Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Un grupo debe poseer:
Según Didier Anzieu, los grupos pueden caracterizarse de la siguiente forma:
Según Cartwright y Zander menciona las siguientes características:
-Sus integrantes interactúan frecuentemente.
-Se Reconocen uno a otros.
-Aceptan las mismas normas
-Tienen un tema en común.
-Todos perciben al grupo
✳✱*
Existen diversas clasificaciones de los grupos, sin embargo, entre las más importantes se encuentran:
Charles Cooley
Interdepencia sociocultural, estructuras, procesos, conductas sociales
Elton Mayo
Teoría organizacional y relaciones humanas
Robert Merton
Interdependencia sociocultural, percepción de los demás, concepto de personas
-No es necesaria la identificación
-No explica necesariamente las acciones sociales de los individuos
-Coinciden en el espacio y en el tiempo todos los individuos
-Socialización normal
-Espontáneos
-Afectivo
-Fines y necesidades personales
-Normas cambiantes y acordadas
-Socialiazación primaria
-Número pequeño de miembros
-Relaciones: Personales, directas, entre todos
-Clima afectivo
-Libre expresión de personalidad
-Planificados
-Racional
-Fines y necesidades de la organización
-Normas fijas e impuestas
-Grupo al que deseamos pertenecer
-Identificación plena con el grupo
-Explica las acciones sociales de los individuos
-No es necesario coincidir en el espacio ni en el tiempo
-Socialización anticipatoria
-Socialización secundaria
-Número grande de miembros
-Relaciones: Impersonales, indirectas, entre algunos
-Clima aséptico
-NO HAY expresión de la personalidad
Patrón de Comportamiento
hacer ciertas cosas por su posición.
“Un grupo es aquel que por un lado presiona al individuo para actuar en ciertos sentidos y por otro contribuye a la estabilización de su situación personal”
“Conjunto restringido de personas que se proponen de forma implícita y explicita una tarea que conforma su finalidad”
Estándares aceptables
Influir en el Comportamiento
“Conjunto o agregado de personas que se consideran relacionadas o unidas por vínculos o intereses comunes”
Acceder ante presiones para adaptarse
Los miembros del grupo quieren ser considerados como parte de este
Grado de Prestigio, Posición o Rango
Es un motivador significativo.
“Conjunto de dos o más individuos que interactúan, que son interdependientes y se reúnen para lograr objetivos particulares”
Dimensión, del latín dimensio, es un aspecto o una faceta de algo. El concepto tiene diversos usos de acuerdo al contexto. Puede tratarse de una característica, una circunstancia o una fase de una cosa o de un asunto.
Diversidad en personalidad, género, edad, educación, especialización profesional y experiencia
Grado en el que sus miembros se sienten vinculados unos a otros y quieren permanecer en el grupo.
Influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común
El tamaño de los grupos afectan la conducta del grupo
“Un conjunto de dos o más personas unidas por un interés
u objetivo común, que interactúan frecuentemente entre sí, manteniendo una relación de interdependencia y que comparten normas, creencias, valores y conductas con el fin de lograr objetivos específicos”
Subsistema Psicosocial
enfocado desde la
variable grupal
Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado"
Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales
Barquisimeto-Lara
Está conformado por individuos y grupos en interacción.
Abarca todo lo que al comportamiento humano dentro de la organización se refiere.
Se ve afectado por sentimientos, valores, actitudes, expectativas y aspiraciones personales
Un equipo es un grupo de seres humanos que se reúnen y trabajan en conjunto para alcanzar una meta en común. Para esto, el equipo mantiene una cierta organización que le permita conseguir sus objetivos.
Participantes:
Clara Betancourt C.I 24.418.759
Diana Gil C.I 24.613.684
Mairel Suárez C.I 26.305.000
María Vargas C.I 25.135.123
Marialaura Suárez C.I 25.688.744
Rafael Loyo C.I 21.459.755
Facilitadora: Lcda. Jeanny Machuca
-Del Prado, Irma (2012). “Definición y clasificación de grupo”. [Archivo en línea]. Disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/Grupos/6838934.html
-González Jesús, Monroy Anameli y Kupferman Ethel (2004). “Dinámica de grupos. Técnicas y Tácticas”. [Archivo en línea]. Disponible en: https://books.google.co.ve/books?id=VG7s0luKjkQC&printsec=frontcover&dq=dinamicas+de+grupo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwibvaX7htbOAhVM4CYKHecECkcQ6AEIJTAC#v=onepage&q=dinamicas%20de%20grupo&f=false
-Poblete, Manuel (2000). “Características específicas del equipo, grupo social. Aportaciones para una definición de equipo”. [Archivo en línea]. Disponible en: http://paginaspersonales.deusto.es/mpoblete2/congresOviedo01.htm
-Robbins Stephen y Judge Timothy A. (2009). “Comportamiento Organizacional”. México. Pearson Educación. Pág. 288-301
-Robbins Stephen y Coulter Mary (2010). “Administration”. 10ma Edición. México. Pearson. Pág. 236-238
-Romero Juan y Salcedo Irma (2006). “Cultura Organizacional y Gestión de la Calidad en una Empresa del Estado venezolano”. [Archivo en línea]. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842006000100005
-Villamonte, Juliana (2009). “Los grupos sociales”. [Archivo en línea]. Disponible en: http://www.slideshare.net/Julianalsola/los-grupos-sociales-1650172