Mater solorosa
Carlos Baca Flor
ca. 1891-1892
Procesión del Corpus christi
Teófilo Castillo
1910
El general José María Córdova
José Sabogal
1924
Pintores peruanos
Retrato de José Bernardo de Tagle
Cuarto Marqués de Torre Tagle
Iglesia San Pedro (siglo XVI)
José Gil de Castro ca. 1822
Casa Aspíllaga
- Lima: 250 bienes patrimonio cultural de la nación
- Exterior: 100 bienes patrimonio cultural de la nación
Cuenta con una colección de pinturas atribuidas a a Rembrant, Bassano, Van Dyck, Velásquez y de los peruanos a Teófilo Castillo, Daniel Hernández, Francisco Lazo, Carlos Baca Flor, Ignacio Merino, José Sabogal, entre otros.
- En 1730 se le otorgó el título de marqués a Don José Bernardo de Torre Tagle y Bracho, quien en ese mismo año adquirió el solario.
- La construcción del inmueble se concluyó aproximadamente en 1735.
- En 1918 el inmueble es vendido al Estado por los descendientes de la familia Tagle, la familia Ortiz de Zevallos.
- Desde 1921 es sede de la Cancillería del Perú.
Índice
- Ubicación del inmueble
- Prólogo
- Catálogo digital de bienes muebles (más representativos)
- Descripción arquitectónica (detalles)
- Representación en 3D de la evolución arquitectónica de la casona y explicación sobre las áreas restauradas (qué es original y cual no?)
El Palacio de Torre Tagle
Descripción Arquitectónica
Ubicación
Se ubica dentro del Centro Histórico de Lima, zona declarada en 1991 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco al albergar obras civiles y religiosas de gran belleza arquitectónica.
Arquería del patio principal
Portada de estilo barroco
Balcones de estilo mudéjar
Sillón frailero. Siglo XIX
Carroza. Rococó. Fines siglo XVIII.
Escritorio. Barroco. Siglo XVIII
Caja fuerte. Siglo XIX
Piano. Neoclásico. ca. 1808-1822
Mobiliario. Imperio. Siglo XIX.