Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

IRRITABILIDAD

La irritabilidad es la capacidad de un

organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo en el medio ambiente y poder reaccionar. Tiene un efecto patológico o fisiológico.

METABOLISMO

El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.1 Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida, a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.

HOMEOSTASIS

La homeostasis es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo). Se trata de una forma de equilibrio dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos. Ejemplos de homeostasis son la regulación de la temperatura y el balance entre acidez y alcalinidad (pH).

EVOLUCIÓN

RESPIRACION

PULMONAR

El grupo de los vertebrados a excepción de los peces se caracterizan porque tienen respiración pulmonar. Los pulmones son bolsas de finas paredes que sirven para realizar el intercambio gaseoso, para lo que conectan con el exterior mediante una serie de conductos.

Según se asciende en la escala animal, los pulmones van aumentando su superficie interna, desde los anfibios, cuyos pulmones son sacos sin ninguna tabicación, hasta llegar a las aves y sobre todo a mamíferos. Los pulmones en estos últimos terminan en unos alveólos que le dan a los mamíferos un aumento considerable de la superficie respiratoria.

RESPIRACIÓN BRANQUEAL

La mayoría de los animales acuáticos tienen un sistema que les permite absorber el oxígeno que hay disuelto en el agua (mediante las branquias, conocidas también como agallas).

Las agallas o branquias se encuentran en la parte posterior de la cabeza. Están formadas por una serie de láminas superpuestas y recorridas por vasos sanguíneos.

El agua penetra por la boca o por los orificios nasales y circula entre las branquias, donde la sangre absorbe el oxígeno y lo distribuye a todo el cuerpo.

La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.

REPRODUCCIÓN

ASEXUAL

Este tipo de reproducción depende de solo un ser vivo. De este ser vivo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo, por eso el descendiente es similar al progenitor.

REPRODUCCIÓN SEXUAL

RESPIRACIÓN

RESPIRACIÓN

TRAQUEAL

En la respiración traqueal las tráqueas se encargan de ingresar oxigeno directamente a las celulas. Las tráqueas son los órganos respiratorios de los artrópodos terrestres y de los onicóforos. El conjunto de tráqueas forma el sistema traqueal que es una red de tubos vacíos, progresivamente de menor diámetro (de 0,8 mm a pocos micrómetros).

La reproducción sexual es un proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie (ovulo y espermatozoide) empezando con un proceso que se llama meiosis, que es un tipo especializado de división celular; el cual se produce en organismos eucariotas.1 2

Es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida del dióxido de carbono. La respiración pulmonar sirve para generar agua y la respiración celular para generar energía.

CÉLULAS

PROCARIOTA:

Existen 2 tipos de células, la EUCARIOTA y la PROCARIOTA.

Se conoce como Células Procariotas a aquellas células que no poseen en su composición un núcleo celular diferenciado y su ADN se halla desperdigado por el citoplasma, que es aquella parte de las células que alberga a los orgánulos celulares y facilita el movimiento de los mismos.

EUCARIOTA:

El nombre de célula eucariota es aquel que se aplica a todas las células de un organismo vivo que poseen una membrana que las recubre y protege del ambiente exterior, pero especialmente por tener un núcleo celular definido y delimitado también dentro de la célula por una capa protectora o membrana nuclear. Las células eucariotas se diferencian de otro tipo de células como por ejemplo las células procariotas en las cuales el núcleo también existe pero al no estar recubierto por ninguna membrana o envoltura se halla disperso por toda la célula.

SERES VIVOS

Aunque los diferentes seres vivos no coman lo mismo, no cumplan la misma función, no se reproduzcan la misma manera TODOS nacen, desarrollan su cuerpo, comen, se reproducen y mueren. Lo mas común entre los seres vivos es que todos están formados por CÉLULAS.

EL CICLO DE LA VIDA

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi