Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Tema: La Cultura Maya

La cultura maya fue una civilización precolombina que dominó la región mesoamericana por más de 1,500 años.

Mesoamérica

Algunas de las ciudades-estado más importantes de los mayas lo fueron Tikal, Palenque, Calakmul y Copán que se encontraban al sur de Mesoamérica. A pesar de ser ciudades con grandes templos e incluso con agua potable, por alguna razón luego fueron abandonadas.

Luego de abandonar las antiguas ciudades, los mayas fundaron una ciudad que pasó a ser la más importante, Chichén-Itzá ubicada en la Península de Yucatán.

Es en esta ciudad donde se encuentra el templo más importante de la cultura maya, llamado "El Castillo" por los españoles, dedicado a Kukulcán, la serpiente emplumada, su dios principal.

Kukulcán es el dios creador del universo para la cutura maya es representado en forma de una serpiente con plumas. Según el Popol Vuh (Libro de la Comunidad), Kukulcán desciende a la Tierra dos veces al año (20 ó 21 de marzo y el 22 ó 23 de septiembre) a recibir sus ofrendas.

Debido a un efecto de luces y sombras, en esos días de marzo y septiembre, se puede ver la sombra de la serpiente bajando por la escalinata del templo. Miles de personas se reúnen cada año para ver el descenso de Kukulcán a la Tierra.

Detalles de la Cultura Maya

1. Su economía estaba basada en el trueque, especialmente en las semillas del cacao que servían de monedas.

2. El uso del número 0 como lo conocemos hoy día fue desarrollado por los mayas de manera independiente.

3. Los mayas fueron expertos en astronomía y observaban las estrellas y a Venus desde los observatorios que construían para observarlas.

4. La escritura maya ha sido en parte descifrada (la única en Mesoamérica) pero la mayoría de sus libros fueron quemados por los sacerdotes españoles para acelerar la cristianización de los indígenas.

5. El alimento principal de los mayas era el maíz de donde surgió el primer hombre y la primera mujer según su mitología.

6. Los mayas sacrificaban humanos a los dioses, lo cual era una práctica común entre las religiones de Mesoamérica.

7. El canibalismo era poco común y reservado para las altas clases sociales.

8. Practicaban el juego de pelota que era además un ritual.

9. Calendario Maya

Gracias a su conocimiento y su constante observación de los movimientos del Sol y las estrellas, los mayas elaboraron el calendario más exacto de la antigüedad. Los mayas utilizaban dos calendarios uno ritual y uno civil, el último, al igual que el nuestro, se compone de 365 días.

10. Creían que al morir, sus almas iban al inframundo, un lugar llamado Xibalba.

También creían que las almas renacían en la misma especie sin recordar su vida pasada.

Conclusión

Cuando los españoles llegaron a la Península, ya los mayas habían abandonado las ciudades y se habían esparcido, de nuevo sin explicación alguna. Este esparcimiento no significa que la cultura haya desaparecido pues hoy día en Mesoamérica se estima que hay entre 4-6 millones y continúan sus tradiciones igual que sus antepasados.

Cenote

Obsidiana

Tikal

Copán

Calakmul

Palenque; El Templo de las Inscripciones

Rey Pacal I

A diferencia de los aztecas y los incas, los mayas nunca fueron un imperio, sino que fueron una serie de ciudades-estado con su propio rey y sus propias leyes.

Estados de una sola ciudad

Golfo de México

Antes de la llegada de Cristóbal Colón

Península de Yucatán

México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi