Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Función estética del lenguaje

Anáfora: "Parece lógico que una mujer tan bella tenga pensamientos igualmente bellos"

Ironía: "Nuestro sirviente no sólo es inteligente, sino que posee un grado de inteligencia limitado"

Sinestesia: "Su belleza y su suavidad le recordaban a mamá" (está hablando de una rosa)

Según Roman Jakobson, se

centra en el mensaje

"El lenguaje contiene dos elementos bien distintos: por un lado, el sentido o significado de las palabras (...) y por otro, el vehículo sensorial de ese significado..."

-George Santayana

Árbol

Tranquilidad

Naturaleza

MENSAJE

Bibliografía:

*Cabrera, A.; Pelayo, N. (2001). Lenguaje y comunicación Conceptos básicos,

aspectos teóricos y generales, características, estructuras, naturaleza y funciones del lenguaje y la comunicación. 3a ed. Caracas Venezuela, pp.27-35.

*García Rodríguez, J. (1998). La experiencia poética de la realidad como crítica del miserabilismo. 1st ed. Madrid España: La Torre Magnética-Librería Asociativa “Traficantes de Sueños.

*Espinosa P. Susana; Susana Herrera (2012) Lenguaje Y Expresion. 1ed. México.

*García López Ángel (1995) Conocimiento y lenguaje. Colombia.

*D. McKenzie (2001) Bibliografía y sociología de los textos, Ediciones Akal, 1995 Chile

Forma del LENGUAJE

"El lenguaje no sólo debe ser considerado como lenguaje formado por palabras, sino como una forma de comunicación"

-H. G. Gadamer

¿Cuál es la intención u objetivo del autor?

ESCRITO

"Lo bello del lenguaje"

¿Qué quiere decir?

Características de la función

estética del lenguaje

FIGURAS RETÓRICAS:

Atroismo: "Conocí sus arrebatos de furor, su ternura momentánea y a las altas horas de la noche su lujuria insistente y ceremoniosa."

Metáfora: "Durante diez años luché contra un rinoceronte; soy la esposa divorciada del juez McBride"

Prosopografía: "... Me gusta imaginar al rinoceronte en pantuflas, con el gran cuerpo informe bajo la bata..."

Abusión o catacresis: "Pamela lo ha cogido de la cola y no lo suelta, lo zarandea"

Ejemplo 1: El rinoceronte

Figuras retóricas

se dividen en

SENTIDO

TROPOS

DICCIÓN

ELOCUCIÓN

Las funciones del lenguaje

(sentido figurado)

(sonoridad)

(variedad de las palabras)

(pensamiento de las palabras)

El texto se vale de la metáfora para hablar de una realidad a través de otras palabras

Uso metafórico del lenguaje:

SENTIDO FIGURADO

SENTIDO LITERAL

SENTIDO FIGURADO

SENTIDO LITERAL

*Sonoridad de las palabras

-anáfora

-hipérbaton

-aliteración

-asíndeton

*Afectan principalmente al significado de las palabras

-ironía

-comparación

-hipérbole

*Variedad de las palabras empleadas en nuestros textos

-sinonimia

-epíteto

-repetición

-amplificación

*Distinto al sentido usual

*Comprende:

-sinécdoque

-metonimia

-metáfora

-variedades

*Rinoceronte- Animal

*Joshua McBride- Juez

*Elionor-Esposa divorciada

*Pamela-Segunda esposa

*Rinoceronte- Joshua McBride

(territorial, agresivo, hosco, fuerte)

*Joshua McBride- Régimen patriarcal, machista

*Elionor y Pamela -Liberación de la mujer

Representación de la realidad:

Entonces... ¿Qué es la función estética del lenguaje?

*Crítica al matrimonio machista que retrata la realidad que vivían las mujeres en 1952 y los inicios de la liberación femenina, ya que el juez McBride representa las condiciones del hombre: toma de decisiones, "protector", controlador, etc.

*Juan José Arreola en su libro Confabulario, toma como referencia los movimientos femeninos de la época para inspirar su cuento El rinoceronte.

USO NARRATIVO

*Figuras retóricas

*Uso metafórico del lenguaje

*Uso narrativo

*Representación de la realidad

*Lo poético

Se refieren al uso de la lengua que hace una persona.

OBJETIVOS o PROPÓSITOS

La narración consiste en contar unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un tiempo y en un lugar determinado.

*Literaria: tendrá finalidad estética, es decir, pretende crear mundos imaginarios donde predomine la búsqueda de la belleza a través del lenguaje.

*No literaria: su objetivo es informar sobre un hecho, pero no hay intención estética.

Juan José Arreola

FIGURAS RETÓRICAS:

Ejemplo 2: Los superjuguetes duran todo el verano

Uso metafórico del lenguaje:

SENTIDO LITERAL

SENTIDO FIGURADO

*Teddy-Oso de peluche

*David- Hijo

*Mónica Swinton- madre

*Synthank-Empresa

*Henry Swinton-Padre

*Teddy y David-representan la necesidad humana de compañía

*Mónica y Henry Swinton, y la empresa Synthank-

el deseo de la creación humana

Representación de la realidad:

*Brian W. Aldiss, representa un mundo futurista en el cual la sobrepoblación se aísla en la tecnología y el hombre sobrepasa la realidad, creando nuevos conceptos, como el de belleza, maternidad, comunicación, etc.

*Propone un sistema capitalista elevado con base a las nuevas tecnologías que desarrolla el hombre.

*Crítica el avance de la ciencia y la deshumanización que ésta conlleva.

"La ficción literaria es hacer más

tolerable o menos intolerable el mundo real"

-Mario Vargas Llosa

Brian W. Aldiss

"...Es construir significados nuevos, construir una interpretación coherente, poner en escena la experiencia personal y el bagaje cultural al servicio de la cooperación lector-escritor-texto en la consolidación del sentido, y sobre todo en la posibilidad de disfrutar plenamente la belleza de la palabra"

-Alfonso Vargas Franco

Equipo Macondo:

*Aguilar Fonseca Jessica Rubí

*González Zamora Alma Geremy

*León Alcántara Amparo María

*Reyes Díaz Paola

27 de agosto 2018

GRUPO 1703

Seminario de comunicación y literatura contemporánea

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi