NACIMIENTO DEL BLOQUE ECONÓMICO
VENTAJAS Y DEVENTAJAS
- La organizacion de los estados americanos(ODECA) se funda en el año 1951 para promover entre los paises de centroamérica el aspecto social, económico, político, cultural.
- El 13 de diciembre de 1960 se firma el tratado de Mangua y con este se crea el mercado común Centroamericano(MCCA).
VISION DEL BLOQUE ECONOMICO
VENTAJAS:
Incremento de las importaciones
Fortalecimiento del crecimiento del PBI
Fortalecer la inversion extranjera directa
DESVENTAJAS
Inestabilidad política en algunos de los miembros del MCCA
La escasez de recursos y de oportunidades de expansión del mercado regional
Con algunas excepciones siguen presentando un grave vacío en la satisfacción de las necesidades básicas de algunos sectores de la población
Tuvo como fin ser una organización supranacional de ámbito regional, para agrupar Guatemala, Honduras, El salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Bélice en un solo bloque económico.
¿PAISES MIEMBROS DEL BLOQUE SON PARTE DE LA ONU?
Todos los países miembros del Mercado Común Centroamericano son parte de la Organización De Las Naciones Unidas.
PAISES MIEMBROS
MERCADO COMUN CENTROAMERICANO
BLOQUE CON QUIEN ES COMERCIA
INFLUENCIA DEL MERCADO COMUN CENTROAMERICANO EN LA POLITICA INTERNA DE CADA PAIS
- EE.UU, CANDA Y MEXICO los proncipales socios del MCCA.
- La comunidad del Caribe(CARICOM) es de 1.5% en exportaciones y el 0.4% en importaciones.
- La unión europea importa 13.4% y exporta 7.8%.
• Implementaron estrategias radicales basándose en la oferta de mano de obre a bajo costo y productos de baja calidad acompañado de notables facilidades de orden fiscal aduanero y cambiario
• Los diseñadores de estas políticas internacionales adhirieron al multilateralismo entendido como la consideración de todo país en pie de igualdad en el escenario económico mundial
OBJETIVOS Y FUNCIONES
- Libre comercio y la integración económica con la perspectiva de una unión aduanera
- Establecer una política comercial común
- Impulsar en forma conjunta el desarrollo de Centroamérica
- Fortalecimiento de la democracia
OBJETIVOS DENTRO DEL PROCESO DE INTEGRACION
- Realizacion de la integracion de centroamérica, para construirla como subregión de paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.