Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SUBCULTURAS URBANAS

 "Subcultura" se usa para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte.

Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser  estéticas, políticas, identidad sexual o una combinación de ellas.

Las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la dominante a la que pertenecen.

Se estudia una subcultura de acuerdo al simbolismo asociado a la  ropa, la  música  y otras costumbres de sus miembros, y también de las formas en las que estos mismos  símbolos  son interpretados por miembros de la cultura dominante.

«Unidad étnica que se caracteriza por la homogeneidad lingüística y cultural, la conciencia colectiva y el sentimiento de pertenencia común, así como por el lugar de residencia en común o la emigración. Para la tribu son esenciales los símbolos comunes, las tradiciones estables y la venta colectiva hegemónico.»

La identidad de cada una de estas tribus variará según su ideología y según la persona misma, por ejemplo, mientras que los skinheads son de tendencias violentas, los hippies no rivalizan contra ningún grupo, pues son pacifistas y no hay grupo alguno que les sea íntegramente opuesto.

Este género nace del Blues y tiene raíces Africanas. Su base son los ritmos rimados sobre temas de lucha y contenido urbano, como el crimen y los gangsters. Aunque la mayoría de raperos son Negros, su música es muy popular entre los blancos. Su moda incluye Jeans anchos, sacos deportivos con capuchas, pañoletas, cinturones de hebillas grandes y accesorios vistosos. La otra alternativa son trajes costosos y sombreros.

SKINHEADS

Se inicia en los años 80 contra la música popular y los clubes, en Estados Unidos y en Europa. Su música se asocia con la electrónica, el house y el techno. Sus fiesta se llevan a cabo en bodegas y galpones, y duran toda la noche. Su gran creencia es basada en lo que llaman el PLUR, paz, amor, unidad y respeto. Consumen éxtasis y usan chupos, varas luminosas y mascaras. No tienen una moda ni estilo que los caracterice.

Una subcultura está asociada a personas de todas las edades y clases sociales que tienen preferencias comunes en el entretenimiento, en el significado de ciertos símbolos que utulizan y en el uso de los medios sociales de comunicación y del lenguaje.

En ese sentido se dice también que las corporaciones, las sectas, y muchos otros grupos o segmentos de la sociedad, con diferentes y numerosos componentes de la cultura simbólica son definidos como subculturas.

Surgen en Inglaterra en los años 60. Se identifican con el reggae, el Ska y la música Oi! Se dividen en tres Subgrupos: Tradicionales: Que se identifican con el movimiento original y son racistas. Los Sharp: Que son antirracistas. Y los Nazis o White Power: Extremadamente racistas y con poco en común con el movimiento original. Visten de Jeans, camisas abotonadas, Botas de trabajo y tirantas de pantalón que representan su entorno de la clase Trabajadora. Se rapan o llevan el pelo muy corto.

RASTAFARI

Movimiento religioso de origen Etíope, que surge en Jamaica, en los años 30, con la idea de rescatar Subcultura Africana original. A tra vez de su música, el reggae y el Ska, expresan su identidad. Creen que sus cuerpos son eternos, usan la marihuana como sacramento religioso, pero no prueban el alcohol. Son características sus dreads, que ven como desarrollo natural del pelo. Sus colores son verde, rojo y dorado, la bandera de Etiopía.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi