Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Durante la primera mitad del siglo XV, el mundo europeo se vio enormemente beneficiado con la aparición de nuevos elementos que transformaron el desarrollo de la vida en aquellos tiempos, promovieron, a su vez, otros grandes acontecimientos y cambiaron, por que no decirlo, la faz de la historia. Estos nuevos elementos o inventos fueron: La Brújula, la Pólvora, el Papel, Imprenta y la Carabela.
El primer inventor del termómetro se estima que fue Galileo Galilei, en 1592. Consistía básicamente en un tubo de vidrio con una esfera de vidrio hueca en su extremo superior, en el que se introducía un líquido que al calentarse subía por el tubo. Al principio, el material utilizado fue el agua, pero llegado a un punto ésta se congelaba (a los O grados Celsius o a los 32 grados Fahrenheit). De manera que el agua fue reemplazada por el alcohol, que no sufre esa reacción.
2-elaboraron mapas que iban incorporando la creciente información que aportaban los navegantes y los exploradores de la época, entre ellos merece especial mención Abraham Ortelius (1527-1598), un cartógrafo flamenco que publicó el primer atlas moderno. Se convirtió en un famoso matemático antes de centrar su actividad en la geografía y la cartografía.
se amplió la experimentación: el matemático y físico Evangelista Torricelli empleó el barómetro
1589
Elinodoro: Sir John Harington, poeta y ahijado de la reina Isabel I, diseñó un inodoro provisto con un tanque de agua, que instaló en su casa.
1590
Microscopio: quienes lo inventaron fueron losfabricantes holandeses de lentes Hans y Zacharias Janssen, aunque las imágenes eran borrosas. Los primeros microscopios aumentaban 200 veces el objeto. Esta creación ha permitido al hombre comprender bien lanaturaleza de los organismos vivos y muertos.
Hans Lippershey descubrió el principio del telescopio. Sin embargo, fue Galileo Galilei el que construyó el primero. Este aparato no solo revolucionó las ideas sobre el universo, sino que demostró que este era mucho más grande y complejo de lo que se sospechaba.
Sacacorchos de tornillo y tuerca: este práctico invento fue hecho por un inglés apellidado Hershaw.
El lápiz: el grafito, principal componente del lápiz que conocemos como de mina, se descubrió en 1564, pero solo en 1795 fue usado como tal, cuando el ingeniero francés Jacques-Nicolás Conté ideó unos lápices de grafito y arcilla, rodeados de madera de cedro.
1796
Vacuna: el médico inglés Edward Jenner extrajo un virus purulento de una campesina enferma y lo inoculó (introdujo) en el brazo del niño James Phipps, administrándose así la primera vacuna.
1799
Estufa de gas: patentada por el francés Philippe Lebon con el nombre de thermolampe.
científicos habían hecho experimentos con la electricidad, pero su uso como fuente de energía a gran escala solo fue posible muy avanzado el siglo XIX, gracias a diversos inventos tecnológicos: la dinamo (1866), los transformadores (1880), la hulla blanca (1890).
Muy avanzado el siglo XIX se desarrolló una nueva industria que permitía fabricar productos hasta entonces desconocidos o poco utilizados. Se trata de la industria química.
Europa pasa de ser un mundo rural a ser un mundo industrial urbano; los europeos pasan del taller artesano a la fábrica, del trabajo manual a la mecanización.
El desarrollo de las matemáticas y de las ciencias físico naturales, permitió tras el trabajo de laboratorio, su aplicación a principios prácticos, observándose una colaboración cada vez más estrecha entre ciencia e industria. Gracias a ello, se crearon numerosos tipos de máquinas que se convirtieron en el instrumento básico del desarrollo de la industria.
XVll
XVlll
XVl
XIV
XV