Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El FMI fue creado para ayudar a estabilizar las tasas de cambio de monedas entre naciones y para socorrer a los países con necesidades temporales de liquidez.La OMC fue puesta en marcha en 1995 para determinar y reforzar las leyes de regulación del comercio internacional, reemplazando el acuerdo general de tarifas y comercio (GATT), también creado en 1944 en Bretton Woods.
El Banco Mundial fue puesto en marcha para ayudar a la reconstrucción de una Europa destruida por la guerra, pero pronto cambio su enfoque hacia, el así llamado, mundo subdesarrollado, para ayudar a los países pobres a integrarse en la economía internacional.
La OMC declaró ilegal la prohibición Europea a las importaciones de alimentos modificados genéticamente y de carne de vacuno inyectada con hormonas, ambas provenientes de Estados Unidos. De forma similar declaró que la importación preferencial garantizada por la Unión Europea a sus socios de los países de la ACP (África, Caribe y Pacifico), de plátanos cultivados en explotaciones familiares, constituía un impedimento injusto al comercio en detrimento de los monocultivos a gran escala de empresas estadounidenses en Latinoamérica.
fueron creados en 1944 en la conferencia de Bretton Woods , donde se encontraron los ministros de economía de los países victoriosos en la segunda guerra mundial con el propósito de diseñar una nueva arquitectura para la economía internacional moderna.
Fue creada para ampliar el mandato ejercido previamente por el GATT e ir más allá en la promoción de la liberalización de la economía global. Así, mientras el GATT estaba enfocado en la promoción del comercio internacional, presionando a los países para que redujesen sus aranceles (impuestos a la importación), la OMC tenía también la tarea asignada de perseguir las denominadas “barreras no arancelarias al comercio” – en esencia, cualquier legislación nacional de protección social, laboral o medioambiental que pueda ser interpretada como una barrera al comercio.
Las tres principales organizaciones responsables de la regulación internacional de los asuntos económicos – El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio (OMC) – desempeñan un papel determinante en definir y reforzar como funciona la economía global.
Debido a la gran influencia de los economistas neoliberales en Estados Unidos a principios de los 80, el FMI cambio su política e introdujo el denominado “programa de ajuste estructural”, imponiendo de ese modo políticas de liberalización económica a los países pobres del Sur. Esto obligó a los países del Sur a abrir sus mercados a las importaciones procedentes del mundo industrializado y a consolidar, aún más, su ya existente especialización en la producción y comercio de productos primarios, como cacao, café, azúcar...
Cualquier país, cuya legislación sea vista como inhibidora del comercio, puede ser llevado ante el panel de arbitrio de disputas de la OMC por cualquier otro. Estos paneles tienen el poder de derogar tales leyes e imponer el pago de multas u otras sanciones. Los paneles, que generalmente incluyen una fuerte representación de las empresas, tienden a poner más peso en los intereses del comercio que en la protección de los trabajadores o el medio ambiente.
Tanto el Banco Mundial como el FMI proporcionan apoyo y financiación a muchos proyectos industriales que causan desplazamientos de población, incremento en la dependencia de combustibles fósiles y erosionan los ecosistemas naturales. El Banco Mundial, por ejemplo, esta respaldando actualmente las plantaciones de aceite palma en Indonesia, una de las mayores causas de deforestación, y financiando monocultivos de soja en el Amazonas, a pesar de que la soja destruye las ricas tierras agrícolas brasileñas.