Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Dependiendo de la naturaleza y tratamiento de las materias primas y del proceso de cocción, se distinguen dos grandes grupos de materiales cerámicos: las cerámicas gruesas y las cerámicas finas.
Arcilla cocida,
Loza italiana,
Loza inglesa,Refractarios.
Gres cerámico común, res cerámico fino, Porcelana.
Su uso inicial fue, fundamentalmente, la elaboración de recipientes empleados para contener alimentos o bebidas. También se empleó como material de construcción en forma de ladrillo, teja, baldosa o azulejo, conformando muros o revistiendo paramentos. Actualmente también se emplea como aislante eléctrico y térmico en hornos, motores y en blindaje.
Se entiende por material cerámico el producto de diversas materias primas, especialmente arcillas, que se fabrican en forma de polvo o pasta (para poder darles forma de una manera sencilla) y que al someterlo a cocción sufre procesos físico-químicos por los que adquiere consistencia pétrea. Dicho de otro modo más sencillo, son materiales solidos inorgánicos no metálicos producidos mediante tratamiento térmico. Todos ellos se obtienen al hornear materiales naturales, como la arcilla o el caolín, junto con una serie de aditivos, como colorantes, desengrasantes, etc., todo ello mezclado y cocido en un horno sucesivas veces.
BATAS ANTIFLUIDOS
OBEROLES
CARETAS O GAFAS
GUANTES
CASCOS
BOTAS
NEUMOCONIOSIS
SILICOSIS
La invención de la cerámica se produjo durante el neolítico, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente de las cosechas producido por la práctica de la agricultura.
TUBERCULOSIS
VIBRACIONES
Según las teorías difusionistas, los primeros pueblos que iniciaron la elaboración de utensilios de cerámica con técnicas más sofisticadas y cociendo las piezas en hornos fueron los chinos. Desde China pasó el conocimiento hacia Corea y Japón por el Oriente, y hacia el Occidente, a Persia y el norte de África hasta llegar a la Península Ibérica.
BLEFARITIS
ASBESTOS
HIPOACUSIA
DERMATITIS
HISTOPLASMOSIS
CANDIDA ALBICANS
En todo este recorrido, las técnicas fueron modificándose. Esto fue debido a ciertas variantes; una de ellas fue porque las arcillas eran diferentes
EXTRACCION, TREANSPORTE Y RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA.
MEZCLADO, MOLIENDA Y AMASADO.
CONFORMADO DE PRODUCTO Y SECADO.
ESMALTADO Y DECORADO.
COCIDO.
EMBALADO, ALMACENAJE Y EXPEDICIÓN.