Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Obra de teatro

Características de obras teatrales:

*Personajes.

*Diálogos.

*Las obras se puden dividir en actos, los actos se dividen en escenas.

*Las escenas se determinan por la entrada y salida de los personajes.

*Acotaciones: son esos mensajes, generalmente en cursivas o entre paréntesis, que se ponen en los diálogos teatrales para indicar alguna acción que es preciso que el actor lleve a cabo, o para indicar cierta disposición de los objetos en el escenario.

*Signos de puntuación.

*Signos de interrogación y exclamación.

!Veamos un ejemplo!

Es una obra literaria destinada a ser representada por unos actores ante un público y en un escenario.

¿Qué es una obra de teatro?

Existen muchos cuentos de textos narrativos:

Características de los personajes de los textos narrativos:

*Buenos

*Malos

*Ingenuos

*Abusivos

*Simpáticos

*Flojos. etc-

Personajes prototípicos en cuentos infantiles:

Lugares donde se desarrollan los cuentos:

Escribiremos una obra de teatro con personajes de textos narrativos para hacer una lectura dramatizada.

Puntos importantes para nuestra asignación:

*Aunque hay obras escritas en verso, gran cantidad se escriben en prosa.

*En las obras dramáticas, los cambios de actitud, las reacciones ante determinados hechos o palabras son rapidísimos. Eso jamás sucederá en la vida corriente.

El príncipe rana

El guión del teatro escena por escena

Al escribir consideren:

* ¿Qué personajes participan?

* ¿Qué escenografía necesitan?

* ¿Qué ruidos deben escucharse?

* ¿Debe estar todo en silencio?

* ¿Qué personaje entra y cómo se marca el inicio de su parlamento?

* ¿Cómo anotan las acotaciones (tono de voz, vestuario, actitudes o movimientos ) que debe hacer el personaje?

Primer acto

Una princesa camina alegre por el bosque primaveral hasta que llega a la orilla de una pequeña laguna. De pura alegría se pone a brincar, y pierde su anillito de oro, que cae al agua. De ésta surge una rana que le ofrece retornarle su preciada joya si le promete realizar tres deseo que va a pedirle. La princesa acepta, aunque no piensa cumplir con su palabra. La rana se sumerge y le devuelve su anillito. Cuando ésta le pide que realice el primer deseo, la princesa se niega y parte apresurada a su castillo donde vive con su padre, el rey.

Segundo acto

Ya en el castillo y en presencia del rey, la rana aparece dando saltos y exigiendo el cumplimiento de los tres deseos. La princesa sigue negándose, pero el rey le dice que lo que se promete hay que cumplirlo. Finalmente la jóven accede, aunque se niega nuevamente a cumplir con el tercer deseo, que es darle un beso a la rana.

El rey insiste y ella se resigna. Al darle el beso, la rana se transforma en un apuesto príncipe. Ambos se besan y se abrazan, enamorados.

Sugerencias:

No utilizar parlamentos largos, sino diálogos cortos entre personajes, que puedan incluir chistes, dichos, adivinanzas, equívocos y enredos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi