Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1989
Miembros de la Corporation for National Resarch Initiatives concibieron un sistema bibliotecario totalmente distribuido en el cual existieran programas activos para la búsqueda de información que interactuaran con los servers.
1989
Hacia 1989, existían 15 ó 20 catálogos en línea en Internet, el primero y mejor conocidos de todos fue el Melvyl de la Universidad de California, que estuvo ampliamente disponible a la comunidad de Internet.
1995 y 1996
La OCLC (Online Computer Library Center), realizó un nuevo aporte en esta línea. Su objetivo fue definir un formato amigable para la catalogación distribuida de los recursos en la red
1970
La creación del Network Control Program (NCP), el primer programa de control de redes que después se denominó Network Control Protocol.
1969
Se instaló el primer procesador de mensajes de interfaz, denominado ARPANET, en la Universidad de California (UCLA), en Los Angeles.
1970
L. G. Roberts y B. D. Wessler observaron que las bases de datos podían almacenarse y mantenerse en puntos remotos en lugar de duplicar los datos necesarios en cada sitio.
1983
Paul Mockapetris publicó los RFC 882 y 883 que sirvieron de base al Domain Name System. Tras una serie de mejoras y extensiones que Craig Partridge resumió en su RFC 974, estos avances comenzaron a transformar a Internet en un servicio como lo son la electricidad y el teléfono.
1985
La National Science Foundation (NSF) financió cinco enormes centros para que sirvieran como recursos nacionales de supercomputación.
1988
La NSF había instalado una nueva red amplia llamada NSFNet para servir al sector académico que utiliza el protocolo de comunicaciones de Internet - el TCP/IP- y que como resultado de su alta velocidad.
Se conoce que en Internet en materia de información hay "oro" por descubrir; el problema radica en que es casi imposible estimar, por anticipado, cuántos de ellos pueden distinguirse con este calificativo. En la práctica, los usuarios pueden perder una gran cantidad de tiempo en la búsqueda de lo que realmente necesitan.
1957
El lanzamiento al espacio del primer satélite soviético, el Sputnik, en octubre de 1957 puede tomarse como un punto de referencia seguro para el comienzo de la historia de Internet.
1961
El sabotaje a tres torres de microondas en Utah renovó, aunque a menor escala, la sensación de pánico que produjo el Sputnik unos años antes.
1962
Surge el proyecto de Internet, producto del interés de los Estados Unidos por crear una red de militar capaz de soportar las comunicaciones de esta esfera bajo las condiciones de un ataque nuclear.
1976
La invención del UUCP o el Unix-to-Unix Copy por Mike Lesk, comenzó a solucionar los problemas relacionados con la transferencia de ficheros, el envío de correos y la ejecución de comandos remotos.
1977
En 1977, Gran Bretaña adoptó el protocolo X.25.
La creación del X.25 proporcionó una alternativa a la utilización del TCP/IP como una solución para la interconexión de redes.
1983
El Unix-to-Unix Copy por Mike Lesk. Su lanzamiento, en septiembre de 1983, tuvo un gran éxito, hecho el cual puede apreciarse en que más del 90% de los departamentos de ciencias de la computación adquirieron dicha versión.
1968
Larry Roberts presentó un proyecto que contenía el programa de construcción de la futura red al director de ARPA. A este proyecto, se destinaron 2,2 millones de dólares. La BBN debía diseñar un equipo que posibilitara a varios hosts interconectarse mediante una red de computadores intermediarios (IMP- Interface Message Processor, en inglés).
1969
Paralelamente al trabajo en el IMP, se publicó el famoso informe 1822 de la BBN, titulado "Procesador de Mensajes de Interfaz: especificaciones para la interconexión de un host y un IMP en mayo de 1969 que de acuerdo con Peter Salus era la Biblia de las redes.
1969
El diseño de los programas acompañó el trabajo en el hardware. El primer modelo que apareció fue el denominado cliente-servidor, un modelo familiar por la omnipresencia de terminales que empleaban las computadoras a tiempo compartido.
1994
A partir de 1993, con WWW, el éxito definitivo, se percibe la potencialidad de Internet, comienzan grandes inversiones del sector privado en la red. Con el advenimiento de WWW, se hizo evidente el potencial de la red para la comercialización electrónica.
1996
1996 fue el año de las Intranets. Estas redes son una especie de mininternets que se instalan dentro de una organización o compañía que proporciona enlaces internos y a Internet en general.
1996
Se produjeron una serie de avances tecnológicos que permitieron pronosticar que la infraestructura de televisión por cable constituirá el soporte fundamental para la implementación de servicios multimedia a nivel mundial.
La industria de la computación y las telecomunicaciones experimentan un avance tan acelerado que pocas disciplinas pudieran igualárseles, pero también no es menos cierto, que fueron muchas las décadas en las que el hombre puso todo su empeño por obtener y perfeccionar los primeros componentes y dispositivos.
1990
En mayo de 1990, se celebró la primera conferencia sobre ciberespacio en la Universidad de Texas en Austin.
1990
En 1990 surgieron algunas corporaciones comerciales con proyectos para participar en Internet. Ello, se aceleró hacia 1993.
1991
Linder y Cahil de la University of Minnesota desarrollaron un sistema, Gopher, que permitía crear una estructura en forma de árbol que se manipulaba desde un menú. En él, los documentos, que estaban distribuidos en Internet.
1973
L. G. Roberts estimó que ARPANET ahorró a la comunidad de investigadores norteamericanos cuatro millones de dólares, al evitar la duplicación local de recursos, incluida la amortización del hardware.
1974
Establecer una fecha exacta para el nacimiento de Internet puede resultar algo complejo, porque ocurrió por partes. Sin embargo, la publicación de un trabajo conjunto elaborado por Vinton Cerf y Robert Kahn en 1974.
1974
El sistema de correo francés comenzó a trabajar en una red propia de conmutación de paquetes que finalmente se convirtió en Transpac, el servicio francés que se basado en el protocolo X.25.
Web opera sobre una arquitectura cliente- servidor. El software server almacena y el software cliente busca y recupera. El cliente también ofrece una interfaz para el usuario final. Cada uno de estos software pueden perfeccionarse de forma independiente.
El WWW toma un enfoque algo diferente a Gopher y WAIS. El usuario comienza su navegación dentro de un documento (que puede ser multimedia).
La creación del WWW, abrió un gran potencial para la distribución de los documentos electrónicos. Se desarrolló el protocolo HTTP, el TCP/IP y el HTML. Se creó el sistema universal de identificación de los recursos- el URI. Aparecieron los robots o agentes autómatas que indizan los recursos, mediante la extracción de palabras claves.
El URL es un localizador o localización. Esencialmente es una dirección en el ciberespacio. Especifica la ruta de acceso al recurso, el sitio y su ubicación en este.
La combinación del URL con el HTML permite el desarrollo de una capacidad de hipermedia potente y distribuida.
1967
Durante la reunión de la Association for Computing Machinery (ACM) en Tennessee se esbozaron muchas de las ideas a partir de las cuales se conformó el núcleo de la primera red de ARPA.
1967
Larry Roberts formó el Network Working Group (NWG -siglas en inglés). Dicho grupo estaba compuesto por representantes de los sitios que tomarían parte en las primeras conexiones, University of California, Stanford, la University of Utah, la UCLA, la Rand Corporation.
1968
El NWG trabajó durante el invierno que siguió a noviembre de 1967. El 1 de marzo de 1968 se encontraban listas las especificaciones para la construcción de la red.
De cierta forma, el TCP/IP es el idioma que emplean como vehículo para comunicarse las computadoras en el mundo, razón por la cual, al igual que cualquier otro idioma, debe situarse por encima de las actividades humanas, de forma tal que facilite y mejore su eficiencia.
Nadie desearía que el español, el inglés o el francés pasara a propiedad de una entidad política o comercial.
1971
El ARPANET estaba compuesta por 15 nodos. En aquel momento, ARPANET era una verdadera red de conmutación de paquetes.
1972
Bob Kahn, quien se había trasladado a DARPA en 1972, decidió utilizar la International Computer Communication Conference que se celebraría en Washington a finales de octubre del mismo año para mostrar las posibilidades de la nueva tecnología.
1972
En 1972, S. D. Crocker y otros publicaron una de las primeras descripciones acerca de un protocolo de aplicación relacionado con el trabajo remoto y la transferencia de ficheros
1964
Paul Baran de la Rand Corporation, elaboró una serie de informes en los que sugirió la creación de una estructura de comunicación en forma de tela de araña con el fin de impedir la selección de objetivos para cualquier forma de ataque.
1962
ARPA creó la Information Processing Techniques Office (IPTO - siglas en inglés). La fundación de dicha institución posibilitó que la agencia de defensa se vinculara con el naciente campo de la computación.
1967
ARPA, realizó un número considerable de investigaciones relacionadas con la confiabilidad y las posibilidades de supervivencia de las redes de commutación de paquetes para circuitos de telecomunicaciones redundantes
1983
El concepto de una Internet con múltiples redes amplias que conectan incontables redes locales se institucionalizó alrededor de 1983, cuando el protocolo que utiliza hoy Internet, el TCP/IP, sustituyó al protocolo Network Control Program (NCP).
A inicio de los 80, en lugar de buscar computadoras host, costosas y grandes conectadas con los procesadores de mensajes de interfaz, empezaron a instalarse gateways que enlazaran los procesadores con redes locales completas de distintos tamaños, que pudieran interactuar con computadoras ubicadas en otras redes locales en cualquier lugar del país mediante el backbone o columna vertebral de ARPANET.
1983
En 1983, Jon Postel público el RFC 821 en el que se especificaba el famoso Simple Mail Transfer Protocol (SMTP)
1993
Aunque el WWW estuvo disponible desde 1991, el amplio uso que en la actualidad recibe el WWW es el producto de la aparición de Mosaic, el primer programa browser, en la primavera de 1993. A este le siguió el Netscape.
1993
En la primavera de 1993, M. Gray, entonces un estudiante del Massachussetts Institute of Technology (MIT) escribió un programa llamado Wanderer para recorrer el web y contar sitios.