Trabajo realizado por los
alumnos de 4º Grado "C" T.T.
Escuela Naciones Unidas
Junio 2015
Martina sosa
Manuel Belgrano fue intelectual,economista,
periodista,politico,abogado,militar criollo y porteño de destacada actuacion en el Rio de la Plata durante las dos primeras decadas del siglo xix
manuel belgran
Tatiana Elizabeth Alcón
La bandera argentina se creo en el año 1812, para lograr independizarnos totalmente de España y tener una identidad propia.
Recuerda "La Promesa de Lealtad a nuestra enseña Patria" como un momento importante e irrepetible en tu vida.
Bandera de mi patria! Esta completa
la ambicion de mi pecho entusiasmado;
porque para cantarte soy poeta,
y para defenderte soy soldado!
Doble misión de bardo y de guerrero:
permite al hijo que en tu amor se inspira
a tus servicios consagrar su acero,
y a tus hazañas dedicar su lira!
Te juro que al caer Bandera mia!
por muerte honrosa, el pecho destrozado,
aun te podre cantar mi poesia
con mi último suspiro de soldad
1938. El congreso de la Nación, por ley nacional N° 12.361, estableció el día 20 de junio (por ser el aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano. El 20 de junio de 1820) como "Día de la Bandera"
María Alejandra
Felipe Medina Chaves
Manuel Belgrano
La bandera nacional fue enarbolada a orillas del rio Paraná, por primera vez el 27 de febrero 1812.
Es nuestro símbolo patrio más importante, el que nos representa en todo el mundo.
Yo prometo serle fiel, defenderla y cuidarla toda la vida con mucho orgullo.
03/06
1770 - nacimiento.
1783 - estudios secundarios en Real Colegio de San Carlos.
1783
est
es
1786 - estudia derecho en la Univesidad de Salamanca.
1786
1794 - asume como secretario del Consulado.
Manuel Belgrano fue uno de los principales hombres que participo de la revolucion de mayo.Integro el cabildo abierto del 22 de mayo donde voto por el reemplazo del Virrey por una Junta, que fue la propuesta vencedora.El 25 de mayo fue elegido vocal de la Primera Junta de Gobierno, generando eyo el primer gobierno patrio argentino, junto a Casteli y Paso
La creacion dela bandera argentina
El 27 de febrero de 1812 enarbolo por primera vez la bandera Argentina , creada por el con los colores de la escarapela, ello lo hizo ante las baterias de artilleria que denomino Libertad e Independecia, donde hoy se encuentra el Monumento Historico Nacional A la Bandera, a las orillas del rio Parana.
1801 - periodista
1810 - fue parte de la Revolución de Mayo
27/01
1812 - presentación de la Bandera Nacional
1814 - se reúne con San Martín en Yatasto .
Franco Garini
1816 - convocado por el Congreso Tucumán.
1819 - deja la jefatura del Ejercito del Norte.
20/06
1820 - muere en su casa paterna,frente al convento de Santo Domingo.
Al hacer la promesa a la bandera, no vamos a jurar lealtad a un paño sino a todos los argentinos, esa promesa implica reverencia a la historia, tradiciones y sacrificios hacia quienes combatieron por la libertad de Argentina"
Este acto, realza la identidad, acrecienta el amor a la Patria y reafirma valores como el respeto y solidaridad no sólo con la palabra, sino también en los hechos cotidianos".
La bandera "se juró por primera vez en el año 1812, y eso marcó además la ruptura del país con España: luego, al construirse un Monumento tan importante, Rosario lo tomó como elemento emblemático y distintivo dentro del país".
"Rosario se caracteriza e identifica por el Monumento a la Bandera, lugar que históricamente representa la ruptura con el régimen colonial, ya que hasta ese momento el país se manejaba con la bandera española".