Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ETIQUETA Y CANDADO

La norma identifica las prácticas y procedimientos necesarios para apagado,

cerrado o etiquetado a las máquinas y equipos, requiere que los trabajadores

reciban entrenamiento en el programa de cerrado/etiquetado, y que las

inspecciones periódicas sean dirigidas a mantener o reforzar el programa de

control de energía.

Los trabajadores que revisan o realizan los mantenimientos de máquinas o equipos, están expuestos a sufrir graves lesiones físicas o fallecer si no se bloquea y verifica la alimentación de la energía peligrosa.

El cumplir con la norma de candado/etiqueta previene unas 120 muertes y 50 000 lesiones cada año (Datos estadísticos de E.E.U.U.)

La norma de Bloqueo/Etiquetado aplica:

En la reparación y mantenimiento de máquinas y equipos en las cuales el arranque inesperado o la descarga de energía guardada podrían causar lesión a los trabajadores.

La norma aplica a cualquier fuente de energía mecánica, hidráulica, neumática, química, térmica u otra.

Bloqueo:

Colocación de un candado en un dispositivo que se opone al paso de la energía, de acuerdo a los procedimientos establecidos, asegurando que el dispositivo al que se encuentra asociado no pueda ser operado.

Dispositivo de bloqueo:

Un dispositivo como la cerradura, candado, que es utilizado para mantener en equipo aislador de energía en una posición segura, previniendo el flujo de tensión en la maquina o equipo.

Etiquetado:

Colocación de una etiqueta en un dispositivo aislador de energía, de acuerdo con procedimientos establecidos indicando que no puede operarse el dispositivo ni el equipo asociado.

Dispositivo de etiquetado:

Dispositivo de advertencia resaltado, como la etiqueta y el medio con el que se asegura al dispositivo aislador de energía de acuerdo con el procedimiento establecido. La etiqueta indica que el equipo no puede ser operado hasta que la etiqueta sea retirada.

Empleado Afectado:

Un empleado cuyo trabajo requiere operar el equipo al cual se ha instalado un bloqueo o rotulación, o que requiere trabajar en el área donde se esta realizando el servicio.

Empleado Autorizado:

Persona que realiza los bloqueos o inicia el sistema de rotulación en maquinas para realizar el servicio o mantenimiento.

Un empleado autorizado y un empleado afectado tal vez sea la misma persona cuando los deberes del empleado afectado también incluyen el realizar mantenimiento o servicio en una máquina o equipo que necesita bloquearse o implementarse un sistema de rotulación.

Las fuentes de energía, existentes en muchas

máquinas son:

• Eléctricas

• Mecánicas (partes móviles)

• Neumáticas y gas

• Hidráulicas

• Térmicas (fuentes de calor o frío extremo)

• Químicas (ácidos, bases, solventes, etc.)

• Almacenadas (energía almacenada incluso después de

que el dispositivo de control está bloqueado)

Se producen muchos accidentes graves por no reconocerse la energía almacenada. Algunos ejemplos de lugares donde se puede encontrar energía

almacenada:

• Condensadores eléctricos cargados

• Elásticos comprimidos y barras de torsión bobinadas

• Partes calientes de máquinas

• Tuberías presurizadas

El procedimiento se debe realizar siempre que se requiera:

Poner el cuerpo en un lugar donde pueda ser atrapado.

Reparar máquinas o equipos que utilicen energía eléctrica, hidráulica o neumática.

Limpieza o lubricación de maquinaria con partes móviles.

Remover o neutralizar un mecanismo de seguridad.

Trabajo en alta o media tensión.

Establecer procedimientos para aislar máquinas o equipos de su fuente de energía y colocar dispositivos de Bloqueo/Etiquetado para energía aisladas, para prevenir cualquier energización inesperada, arranque, o descarga de energía que podría lesionar a los trabajadores.

El entrenamiento de los trabajadores.

Inspecciones periódicas de los procedimientos para mantener o mejorar su efectividad

Para asegurar o rotular cualquier equipo antes de apagarlo se requiere conocer: el tipo y cantidad de energía que lo hace funcionar, los peligros de dicha energía y la manera de controlarla.

Se debe evaluar si la tarea se combina con otras de alto riesgo “trabajo en espacios confinados, trabajo en alturas, trabajos en caliente” e implementar el procedimiento si se requiere, según política de salud y seguridad en el trabajo de la empresa.

Identificar las fuentes de energía y donde están ubicados los interruptores.

Determinar el problema: Falla mecánica, atascamiento, limpieza o mantenimiento rutinario.

Determinar si hay otros sistemas o máquinas activas por la misma fuente.

Si más de una persona trabajará en el procedimiento, asegurarse que se tenga el numero suficiente de portacandados.

Asegúrese de contar con los dispositivos de restricción como bloqueadores o cadenas adecuados para la máquina a reparar.

Verificar si es necesario el uso de equipos de protección personal especial.

Verificar si hay fluidos, sustancias químicas o gases con las que puedan entrar en contacto.

Apague el sistema utilizando los controles de operación, interruptores, válvulas o cualquier elemento que le suministre energía a la máquina.

El corte de energía debe ser visible. Se evitará en todo caso realizar operaciones no adecuadas que pongan en riesgo a cualquier personal.

Antes de aislar la fuente principal se deben apagar todos los equipos que ella alimenta para evitar que la demanda o carga de estos equipos generen un accidente.

Una vez que el dispositivo de desconexión esta abierto o en posición OFF, se debe colocar el candado en el dispositivo de cierre de energía o colocar el aviso de prevención según la política de salud y seguridad en el trabajo contemplada por la empresa.

Tenga en cuenta que si trabaja en compañía, todos deben poner la tarjeta en el mismo lugar y cerca al interruptor principal.

Son personales y deben ser identificados con el número de control del empleado marcado en el cuerpo del candado al igual que en cada una de las llaves.

Un empleado debe tener tantos candados como fuentes de energía requiera bloquear.

Puede existir un banco de candados para trabajos extraordinarios, como mantenimientos mayores o de emergencia.

Deben contener como mínimo los siguientes datos:

• Las leyendas:

• PELIGRO

• ESTE EQUIPO NO DEBE SER OPERADO

• NO REMOVER ESTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

• Nombre del empleado

• Número de control del empleado (mismo del candado y llave)

Pueden existir dos tipos:

TARJETA PERMANENTE:

Con los datos ya establecidos elaborada con material durable, impresa al reverso con reglas básicas de seguridad.

TARJETA TEMPORAL:

Además de los datos anteriores contiene los datos siguientes a manera de lista de verificación:

Fecha de aplicación Riesgos controlados

Tipo de energía a controlar Fecha y hora de retiro

Medidas de seguridad alternas Firma empleado/supervisor

Utilizar una pieza adicional si el candado no puede ser conectado directamente al control de energía.

Tratar de abrir los candados para Asegurarse que están bien cerrados.

Mas de un empleado puede asegurar un sistema de aislamiento de energía utilizando un cierre múltiple.

Inspeccionar el sistema para asegurarse de que todas las piezas móviles se han detenido.

Instalar conexión a tierra.

Dejar escapar cualquier tipo de presión existente.

Desconectar la tensión en resortes o bloquee el movimiento de partes activadas por sistemas de resortes.

Bloquear o asegure las partes que pueden caerse debido a la gravedad.

Bloquear las partes en los sistemas hidráulicos o neumáticos que puedan moverse debido a la falta de presión de aire.

Purgar las mangueras y destape todo sistema de ventilación.

Todas las baterías que abastezcan el circuito se tienen que desconectar.

1. Inspeccionar el área de trabajo para asegurar que artículos no-esenciales han sido removidos y los componentes de la máquina o el equipo estén intactos y capaces de operar propiamente.

2. Chequear el área alrededor de la máquina o equipo para asegurar que todos los trabajadores están en posición segura o se han retirado.

3. Asegurarse que el candado o la etiqueta sean retirados SOLAMENTE por los trabajadores que los pusieron.

4. Notificar a los trabajadores afectados después de quitar el candado o la etiqueta y antes de poner en movimiento equipos o máquinas.

Recuerde:

Los candados y los avisos en sí no

eliminan la energía en la máquina,

estos se ponen únicamente

después de que las fuentes de

energía han sido desconectadas.

NORMA OSHA 3120

NORMA OSHA 3120

Control de Energías Peligrosas

MAYO 2013

¿QUÉ ES ASEGURAMIENTO?

NORMA OSHA 3120

ALCANCE Y APLICACIÓN

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTROLAR LAS FUENTES DE ENERGÍA PELIGROSA?

El aseguramiento consiste en establecer parámetros para el control de arranques inesperados o descarga de energía de equipos o máquinas.

Este se maneja bajo la norma internacional:

OSHA 3120

MAYO 2013

DEFINICIONES CLAVES

MAYO 2013

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

DEFINICIONES CLAVES

FUENTES DE ENERGÍA

DEFINICIONES CLAVES

Fuentes de energía

Energía almacenada

MAYO 2013

NORMA OSHA 3120

PROGRAMA DE CONTROL DE ENERGÍA

INVENTARIO DE EQUIPOS CON ENERGÍAS PELIGROSAS

¿CUÁNDO ES NECESARIO EL ASEGURAMIENTO DE LA ENERGÍA?

Es importante establecer el inventario de las máquinas que se tienen y

necesitan el bloqueo y etiquetado.

La norma requiere que se establezca un programa de control de

energía que incluye:

Documento de procedimientos de control de energía

Trabajadores que sean entrenados en el programa

Inspecciones periódicas del uso de los procedimientos.

MAYO 2013

NORMA OSHA 3120

PROGRAMA DE CONTROL DE ENERGÍA

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

Los procedimientos para instalar los dispositivos de Bloqueo/Etiquetado incluye los siguientes pasos:

CONTROLE LA ENERGÍA EN SEIS PASOS

MAYO 2013

CAROLINA LOBO SANCHEZ

ZULLY ARMENTA NUÑEZ

FRANCISCO GUTIERREZ SANCHEZ

MAYRA LATORRE DE LA HOZ

NORMA OSHA 3120

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

1) PREPARACIÓN PARA APAGAR

EJEMPLOS DE TARJETAS DE ETIQUETADO

RECOMENDACIONES

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

1) PREPARACIÓN PARA APAGAR

Además en la implementación se debe:

Los procedimientos para instalar los dispositivos de Bloqueo/Etiquetado incluye los siguientes pasos:

MAYO 2013

NORMA OSHA 3120

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

2) APAGADO DE EQUIPOS

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

5) CONTROL DE ENERGÍA ALMACENADA

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

Los procedimientos para instalar los dispositivos de Bloqueo/Etiquetado incluye los siguientes pasos:

Los equipos luego de ser aislados de su fuente pueden contener energía almacenada y esta se debe controlar para evitar su liberación accidentalmente.

MAYO 2013

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

3) AISLAMIENTO DE EQUIPOS

6) VERIFICACIÓN DEL AISLAMIENTO DE EQUIPOS

¿CÓMO RETIRAR LOS CANDADOS Y TARJETAS?

Identificación de Fuentes de Energía

VERIFIQUE QUE NO HAYA NADIE EN LAS ZONAS DE PELIGRO.

EL INTERRUPTOR PRINCIPAL NO PUEDE SER ENERGIZADO FÁCILMENTE

REVISE QUE EXISTA AUSENCIA DE TENSIÓN.

GARANTICE LA DESCONEXIÓN OPRIMIENDO EL BOTÓN DE ARRANQUE.

Aísle todas las fuente de energía, o sea de todos los sistemas, así como los proveedores secundarios y el principal.

Evite accionar los interruptores mientras estos tengan carga, ni remover fusibles sin desconectar el equipo.

Compruebe que el aislamiento del equipo fue efectivo, oprimiendo el botón de arranque de la máquina, asegúrese que en ese momento nadie este cerca de las fuentes de energía.

MAYO 2013

NORMA OSHA 3120

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

3) AISLAMIENTO DE EQUIPOS

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

4) FIJACIÓN DE CANDADOS Y TARJETAS

Los procedimientos para instalar los dispositivos de Bloqueo/Etiquetado incluye los siguientes pasos:

Identificación de Fuentes de Energía

MAYO 2013

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

CANDADOS

EJEMPLOS DE DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ELÉCTRICOS

EJEMPLOS DE DISPOSITIVOS DE BLOQUEO OTRAS FUENTES DE ENERGÍA

MAYO 2013

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ENERGÍA

TARJETAS

Las tarjetas son utilizadas para identificar la propiedad del candado y comunicación a otros empleados de que en dicho equipo existe una persona trabajando bajo la protección de ese dispositivo.

MAYO 2013

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi