Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Complicaciones

Conceptos importantes en Blefaroplastia Superior.

Combinación con otros procedimientos

Reforzar la adherencia de la piel al pre tarso

Combinación con otros procedimientos

Resección de piel ampliada

antonioequintero@gmail.com

Combinación con otros procedimientos

Gracias

Blefaroplastia + Corrección de ptosis

www.plasticaocular.co

Blefaroplastia superior

Técnica quirúrgica

  • Buscar cicatrices antiguas.
  • Si no las hay, marcar a nivel del pliegue palpebral.

Hombres: 6-8 mm

Mujeres: 8-10 mm

Blefaroplastia superior

Pliegue asimétrico

Paciente insatisfecho

Epicantus cicatricial

Blefaroplastia superior

Técnica quirúrgica

Blefaroplastia superior

Cicatriz hipertrofica

Dehiscencia de suturas

  • Traccionar piel redundante por encima del pliegue y generar una apertura de la hendidura de 1 mm.
  • No resecar mas de 15 mm de piel.
  • Dejar por lo menos 10 mm de piel debajo de la ceja.

Hiperpigmentación

Exposición corneal

Blefaroplastia superior

Irregularidad del margen palpebral

Retracción

Lagoftalmos

Blefaroplastia superior

Técnica quirúrgica

  • Ampliar la incisión temporalmente resecando una media luna.
  • Usar radiofrecuencia.
  • Retirar piel y musculo.

Blefaroplastia superior

Características del párpado superior

Blefaroplastia superior

Adulto

Joven

Técnica quirúrgica

Recomendaciones

  • Abrir el septum orbitario
  • Excisión de grasa prominente.
  • Evitar la glándula lagrimal.

  • Evaluar cuidadosamente al pte. en el pre-operatorio.
  • Informar al paciente.
  • Anticipar la relajación de los mecanismos compensatorios, que no siempre es predecible.
  • La cirugía es muy similar, lo que es diferente son las expectativas y satisfacción del pte.
  • La asimetría facial puede ser imperceptible, hasta después de la cirugía.

Cambios periorbitarios

En los párpados superiores el envejecimiento natural causa

relajación y caída de los tejidos.

Blefaroplastia superior

Técnica quirúrgica

  • Con el septum abierto y la grasa expuesta,

identificar la aponeurosis del elevador.

  • Resecar grasa nasal y medial
  • Fijar sutura de la A. del elevador al tarso si se va a corregir la ptosis palpebral.
  • Suturar piel con Prolene 6-0

Debemos considerar la anatomía del párpado superior y las cejas

Perdida de volumen

El contorno periocular cambia por deflación

4 compartimientos grasos superficiales.

3 compartimientos grasos profundos.

Consideraciones anatómicas

Blefaroplastia superior

  • Párpados:

-Pliegue palpebral

-Surco palpebral

-Pre-tarsal

  • Piel y musculo Orbicular
  • Septum orbitario
  • Grasa pre-aponeurotica

Asimetría de tejidos blandos

Mediciones

Blefaroplastia superior

Asimetría ósea

Piel del parpado

BFS

TPS

MRD

Blefaroplastia superior

Evaluar las asimetría periorbitarias:

A. ósea

A. de los tejidos blandos

A. dinámica por compensación

Asimetría dinámica

Blefaroplastia superior

Antecedentes

Blefaroplastia superior

Queja del paciente

Preguntas que debemos hacernos:

  • Cual es la queja del paciente?
  • Qué desea con la cirugía?
  • Qué resultado qx. aspira a tener?

  • Es muy importante escuchar al pte. para entender sus molestias y sus expectativas.

  • Ante un espejo solicitar que señale lo que le molesta.

  • “Lo que nosotros vemos , no es lo mismo que lo que ve y le incomoda al paciente”.

  • Medicación: ASA
  • Ojo seco
  • Cirugía previa de párpados
  • Parálisis Facial
  • Traumas

Blefaroplastia superior

Evaluación de los párpados

Dr. Antonio E. Quintero

  • Pliegue palpebral
  • Altura del párpado
  • Condición de la piel

Blefaroplastia superior

El primer paso es evaluar la posición de las cejas

  • Altura y contorno
  • Reborde orbitario

Blefaroplastia Superior

El éxito de la cirugía va a depender

en lograr solucionar las expectativas del pte.

Contraindicaciones

  • No tener claro que quiere el pte.
  • Pte. con falsas expectativas.
  • Ausencia de "feeling" con el pte.
  • Parpadeo anormal
  • Ojo seco

Blefaroplastia superior

Medidas:

TPS-BFS

Blefaroplastia superior

Combinación con otros procedimientos

LXII Congreso Nacional de la SVO

XI Congreso Venezolano de Oftalmología

Maracaibo 5, 6, 7 Noviembre 2014

Consideraciones

Botox para modular el movimiento compensatorio

  • Resección de piel y musculo redundante
  • Resección variable de grasa.
  • Se combina frecuentemente con otros procedimientos: elevación de ceja, elevación párpado, aplicación de botox y rellenos.

Por lo tanto podemos combinar la blefaroplastia superior con la elevación de cejas

No vamos a acercar las cejas al borde palpebral

Si la decision es no corregir la ptosis de ceja y realizar una blefaroplastia, el pte. debe entender las limitaciones y tener expectativas razonables.

Reborde Orbitario

ceja

Grasa subcutanea

Extensión inferior

del septum

Aponeurosis del elevador

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi