Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Material dañado normal

Aquel que se produce bajo condiciones de produccioón eficiente. Es incontrolable a corto plazo.

Asignados (Aplicados) a todas las órdenes

Material dañado anormal

Aquel que no surge en condiciones de producción eficientes.

Unidades defectuosas normales:

Un estimativo del valor de venta de los deshechos puede tenerse en cuenta cuando se prepara la tasa de costos indirectos de fabricación. El asiento reducirá el control de los costos indirectos.

Asignados (aplicados) a trabajos específicos

La cantidad de unidades defectuosas en el proceso de producción que pueden esperar a pesar de las operaciones eficientes se denominan normales.

Los estimativos por la venta de deshechos no se consideran en el cálculo de la tasa de aplicación de costos indirectos de fabricación.

El asiento reduciría el inventario de trabajo en proceso del trabajo específico donde se originó el desecho.

Material dañado en general

Unidades

defectuosas anormales

Contabilización del deshecho

Es la cantidad de unidades defectuosas que excede lo que se considera normal en un proceso de producción específico.

Cuando la cantidad de deshechos producidos excede lo normal puede ser señal de ineficiencia.

Unidades

Defectuosas

Material de deshecho

Hay dos tipos de material dañado

Materias primas que sobran del proceso de producción, estas no pueden volver a emplearse en la producción para el mismo propósito.

También son las mercancías que tienen imperfecciones y no pueden corregirse por lo tanto se venden como artículos se segunda calidad.

Terminología

Material dañado, desperdicio, unidades defectuosas y desecho.

Las aplicaciones del costeo estándar

Material dañado: unidades que no cumplen con los estándares de producción y se venden a mejor precio o se descartan.

Unidades defectuosas: Unidades que no cumplen con los estándares de producción y deben procesarse adicionalmente para venderlas como unidades buenas o mercancía defectuosa.

1. Costos estándar ideales

Los costos estándares son aquellos que esperan lograrse en determinado proceso de producción en condiciones normales, son los costos que se calculan mediante la utilización de procedimientos científicos.

Los costos estándar se dividen en 2 grupos.

1. Costos estándar circulantes o ideales

2. Costos estándar básicos o fijos.

Normas rígidas que en la práctica pueden alcanzarse. Una delas ventajas es que pueden usarse durante periodos largos sin tener que cambiarlas. Representan metas por alcanzar, en condiciones normales de la producción, sobre bases de eficiencia.

Material de desperdicio

Resultado delas malas operaciones de fabricación y puede producirse en las condiciones de fragmentos o restos de materias primas sobrantes que no pueden venderse ni utilizarse.

Costos estándar básicos fijos

Comparación de la contabilización del material dañado, del producto defectuoso y del deshecho

Representan medidas fijas que sólo sirven como índice de comparación y no necesariamente deben ser cambiados.

Costeo por proceso

Costeo por órdenes de trabajo y material daño.

1. Resumir el flujo de unidades producidas.

2. Calcular la producción en términos de unidades equivalentes.

3. Resumir los costos totales por contabilizar.

4. Asignar los costos totales a las unidades defectuosas y los inventarios finales de productos en proceso.

5. Conciliación de costos.

El costo del producto desechado consiste en

1. La pérdida debida al desecho se carga a la orden de producción.

2. Se carga dicha pérdida a los costos de la carga fabril general y repartirla entre el costo de todo.

Producto defectuoso comprende artículos que se desarrollo una imperfección pero pueden convertirse en productos terminado perfectos gastando alguna mano de obra adicional.

Material dañado:

Deterioro Normal y Anormal (ya visto)

Deterioro Normal: se genera a pesar de los métodos eficientes, los costos son inevitables. No hay asiento contable porque se absorbe su costo en unidades buenas. Forma parte del costo.

Deterioro Anormal: deterioro en exceso de lo normal. Resultado de operaciones ineficientes. No se prevé y no se considera parte del costo de producción. El costo del deterioro es absorbido por las restantes unidades buenas.

Teoría de Negligencia

MATERIAL DAÑADO

Procedimientos de contabilización en el costeo por procesos y el material dañado.

Existen 2 métodos para su contabilidad

Las unidades dañadas se consideran como si nunca hubieran sido puestas en producción, los costos del periodo se dividen entre menos unidades e incrementa el costo unitario.

Costos por daño

Deterioro como un elemento de costo separado

Controla por separado el costo del poducto dañado, las unidades dañadas se incluyen en el cálculo de producción hasta donde se eliminan de la producción.

Las pérdidas son reducciones en la participación de la empresa por las que no se ha recibido ningún valor compensatorio, sin incluir los retiros de capital. El proceso productivo se produce pérdidas de producción las cuales pueden ser normales o anormales.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi