectuados al gobierno para el registro de las patentes por invento de maquinaria, procedimientos técnicos compuestos, etc., con los cuales se adquiere el derecho de explotar comercialmente, producir y vender un producto.
Registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciación del mobiliario y equipo.
Depreciación acumulada de transporte
Pagos que las entidades hacen a profesionistas especializados en la organización o reorganización de la estructura organizacional, con la finalidad que esta última quede plasmada en organigramas, manuales, instructivos, etc.
Aquellos vehículos propiedad de la empresa, que son utilizados para transportar al personal.
Registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la amortización de gastos de organización.
Es la forma en que la empresa realiza sus operaciones en tal forma que sus clientes están convencidos que sus negocios futuros con ella habrán de ser tan buenos como en el pasado, además que su reputación atrae buena clientela.
Conjunto integrado por unidades centrales de proceso (CPU), monitores, teclados, impresoras, etc.
Registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciación del equipo de cómputo.
Pagos que realiza la entidad a las compañías aseguradoras, por los cuales obtiene el derecho de asegurar los bienes de la entidad contra incendios, accidentes, robos, etc.
Registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciación del equipo de entrega o reparto.
Aquellos vehículos de transporte terrestre, marítimo, etc. que son propiedad de la entidad y son utilizados para el reparto de la mercancía a los clientes.
Permiso que el gobierno concede a un autor al registrar una obra, ya sea técnica, científica, literaria, musical, etc., para publicar, difundir o vender su obra durante toda su vida.
Pagos por la adquisición de instrumentos de deuda emitidos por otras entidades.
Representan la medida en que la entidad ha canalizado recursos, esencialmente hacia partidas que generan ingresos y flujos de efectivo en el mediano o largo plazo
Los activos no circulantes son aquellos activos por los que se espera obtener beneficios económicos en un periodo mayor al de la operación normal, como consecuencia que su convertibilidad en efectivo es mayor a un año.
Una empresa puede aprovechar su capital para pedir dinero prestado.
Cuanto más se pide prestado, los beneficios o pérdidas se reparten entre una base más pequeña proporcionalmente y son proporcionalmente más grandes como resultado.
Títulos de crédito a cargo de la entidad, como letras de cambio o pagares, que deben ser pagados en un lapso mayor a un año.
Son las técnicas que permiten multiplicar las ganancias y pérdidas.
Una entidad de negocios pueden aprovechar sus ingresos mediante la compra de activos fijos.
Obligaciones que tienen como garantía las escrituras de bienes muebles propiedad de la empresa, tales como terrenos o edificios.
Los pasivos a largo plazo:
Proporcionan financiamiento a largo plazo y no deben liquidarse dentro de los doce meses posteriores a la fecha de cierre del periodo sobre el que se informa
Intereses que la empresa cobra antes del vencimiento.
Importe de una o varias rentas que la entidad aun no estando vencidas cobra anticipadamente por rentas mensuales, semestrales o anuales, de sus edificios o locales.
Alumnos:
Aportaciones en dinero o especie que efectúan los propietarios, socios o accionistas de la entidad.
Los Indicadores Financieros o Ratios Financieros son medidas que analizan la situación financiera de un ente económico, comparándolo con la posición de la competencia en el mercado
Representa los aumentos y disminuciones que experimenta la utilidad del ejercicio.
Ofrecen varias medidas diferentes de la suficiencia del capital contable de las entidades
Ofrecen varias medidas diferentes del éxito de la empresa en la generación de beneficios.
Ofrecen varias medidas relacionadas con el grado de actividad con que la entidad mantiene niveles de operación adecuados.
Cantidades aportadas a la entidad por los socios o accionistas decretados por la asamblea de accionistas, para ser aplicados posteriormente como aumentos de capital.
Son aquellas reservas que se crean mediante la asignación de las utilidades, para que sean utilizadas para fines específicos, y que tienen la obligación de crear las entidades de acuerdo a la Ley General de Sociedades Mercantiles.