En 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), un tratado innovador encaminado a la apertura y ampliación del mercado de América del Norte. Desde entonces, el TLCAN ha eliminado sistemáticamente la mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México, dando origen al establecimiento de un marco de estabilidad y confianza para las inversiones de largo plazo. El TLCAN fue precedido por el Tratado de Libre Comercio Canadá-Estados Unidos. (TLCANHOY.ORG,2013)
COMERCIO INTERNACIONAL
• El presidente del Senado de California Kevin de León, asegura que después de que las elecciones de los Estados Unidos hayan pasado se realizara una mejora, para proteger empleos en ambos lados de la frontera, se quiere un crecimiento económico en ambos países.
• La modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no debe hacerse por la vía de la renegociación porque hacerlo así sería costoso, dijo la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.
• Los candidatos a la presidencia de E.U.A han hablado de renegociar el TLCAN, con lo que el acuerdo TPP que propuso el actual presidente de los E.U implicara en los hechos renegociar con el TLCAN.
PETROLEO
AUTOMÓVILES
PRODUCTOS AGRICOLAS ( TRIGO, MAIZ, CEBADA)
BROCOL
COL
FRESAS
NARANJAS
LIMON
AGUACATE
ARTESANIAS
PARTES AUTOMOTRICES
ZAPATOS
PRODUCTOS DE PIEL
GANADO
ALIMENTOS PROCESADOS (MERMELADA, ATUN, SARDINA)
VERDURAS
CEMENTO (BANCOMEX,2014)
INTEGRANTES
COLIN ARRIAGA ANALLELY
JOSE LUIS CONTRERAS RAMIREZ
CARLOS MEDINA ITURBE