Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
CONSAR
Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.
Lo hace a través de cuentas personales que asigna a cada trabajador, en las que se depositan las aportaciones hechas a lo largo de su vida laboral.
Lo más probable es que tu dinero se encuentre en una Afore, incluso si no elegiste una, pues por ley todos los ahorros para el retiro deben ser administrados por el SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro).
Pero puede ocurrir también que si no elegiste una tu dinero no haya sido depositado todavía en una cuenta individual Afore y se encuentre en la Cuenta Concentradora esperando a ser remitido.
Las Afore, además de ofrecer seguridad, se encargan de manejar tus recursos de tal forma que tu ahorro genere rendimientos, lo que con el tiempo hace crecer tu patrimonio.
Para ello, los recursos de tu cuenta individual son invertidos en SIEFORE (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro).
Estas Sociedades manejan fondos en inversiones de bajo riesgo y grandes rendimientos basándose en tu edad y tu expectativa de vida laboral.
Todas las Afores están reguladas por la CONSAR, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Esta se encarga de:
1.-Vigilar que tus recursos estén seguros.
2.-Supervisar que se inviertan dentro de los parámetros y límites establecidos.
3.-Establecer reglas para el correcto funcionamiento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
4.-Asegurarse de que tu AFORE te informe sobre tu cuenta, trámites y servicios.
5.-Sancionar el incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones.
De acuerdo con la Ley del SAR vigente, cada trabajador tiene derecho a una cuenta individual en una institución financiera que se dedique exclusivamente a la administración de fondos para el retiro (una Afore). Ahí se depositan sus aportaciones, junto con las que realice el patrón y el gobierno.
De esta manera se crea un fondo de ahorro durante los años que labore el trabajador, el cual conformará el patrimonio del que disfrutará después de jubilarse.
Por ley, todos los trabajadores del país afiliados al IMSS o al ISSSTE deben estar registrados en una Afore. A quienes no hayan elegido se les asignará una según los criterios establecidos por la CONSAR.
Son los sistemas regulados por las leyes de seguridad social, prevén que las aportaciones de los trabajadores, patrones y del Estado sean manejadas a través de cuentas individuales propiedad de los trabajadores, con el fin de:
Acumular saldos, mismos que se aplicarán para fines de previsión social
Para la obtención de pensiones o como complemento de éstas.
Objetivo
SIEFORE es una Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro, en la cual una Afore invierte los recursos de los trabajadores con el objetivo de generar rendimientos e incrementar el monto de tu pensión.
Las sociedades de inversión para el retiro, tienen como objetivo invertir y obtener rendimientos en los recursos de las cuentas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, de Aportaciones Voluntarias y Complementarias de los clientes y trabajadores asignados; así como de aportaciones a fondos de previsión social.
El SAR está a cargo de la CONSAR, la que a su vez se integra por una Junta de Gobierno, conformada de la forma siguiente:
Por su parte el Comité Consultivo y de Vigilancia está integrado de la forma
siguiente:
El SAR tiene su propia Ley
Los trabajadores afiliados tienen derecho a la apertura de su cuenta individual de conformidad con la Ley del Seguro Social, en la administradora de su elección.
Las cuentas individuales contendrán las siguientes subcuentas:
I. Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez;
II. Vivienda;
III. Aportaciones Voluntarias, y
IV. Aportaciones Complementarias de Retiro.
Fundada en 1944, su labor fundamental es la de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que manejan las AFORE.
Actualmente existen 5 SIEFORES, cada una está conformada por distintos instrumentos de inversión que dan una relación apropiada entre edad, seguridad y rendimiento, de acuerdo a los años que falten para el retiro.
La CONSAR establece las reglas para que el SAR funcione adecuadamente. Ejemplo:
Los gastos generados por el sistema de emisión, cobranza y control serán cubiertos por las Administradoras mediante el pago de una comisión equivalente a dos pesos con ochenta y dos centavos.
El Instituto generará y entregará la factura correspondiente a los servicios de emisión, cobranza y control de cuotas y aportaciones, realizados a las Administradoras, dentro de los primeros siete días hábiles del segundo mes posterior.
En caso de que las Administradoras consideren que hay diferencias entre lo real y lo facturado, comunicarán tal situación al Instituto para que por conducto de la Tesorería General de éste, revisen la factura original y, en su caso, el instituto proceda a sustituirla.
Vigila que se resguarden adecuadamente los recursos de los trabajadores.
Supervisa que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo a los parámetros y límites establecidos por la Comisión (Régimen de inversión).
Se asegura de que brinden la información requerida para los trabajadores (que te envíen tu Estado de cuenta tres veces por año, por ejemplo).
Está facultada para imponer multas a las AFORE y sanciones a los empleados de éstas en caso de algún incumplimiento.