Síndrome de Bardet-Biedl
Resumen clínico
- Evolución y variabilidad.
- Diagnóstico: infancia tardía o edad adulta temprana.
- Retraso en el desarrollo y déficit cognitivo.
- Déficit del habla: 60%.
- Pérdida auditiva: 17-21%.
- Apiñamiento dental y paladar muy arqueado.
- Distrofia de conos y bastones.
- Obesidad: incidencia 72-86%.
- Diabetes tipo 2.
- Hipogonadismo.
- Anomalías renales.
- Ojos hundidos, hipertelorismo, boca pequeña, retrognatia.
Aproximación diagnóstica
- Diagnóstico sospechado: imágenes antenatales (polidactilia y anomalías estructurales renales).
- Criterio de diagnóstico: 4 características primarias o 3 primarias y 2 secundarias.
La confirmación molecular del diagnóstico puede ser obtenida en un 80% vía secuenciación directa de los genes BBS.
Biología de la enfermedad
- ¿Qué son los cilios?
- Cilios móviles e inmóviles (primarios).
¿Qué es BBS?
Patogénesis molecular de los efectos pleiotrópicos de BBS
Configuración de los cilios
- Metabolismo energético: BBS y obesidad.
- Asociación BBS: ingesta de alimentos, actividad física, resistencia a la leptina.
- Mutación BBS1 M390R.
- Adipogénesis: inhibición de BBS10 y BBS12.
- Malformaciones.
- Cilios móviles: "9+2". Flujo o movimiento de fluido.
- Cilios inmóviles: "9+0". Organelos sensoriales.
- Distrofia retinal: tráfico anormal.
- Hiposmia/anosmia.
- Subfertilidad.
- Cilipatía autosómica recesiva rara.
- Desorden genético pleiotrópico.
- Distrofia retinal, obesidad, polidactilia post-axial, disfunción renal, déficit cognitivo e hipogonadismo.
- Diagnóstico: hallazgos clínicos.
- 16 genes asociados a BBS.
BBS es una enfermedad de los cilios inmóviles.
Tratamiento
- Enfoque multidisciplinario.
- Asesoramiento genético.
Evaluación requerida para BBS
Conclusión
- Ampliación del conocimiento: predicción del nivel de discapacidad del afectado.
- Nuevas opciones de tratamiento.
Bases genéticas del síndrome
- 16 genes contables en el 80% de los diagnosticados.
- Mutaciones patogénicas: BBS1 (23%) y BBS10 (20%).
- Norte de Europa: BBS1 M390R y BBS10 C91LfsX5.
Correlación fenotipo-genotipo
- Correlación pobre.
- Fenotipo más suave: M390R en BBS1.
- Proteínas BBS interactúan en un proceso celular común.
- Genotipos clínicamente indistinguibles.
Roberto Bravo L.
Paulina Flores B.
Florencia Ponce G.
Mariana Ríos S.
Constanza Villalobos G.
Transporte intraflagelar (IFT)
- Cuerpo basal: centro organizador de microtúbulos.
- Ciliogénesis y mantenimiento.
- BBSome
- Complejo de chaperoninas.
- Proteínas Rab.