Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Economía Cerrada

Sistema Económico

Características

Economía Abierta

Tipos de sistemas económicos

En una economía cerrada, el comercio y las finanzas internacionales no pueden tener lugar.

Economía Cerrada y Economía Abierta

Es la estructura de producción, de asignación de recursos, distribuicion y consumo de bienes y servicios en una economía.

Es un sistema económico caracterizado porque la inversión extranjera y las relaciones comerciales con otros países prácticamente no existen.

  • Aranceles
  • Mercados
  • Estados
  • Contratos
  • Economía
  • Globalización

La idea de un sistema económico lleva consigo la connotación articulada de partes armonizadas funcionalmente para la consecución de fines colectivos determinados.

Es una economía en la que se realizan actividades economícas entre la comunidad interna y el exterior.

  • La economía de mercado libre
  • La economía centralizada
  • La economía mixta
  • La economía de mercado
  • La economía social de mercado
  • La economía de planificación indicativa

La Corriente Nominal

Factores de la Producción

Flujo Circular

La Corriente Real

En esos diagramas se pueden observar La Corriente Real y La Corriente Nominal

Son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios. En la teoría económica se considera que existen 3 factores principales de la produccion: el capital, el trabajo y la tierra.

El flujo circular de la economía es un modelo que, mediante a un diagrama, representa como circula el dinero por los mercados entre los diferentes agentes.

La economía de planificación es aquella donde los factores de producción están en manos del estado, que es el único, y por ende solicitado agente económico relevante.

Representa el flujo monetario tanto de las familias que gastan su dinero para comprar bienes y servicios, como de las empresas que retribuyen a los diferentes factores de producción.

Presenta el flujo de bienes y de servicios entre las familias y las empresas.

La economía centralizada, se basa en la misma premisa que el proceso económico sigue una ley natural, pero concluye que el desarrollo de esas leyes conduce inevitablemente a niveles cada vez mas amplios de planificación y control.

La economía de mercado libre, depende de la premisa de que las leyes económicas son una ley de la naturaleza, y que, concecuentemente funcionara con mas eficacia cuanto menos se la perturbe, lo que implica la intervención del estado en la misma debe ser mínima.

Economía social de mercado es un modelo de economía y sociedad, se basa en la organización de los mercados como mejor sistema de asignación de recursos y trata de corregir y proveer las condiciones institucionales, éticas y sociales para su operatoria eficiente y equilativa.

La economía de mercado, es la cual muchos consideran la variante de la economía mixta, mas cercana a la economía de mercado libre. Es un modelo económico que recurre al mercado para asignar los recursos, pero en el que el estado interviene para regular su funcionamiento.

La economía mixta es una propuesta intermedia entre la economía de mercado y la economía centralizada.

Detalles

Ciencia económica actual

Tipo de producción según reparto entre factores

Economía Positiva

El factor capital, son los recursos que se emplean para producir bienes y servicios.

Los Bancos

Capital Humano: Es la educación, fomación profesional de los empresarios y trabajadores de una empresa u sociedad.

Factor Humano: Es toda actividad que interviene en el proceso de producción. En economía dicho factor es representado por "L".

Economía Normativa

Operaciones bancarias típicas

  • Factor Humano
  • Factor Capital

- Capital físico

- Capital humano

-Capital financiero

  • Factor Tierra

Economía Positiva y Normativa

En ella se encuentra 3 factores clásicos:

  • Capital Mental
  • Capital Tecnico
  • Trabajo Material
  • Capital Inmaterial

Los Bancos

Es la rama de la economía que se refiere a la descripción y explicación de fenómenos económicos. Se centra en los hechos y las relaciones de causa-efecto del comportamiento e incluye el desarrollo y la prueba de teorias de la economia.

  • Producción manual
  • Producción mecanizada
  • Producción tecnificada

Operaciones pasivas, conformadas por aquellas operaciones por las que el banco, capta, recibe o recolecta dinero de las personas. Las operaciones de captacion de recursos, denominadas operaciones de caracter pasivo se materializan a traves de los depositos.

Es el conjunto de las normas que rigen la forma de comprar, vender, regalar y comercializar. Es común distinguir entra economia normativa (lo que debe ser en materia economia)de economia positiva (lo que es).

  • Operaciones pasivas
  • Operaciones activas

Capital físico: es el formado por los elementos materiales tengibles: edificios, materias primas, entre otros.

Un Banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros.

Capital Financiero: Es el dinero que se necesita para formar una empresa y mantener su actividad.

Factor Capital: Se representa con una "K", y se divide en tres grupos, Capital fisico, capital humano y capital financiero.

Su Objetivo

Encaje bancario:

El Primer Banco.

Prestamos y Creditos: Clasificaciones :

Los depósitos bancarios:

pueden clasificarse en 3 grandes categorías:

  • Cuentas corrientes
  • Cuenta de ahorro
  • Deposito a plazo fijo

Operaciones activas, son aquellas que generan nuevo dinero que provienen del dinero o los recursos que obtienen de la captacion y, con estos otorgan creditos a las personas, empresas u organizaciones que lo soliciten.

Un banco tiene como principal objetivo el otorgamiento de creditos hipotecarios, prestamos, o cualquier otra facilidad, asi como ofrecer planes de ahorro mediante trajetas de debito o de credito.

El mismo sucede cuando los bancos captan una parte liquida como reserva para hacer frente a las posibles demandas de restitución de los clientes.

Fue en Mesopotamia, el cual era un banco de comerciantes, quienes hacian prestamos de granos a los agricultores y negociantes quienes transportaban bienes a diferentes ciudades desde aproximadamente el año 2000 a.C.

  • Por la naturaleza de los bienes.
  • Por la moneda objeto de préstamo.
  • Por el tipo de interés .
  • Por el sistema de amornización .
  • Por la existencia de garantías de cumplimiento de las obligaciones.
  • Préstamo sindicado.
  • Préstamo participativo.
  • Préstamo para operaciones bursátiles.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi