Chargement...
Transcription

POTENCIALIDADES EDUCATIVAS

Actividades (Primer bloque:la escuela y las pantallas)

  • Aumentar las fuentes de información.
  • Experimentar y escenarios digitales sobre la realidad social.
  • Interrelación entre Sociedad y Naturaleza; Realidad Social.
  • Nuevas oportunidades para fortalecer valores

INTRODUCCIÓN

  • Actividad 1: Mirar para pensar: abriendo puertas a temas desconocidos.

A) Stop Motion

B) Texto colaborativo

  • Actividad 2: Mirar en profundidad: Estableciendo niveles de análisis.
  • Aprender a leer relatos audiovisuales;dos tipos de análisis: Denotativo y Connotativo

A) Cortometraje Hiyab

  • Actividad 3: Mirar para crear: reconociendo el lenguaje visual.

A)Elementos del lenguaje visual: Tipos de planos: Planos abiertos-largos o descriptivos, planos medios o narrativos, planos cerrados o emotivos, la posición de la cámara, el sonido.

  • Actividad 4: Inicio de la investigación;La preproducción. Definición del tema o problema.

A) Definir cuál será el tema/Problema a abordar en la narrativa

B) Escritura del guión

C) Buscar en internet información e imágenes

D) Definir los informantes claves que pueden aportar mayor información

E) Elaborar preguntas para la entrevista

La inclusión de las TIC en el sistema educativo es el resultado de la nueva ecología comunicativa en la que se desarrollan los niños y adolescentes hoy en día.

SE PROPONE:

Ciencias Sociales y las TIC

ORIENTACIONES PARA LA ENSEÑANZA

Reflexionar sobre la inclusión de las TIC en la enseñanza de las Ciencias Sociales.

Considerar la tecnología como medio.

Innovación Tecnopedagógica.

Ofrecer oportunidades para la comprensión y explicación de la realidad social.

FINNOCHIO (2007) DICE LA TAREA DEL DOCENTE DEL CAMPO ES FORMAR ESTUDIANTES:

Evaluación...

Rúbricas

  • Conciencia Histórica.
  • Conciencia Política.
  • Conciencia Ambiental.
  • Conciencia Epistemológica Crítica.

Herramientas

  • Editores de video (movie maker)
  • Redes Sociales (Facebook)
  • Entornos de publicación (Youtube)
  • Editores de sonido (Audacity)
  • Procesadores de texto
  • Camara Web
  • Software para descarga de videos (Youtube cacher)

Duración

4 semanas- Modulo semanal- 80 minutos

Propuesta de Enseñanza #2

Nuevas Identidades en la Sociedad Global

Objetivo

  • El taller (metodología didáctica activa) permite "el desarrollo de formas de conocimiento basadas en la exploración, la producción y la expresión de los estudiantes.
  • Estimula el desarrollo de competencias disciplinares, integrando la teoría con la practica, al tiempo que promueve la organización, la asignación de tareas y roles y la autonomía de los alumnos.
  • Es propicio para el desarrollo de debates argumentados permitiendo reformulaciones y reescrituras.
  • Las actividades propuestas se orientan a desarrollar en los alumnos la capacidad de investigar y aprender de sus pares y con ellos a medida de que construyen puntos de vista y comparten conocimiento.

Propósitos de enseñanza

  • Actividad 5: Producción inicio del rodaje.

Grabar entrevistas pautadas con la webcam de sus netbooks .

  • Actividad 6: Posproducción; trabajo de montaje y edición del material recolectado y filmado.

A) Volver al guión para darle sentido y ajustar distintas partes que ajustarán el relato.

B) Con el editor de vídeos, ordenar el material, insumos y montarlos siguiendo la última escritura del guión.

C) Guardar el trabajo como proyecto, para poder seguir editándolo. Obtenida la versión final, exportar el video y subir producciones a Youtube para compartir.

  • Conceptualizar modos en que los grupos procesan vínculos con otros.
  • Conocer a otros de la propia comunidad, analizar prejuicios y ponerse en el lugar de otro
  • Enriquecer la relación de relaciones sociales a través de la investigación y conocimiento del otro.
  • Introducir nociones de producción audiovisual.
  • Desarrollar conocimientos y habilidades para decodificar los elementos que componen los discursos audiovisuales que rodean a los estudiantes e interpretarlos.

Conceptos Abordados

Identidad/ Representación/Otredad/Relativismo/Prejuicios/Diversidad/Igualdad de derechos/Empatía

Disciplinas de referencia: Educación Cívica, Formación Ética y Ciudadana, Construcción de la Ciudadanía.

CONCLUSIÓN...

Principales Núcleos Explicativos.

  • La construcción de identidad en sociedades o en una misma.
  • La diversidad que nos caracteriza - igualdad de derechos.
  • Reinterpretar la igualdad-considerar razones y derechos.
  • Analizar para comprender las diferencias y respeto hacia otros.

Las TIC en las Ciencias Sociales brindan oportunidades para:

  • Explorar la sociedad en internet.
  • Expresarse de manera crítica y lógica.
  • Analizar, organizar y representar información.
  • Enriquecer el trabajo y/o tareas escolares.
  • Exposición fuera del aula.
  • Mejor comprensión, reforzar un tema.
  • Aprendizaje significativo.