Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¡Gracias por su atención!

El docente debe promover en los alumnos capacidades adaptativas y mentes flexibles a los cambios veloces y a los factores de inestabilidad; desarrollar habilidades y destrezas que les permitan comprender, analizar, evaluar y aplicar sus conocimientos.

Deberán ser diestros en el manejo y aplicación de las TIC, ser activos e involucrarse en procesos constructivos que favorezcan su desarrollo educativo y de vida.

¿Como debe trabajar el docente?

Los docentes deben trabajar con didácticas que estimulen inteligencias múltiples, brindando contenidos de formato vivencial, dialogante y emocional. La metodología debe ser constructivista, favoreciendo el pensamiento reflexivo, crítico y creativo, y a través de la aplicación de las TIC y de recursos web.

El joven postmoderno suele ser interactivo, espontáneo, inquieto, resuelto, crítico, hábil en el uso de tecnologías, ávido de experiencias y sensaciones, y puede crear aprendizajes significativos para su vida y su entorno social; actualmente, es el alumno quien lidera el proceso de enseñanza–aprendizaje.

Los alumnos y la posmodernidad

En esta era posmoderna , el alumno tiene la posibilidad de conocer, incluso más que el mismo docente, sobre ciertas temáticas; por lo tanto, se le debe permitir colaborar como un ente activo en la construcción del conocimiento y en la ejecución de su propio aprendizaje,

respetando sus vivencias, información y posibilidades expresivas.

La Educación y la Posmodernidad

La posmodernidad en la Educación

La educación en la posmodernidad se asentó en la tecnología y en la innovación.

Es decir, deberá ampliar su conocimiento en orden a como aprende el niño, para así desarrollar su capacidad intelectual, ya que innovación será innovación del conocimiento, siendo las tecnologías informáticas una fuente primordial para el logro de este conocimiento del futuro, o sea, del conocimiento virtual

Para ello se requiere una pedagogía que poco a poco se reconvierta en una verdadera tecnología cognitiva.

¿Qué es la posmodernidad?

La postmodernidad es una corriente de pensamiento.

Y es al mismo tiempo la parábola que mejor define las características de la sociedad tecnológica del futuro.

La educación de esta era requiere docentes con intereses multiculturales, pues su atención se orienta a la diversidad: el aprendizaje debe ser posible por todos y para todos. Implica ajustes continuos a las demandas sociales de conocimiento, para que los alumnos aprendan, puedan crear y tengan una relación equilibrada con su entorno.

Los docentes y la posmodernidad

Los docentes , deben adecuarse a los intereses y características de los alumnos , desarrollando habilidades de coaching .

Potenciar y Motivar

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi