Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Dentro de los días de 6-12 de Abril se hizo la pedida de los libros de textos: Escuela Morazanica.

Le correspondía a los facilitadores comprar y entregar a los estudiantes sus libros de texto, comenzando el dia de clases el 15 de Abril de 2013. Costo de los libros:

Primer a Segundo grado = 70 Lps.

Tercero a Sexto Grado = 150 Lps.

Los libros fueron hechos bajo el programa de EDUCATODOS.

Palabras de la facilitadora

Francis Flores

Este aparte de ser un requisito para graduarnos fue una ayuda a nuestro prójimo, ya que le facilitamos la educación a domicilio.

Espero que desde este año 2013 en adelante este sea el requisito para todo graduando de noveno grado y de Bachillerato, porque este país puede darse paso al desarrollo.

Aparte de enseñar a nuestros alumnos, creo que nosotros aprendimos mucho con nuestros alumnos, esta fue una experiencia muy linda, a pesar que hubo ocasiones en que el tiempo no me ajustaba, hacia mi trabajo con mucha dedicación.

Todos los objetivos que me había propuesto con mi alumno los pude cumplir, ya que él es una persona muy dedicada, cuando no le entendía a algo me lo hacía saber, y siempre me hacia todas las tareas que le asignaba.

Ciencias Y Letras le damos las gracias por una experiencia inolvidable!

Nombres y el grado de las personas alfabetizadas con su respectivo (a) facilitador(a) de Bachillerato En Ciencias Y Letras:

Estudiante Grado Facilitador

Romana Caballero Tercer Grado Ella Chirinos

Galadys Perez Cuarto Grado Angie Barrantes

Jaime Perdomo Cuarto Grado Alton Cooper

Jose Rodriguez Sexto Grado Francis Flores

Palabras de la facilitadora

Ella Chirinos

Cuadro de matricula

Esta experiencia, para mi, fue una bendición porque cada tarde mi estudiante me motivaba para hacer algo mas con el entusiasmo y alegria que se podia mirar en sus ojos. Durante este tiempo pude compartir y también recibir conocimiento. No solo fue para mi un deber mas para cumplir antes de graduarme, sino que se convirtio en una amistad de mutuo respeto. Esto sera un lindo recuerdo para toda la vida en donde pude mirar que la perseverancia y la fe en Dios llega a lograr mucho.

Fecha de Socializacion y Capacitación

Alfabetizacion

La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse a través del espacio y el tiempo. Se reduce a menudo a la habilidad de leer y escribir, o a veces, sólo a la de leer.

El alfabeta sirve como indicador de conocimientos de un país; es un factor más a tener en cuenta en cuanto al grado de desarrollo. En la práctica se usa su contrario, el analfabetismo: se mide el número de personas adultas que no han logrado los niveles mínimos de alfabetización. Esta cifra incide en la capacidad de producir riqueza, en el acceso a nuevas oportunidades y en la igualdad social.

En el cuadro de matricula la información básica era el siguiente:

1. Nombre completo de alumno (a)

2. Numero de identidad

3. Grupo etnico

4. Edad

5. Fecha de nacimiento

6.Grado

7.Domicilio o ocupacion

Esta capacitación se llevó a cabo el dia 11 de Marzo en el Instituto Alton Cooper dirigido por la profesora Rosalia Herrera . Estaban reunidos los estudiantes de la isla en donde se les correspondía el requisito de alfabetizar. Esta capacitación se realizó dentro de dos horas con la ayuda de un proyecto para ayuda visual. Los requisitos, las fechas, las obligaciones todo fue transmitido eficazmente y entendido por los estudiantes. No se dejó afuera ningún dato importante.

Datos del censo

Defensa del TES 2013

Datos generales del censo:

1. Nombre de la persona

2. Numero de identidad

3. Edad

4. Dirección completa

5. Nombre del centro donde estudio

6. Tiene certificado de estudio

7. Escuela e Instituto mas cercano

Esto fue alguno de la informacion necesaria para realizar el censo

Levantamiento de Censo

Meta del UNESCO

Los estudiantes graduandos de II de Bachillerato En Ciencias Y Letras del Instituto Adventista Utila, levantaron un censo como parte de su requisito de su trabajo social 2013 en Utila Islas De La Bahía en donde les correspondía censar el barrio La Punta, entre los días 11 – 20 de Marzo.

La alfabetización es un derecho humano fundamental y constituye la base del aprendizaje a lo largo de toda la vida. El uso de la alfabetización para intercambiar conocimientos evoluciona constantemente, a medida que progresa la tecnología.

Durante más de 65 años la UNESCO ha velado por que la alfabetización conserve un carácter prioritario en los programas educativos nacionales e internacionales. Mediante sus programas de alfabetización formales y no formales, la Organización trabaja con miras a hacer realidad la visión de un mundo alfabetizado para todos.

Comité

Directora: Profesora Nathaly Moreno

Secretaria: Profesora Carla Ramón

Asesora: Profesora Linney Carabaño

Directora Distrital: Sonia Arias de Rivera

Representante EDUCATODOS: Erica Suyapa Santos

Palabras de la facilitadora

Angie Barrantes

El propósito de este proyecto educativo de alfabetización, es para ayudar a las personas de bajos recursos que por motivos variados no pudieron culminar su educación.

El ministro Marlon Escoto vio adecuado realizar esta actividad para ayudar a nuestro país Honduras a salir adelante.

En mi caso, el grado asignado fue el cuarto grado, ya que mi alumna, Galadys Perez, dejo sus estudios al finalizar el tercer grado.

Para mi el programa de alfabetización llega a ser una ayuda y una bendición para los Hondureños, es un programa con el fin de sacar adelante a Honduras.

Presentado por: Bachillerato Ciencias y Letras

1. Angie Barrantes

2. Ella Chirinos

3. Francis Flores

4. Alton Cooper

Angie

Educacion

Introduccion

El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita obligatoria para todos los niños, una obligación a desarrollar una educación secundaria accesible para todos los jóvenes (sin distinción racial), como también un acceso equitativo a la educación superior, y una responsabilidad de proveer educación básica a los individuos que no han completado la educación primaria.

Palabras del facilitador

Alton Cooper

El presente informe es para dar a conocer sobre el trabajo social de los graduandos del año 2013, siendo el proyecto la alfabetización. Este proyecto tiene un horario laboral por lo mínimo cinco horas a la semana. El facilitador, en este caso el alumno graduando, tenía que cumplir un requisito de veinte semanas o cien horas de trabajo social. . Era un requisito del facilitador hacer estas clases lo más cómodo para sus alumnos. Lo principal era que cada facilitador iba a entregar a su estudiante los utensilios necesarios para las clases, y realizar las clases en el domicilio de la persona siendo alfabetizado durante las horas libres de las que disponían. Este proyecto se llevó a cabo desde la fecha de comienzo 15 de Abril hasta el 31 de Agosto.

La experiencia que tuve dando clases fue muy bueno y nunca lo olvidare. Fue una excelente manera de devolver algo a nuestro comunidad.

Todos los graduandos en países subdesarollados como Honduras deben dar algo de regreso a la comunidad, especialmente a las personas analfabetas.

Yo creo que la educación es uno de los aspectos fundamentales para que un país crezca y se desarolla rápidamente y que todos las personas del mundo deben tener la oportunidad de ir a la escuela y aprender.

Porque con una buena educación se puede hacer cosas maravillosas.

Ejecucion de clases

El día de 15 de Abril se dio por inicio las clases, entregando los libros de textos. Cada lección consistía en una parte de leer y comprender, español y matemáticas. El libro tenía 100 lecciones y cada 25 lecciones se les aplicaba una prueba como forma de evaluación. Las primeras tres pruebas tenían un valor de 20 puntos y el cuarto el examen final 40 puntos. Sumando un total de 100 puntos. Para el monitoreo de los facilitadores la maestra guía llevaba nota y cada prueba se realizó con la presencia de la misma. El horario de clases era diferente para cada facilitador realizándose en las días disponibles de la personas siendo alfabetizados.

Graduandos Alfabetizadores (II de Bachillerato En Ciencias Y Letras):

Angie Barrantes

Ella Chirinos

Francis Flores

Alton Cooper

Representantes de Padre de Familia:

Angie Barrantes ----- Sra. Penny Bodden De Barrantes

Ella Chirinos ------- Sra. Nancy Howell De Chirinos

Francis Flores -------- Sra. Miriam Ramirez

Alton Cooper --------- Sra. Lisa Kirkconnell De Cooper

Instituto Adventista Utila

Objetivos

EDUCATODOS

1. Alfabetizar a las personas de los grados 0 a 6 para elevar su conocimiento y poder inscribirse en el grado próximo.

2. Llevar a cabo un censo para poder analizar a la población y tener en cuenta el porcentaje de analfabetos.

3. Elevar el nivel de educación en Honduras a través de sus estudiantes capacitados para realizar tal fin.

4. Desarrollar a graduandos con habilidad de transmitir sus ideas, ya que se pondrá a prueba sus capacidades y conocimiento.

Cada graduando facilitador llevaba un registro de las horas o semanas que cumplía, llevando así la firma del facilitador, estudiante y maestra guía verificando su cumplimiento

EDUCATODOS es un Programa de la Secretaría de Educación, apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), suscrito entre los Estados Unidos de América y la República de Honduras.

Es un programa diseñado por profesionales hondureños para la población ausente y excluida del sistema escolarizado, basado en el Currículo Nacional de Educación Básica, que asegura el logro de los aprendizajes haciendo uso de una metodología interactiva.

Cuadro de notas

Estos son las notas finales de los estudiantes luego de haber finalizado su grado y cumplido todos sus requisitos:

Estudiante I II III IV Nota final

Romana Caballero 20 20 19 40 99%

Galadys Perez 20 20 20 40 100%

Jaime Perdomo 20 20 20 40 100 %

Jose Castro 20 20 20 40 100%

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi