SAP R/1 R/2 R/3
SAP
Breve Resumen Histórico
¿Qué es SAP?
SAP son las siglas de Systems, Applications, Products in Data Processing y en resumen es un sistema informático basado en módulos integrado, que abarca prácticamente todos los aspectos de la administración empresarial. SAP está considerada como el tercer proveedor independiente de software del mundo (tras Microsoft y Oracle) y el mayor de la Unión Europea
1972 Se funda SAP
1973 Se lanzan las soluciones SAP R/1
1977 Primeros clientes internacionales
1979 Se lanzan las soluciones SAP R/2
1988 La empresa sale a bolsa (Frankfurt)
1992 Se lanzan las soluciones SAP R/3
1996 La versión 3.1 de SAP R/3 se adapta a Internet
1996 La empresa lanza las nuevas soluciones de gestión de relaciones con los clientes y de gestión de la cadena de suministro; SAP comienza a desarrollar soluciones específicas para cada sector.
1998 La empresa cotiza en la Bolsa de Nueva York
1999 SAP presenta mySAp.com
Beneficios del SAP
El SAP da oportunidades de Mercado con la Plataforma de E-Business mySAP.com.
SAP ha proporcionado soluciones integradas a miles de organizaciones alrededor del mundo
En cada caso, los E- Business mejoran los niveles de servicio mientras reducen los costos, ofreciendo así nuevas oportunidades de negocios y satisfacción en tiempo real para todos los involucrados en el proceso.
SAP R/2
SAP R/3
SAP R/1
En 1973, se lanza la primera versión, llamada SAP R/1. Esta versión constaba de una arquitectura a tres niveles (Arquitectura multinivel): capa de presentación, capa de negocios y capa de datos.
Estas tres capas eran instaladas en un mismo ordenador/servidor.
El sistema SAP R/1
• Desarrollado por ICI Química
• Centrado en Ventas y Distribución y Gestión de materiales
• Descontinuado después de la liberación de R / 2
Fue la primera versión y es una arquitectura de niveles en el que se han instalado tres capas de presentación, aplicaciones y bases de datos en un sistema / servidor
SAP R / 2 es una versión anterior de tiempo real, la planificación de recursos empresariales (ERP), producido por la compañía alemana SAP AG , que fue reemplazado por SAP R / 3 .
Lo que fue único acerca de R / 2 fue que era una aplicación de software empaquetado que se procesa en tiempo real en un ordenador central aprovechando la opción de tiempo de uso compartido e integrado todas las funciones de una empresa, tales como la contabilidad , fabricación procesos, la cadena de suministro de la logística y humana recursos .
Ahora más de 20 años de edad, R / 2 sigue siendo apoyada por SAP, aunque se espera que el apoyo a declinar. R / 2 sistemas pueden compartir los datos con R / 3. Sin embargo, SAP dice que puede ser más rentable migrar a R / 3 en lugar de quedarse con R / 2, debido al apoyo mejorado y características expandidas disponibles con el producto actual.
El sistema SAP R/3 es un sistema integrado. Esto significa que una vez que la información es almacenada, está disponible a través de todo el sistema, facilitando el proceso de transacciones y el manejo de información.
Por ejemplo, si un departamento necesita comprar un ventilador industrial para un nuevo edificio, este es buscado desde ese momento y con el más apropiado vendedor. Con el sistema SAP R/3, el siguiente paso es dar de alta la orden de compra, la cual automáticamente ordena los fondos necesarios. En este punto todas las oficinas que necesiten saber sobre esta compra, tendrán la información. Por lo tanto, lo anterior no requerirá producir o tramitar copias de papeles de la compra y/o facturarla para el uso de varios departamentos administrativos, sino lo tendrán la información necesaria en sus sistemas computacionales.
casca
Pequiven adopta SAP R/3. Con una inversión de 20 millones de dólares, la Petroquímica de Venezuela (Pequiven) implantó la solución R/3 de SAP. A finales del año 1991, el Complejo del Tablazo estaba en plena expansión, y surgió la necesidad por parte de la directiva de Pequiven de controlar los costos y triplicar la producción. En la actualidad, la producción de Pequiven llega a 7 millones de toneladas métricas.
Para lograrlo iniciaron la estandarización de los procesos sobre la plataforma SAP R/2. La actualización al sistema R/3 comenzó hace dos años, y significó renovación de hardware, redes, servidores, adquisición de licencias, manejadores de bases de datos, más la participación de un grupo especializado de consultores.
El R/3 controla los sectores financiero, materiales, En el proceso se evaluaron las soluciones de People Soft, Oracle y SAP. Esta última gana la licitación, y se realiza un value contract para todas las empresas filiales de Pequiven. Con esto controlan las licencias, consultoría necesaria y soporte.