Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En una economía cerrada los flujos externos son cero por lo que se cumplen las siguientes identidades:
Producto Interno Bruto = Consumo Privado + Inversión interna + Gasto Público
La primera identidad nos indica que lo que consume tanto por los agentes privados como por el gobierno, junto con los recursos que se destinan a la inversión, vienen de la producción interna.
Proteger su patrimonio, su cultura e identidad.
Corea del Norte es el ejemplo más cercano de una economía cerrada. (Clouthier, 2013)
1. Es una economía sin comercio exterior.
2. Es una economía autosuficiente alejada de las perturbaciones exteriores.
3. Es un sistema económico caracterizado porque la inversión extranjera y las relaciones comerciales con otros países prácticamente no existen.
4. No se realizan importaciones o exportaciones. (Economia 48, 2009)
Una economía cerrada es aquella que no realiza ningún intercambio con otros países. Es decir, es una economía que no interactúa con el resto del mundo y sólo consume lo que produce internamente.
Inversión nacional= Ahorro nacional= Ahorro privado + Superávit presupuestario
La segunda identidad nos dice que la inversión debe ser necesariamente financiada con recursos internos (privados y/o públicos).
Bibliografía
Clouthier, M. J. (11 de Abril de 2013). Corea del Norte. Vanguardia.mx. Obtenido de http://www.vanguardia.com.mx/columnas-coreadelnorte-1716597.html
Economia 48. (2009). Economía Cerrada. Obtenido de http://www.economia48.com/spa/d/economia-cerrada/economia-cerrada.html
Enciclopedia de las inversiones . (8 de Noviembre de 2014). ECONOMÍA CERRADA. Obtenido de http://www.inversion-es.com/economia/economia-cerrada.html
Existe cuando un país se aísla de su entorno y de las relaciones externas, ya sea por voluntad propia o forzada, en cuyo caso le bloquean el comercio.
En la actualidad no es común ver este tipo de economías. (Enciclopedia de las inversiones , 2014)
1. Poca presión competitiva: Productores ineficientes y se crean monopolios que perjudican al consumidor.
2. Limitación de la inversión: Se reduce la capacidad de crecimiento.
3. Poca variedad y disponibilidad de productos o servicios:
Resignacion a consumir solo los productos que se hacen dentro del pais.
4. Bajo acceso a nuevas tecnologías e ideas: Limita el crecimiento del pais, no hay acceso avances tecnológicos.
1. Impacta negativamente en el desarrollo de las naciones y las personas que lo habitan, porque no existe una región autosuficiente como para no necesitar de los demás. Como por ejemplo Corea del Norte es un país extremadamente pobre.
2. Las personas solo podrían consumir lo que producen internamente y dependerían de sus recursos naturales que de no renovarse podrían llegar al desabastecimiento.
3. La competencia en la economía cerrada se ve limitada y en ocasiones se llega al monopolio.
4. En el caso de presentarse alguna catástrofe o inconvenientes internos, no cuentan con los medios para recibir ayudas y encontrar soluciones posibles en su entorno. (Enciclopedia de las inversiones , 2014)