Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1. Es un sistema operativo que tiene exelentes versiones y que cada versión va siendo mejor
2. Es muy buena en la recolección de datos y ayuda mucho en el ambiente laboral
3. Un sistema que esta superando las expectativas ya que cada dia innova y va cambiando
La primera versión de Ubuntu fue lanzada el 20 de octubre de 2004,1 y en la actualidad ya lleva varias versiones estables lanzadas.
Las versiones estables se liberan cada 6 meses, y Canonical proporciona ayuda técnica y actualizaciones de seguridad para la mayoría de las versiones de Ubuntu durante 18 meses, excepto para las versiones LTS (Long Term Support), para las que ofrece 3 años para la versión de escritorio y 5 años para la versión de servidor, a partir de la fecha del lanzamiento.
●Ubuntu Touch se caracteriza por ser un sistema diseñado para plataformas móviles.
●Pantalla de inicio sin sistema de bloqueo/desbloqueo.
●Ubuntu Touch incluye como aplicaciones centrales de medios sociales y medios de comunicación (por ejemplo, aplicaciones de Facebook, YouTube.
●Integracion con Ubuntu One.
●Ubuntu Touch utiliza las mismas tecnologías esenciales del Escritorio de Ubuntu.
Y Entre otras características.
Ubuntu 4.10 Warty Warthog → (la versión 4.10 fue lanzada el 20 de octubre del 2004)
Ubuntu 5.10 Breezy Badger → (la versión 5.10 fue lanzada el 12 de octubre del 2005)
Ubuntu 6.10 Edgy Eft → (la versión 6.10 fue lanzada el 01 de junio del 2006)
Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon → (la versión 7.10 fue lanzada el 18 de octubre del 2007)
Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex → (la versión 8.10 fue lanzada el 30 de octubre del 2008)
Ubuntu 9.10 Karmic Koala → (la versión 9.10 fue lanzada el 29 de octubre del 2009)
Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat → (la versión 10.10 fue lanzada el 10 de octubre del 2010)
●este proceso usa la versión de escritorio de Ubuntu para instalar el sistema móvil en su aparato, entonces va a necesitar una laptop o PC que esté corriendo Ubuntu.
●Deberá de habilitar el modo desarrollador en su aparato de Androide.
●Conecte su dispositivo por medio de un cable USB a su computadora que esté corriendo Ubuntu.
●Para instalar Ubuntu, debe destrabar el bootloader de su dispotivo. Este proceso borra todo del teléfono o tableta.
●Apague el dispositivo con el botón de poder.
●Después de instalar Ubuntu Recuerde que es software libre y por lo tanto está en constante evolución y cualquier problema que exista se deberá de ir eliminando con el tiempo.
●primero Necesita saber cómo usar la línea de comandos de Ubuntu.
● También una mala idea instalar el Ubuntu touch en su aparato principal. Solo intente esto en un teléfono que tenga de reserva o en una tableta que no requiera para hacer su trabajo diario.
●es crucial saber el proceso el cual borrará por completo todo lo que haya en su aparato. Usted absolutamente debe de respaldar todo lo que quiera mantener antes que nada.
1) Solo ciertos modelos de celulares son compatibles con el sistema operativo.
2) La falta de apoyo de las compañías que hacen aplicaciones ya que solo se encuentran las aplicaciones básicas.
3) El proceso de instalación es complicado para un usuario promedio.
4) Es un sistema prácticamente desconocido.
5) 21 febrero 2013 comenzó el proyecto y hasta hoy no ha tenido ningún avance.
1) Es gratuito-gratis.
2) Dentro de poco va añadir soporte a aplicaciones de Android.
3) Que los amantes de Ubuntu ya podrán tener su sistema operativo en sus smartphone o móvil.
4) La gestión multi tarea del sistema operativo es única.
5) Tiene una interfaz única ya que solo es manipulado por gestos.
El 20 de octubre de 2004 salió a la luz la primera versión de Ubuntu. Su patrocinador es Canonical Ltd., una empresa de venta de soporte comercial y servicios relacionados con Ubuntu, fundada y financiada por el empresario Mark Shuttleworth. El sistema operativo en sí no tiene fines lucrativos, por lo que su adquisición es completamente gratuita.
• 21 de Febrero del 2013: Se lanza oficialmente Ubuntu Touch Preview, pudiéndose instalar en algunos teléfonos y tablets con Android.
• 26 de Febrero del 2013: Aun siendo una build poco usable y exclusivamente diseñada para que los desarrolladores empiecen a probar sus aplicaciones, Ubuntu Touch Preview empieza a recibir actualizaciones diarias.
• 18 de Abril del 2013: Canonical lanza una nueva build de Ubuntu Touch Preview basada en Ubuntu 13.04.
• Ubuntu Touch está optimizada para multitarea, ya que integra la pantalla de tu Smartphone a la de la tu tableta, pudiendo trabajar en ambos dispositivos pero en la misma pantalla.
• También ofrece la posibilidad de gestionar distintos usuarios en el sistema, con la capacidad de cifrar cada carpeta personal, Esto abre la alternativa de compartir la tableta en entornos familiares y de oficina.
• Es táctil con un uso intensivo de gestos digitales en los cuatro bordes de la pantalla, desde donde emergen las ventanas que facilitan sus prestaciones multitarea (integración de tu Smartphone y de computador de escritorio).
• Al igual que en Ubuntu para computadoras, en Ubuntu Touch también encontramos el HUD que puedes usar para acceder a los comandos de las aplicaciones e, incluso, para utilizarlo como asistente personal de voz.
• 31 de Octubre del 2011: creador de Canonical, anuncia que Ubuntu 14.04 podrá utilizarse también en smartphones, tablets y televisiones.
• 2 de Enero del 2013: Se anuncia oficialmente Ubuntu Phone OS, un nuevo sistema operativo para teléfonos móviles.
• 19 de Febrero del 2013: Ubuntu anuncia que su nuevo sistema operativo estará también disponible para tablets. En este día también se anuncia que su nombre oficial será Ubuntu Touch.
• 21 de Febrero del 2013: Se lanza oficialmente Ubuntu Touch Preview, pudiéndose instalar en algunos teléfonos y tablets con Android.
Based on Jim Harvey's speech structures