Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

* No existe conflicto o dificultad alguna 0

* Conflicto o dificultad leve 1

* Conflicto definido o dificultades severas 2

TECNICA DE APLICACION

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL

*Entregar el materia a los investigados y solicitar que llenen los atos personales

*Usted encontraran un conjunto de 40 frases inclusas.

*Espacio que están con líneas puntieagudas,las mismas que usted

deberá llenara con sus propias palabras para completar la frase.

*Haga una letra clara

*Completa la observación que se encuentran al final.

*Disponen de tiempo suficiente.

*El trabajo es individual

*Permitir que el o los investigados realicen cualquier consulta e iniciar el trabajo.

Test para niños de ambos sexos.

Material unificado: El mismo sirve como cuestionario y hoja de respuestas.

Constituido por una hoja tamaño oficio con impresión hacia los 2 lados.

Espacio para los datos de identificación.

Un breve instructivo de las 40 frases incompletas a responder.

Lugar para observación

Apreciación sicológica y

Firma de responsabilidad

GRADOS DE DIFICULTAD

CUANTITATIVA

Cada una de las cuestiones deben ser valoradas de 0 a 2, según el grado de dificultad o conflicto que presentan en la siguiente forma:

En la hoja de corrección del test se encuentran agrupados los ítems correspondientes a cada una de las áreas.

CALIFICACIÓN PUEDE SER CUALITATIVA O CUANTITATIVA

PUNTUACIÓN TOTAL

CUALITATIVA: El examinador debe analizar cuidadosamente cada uno de los ítems correspondientes a las diferentes áreas con el objeto de determinar el conflicto o las dificultades proyectadas por el examinado.

HOJA DE CORRECCION

DENTRO DE CADA SUBÁREA SE SUMAN LOS ITEMS

DENTRO DE CADA AREA SE SUMAN LAS SUBÁREAS

Puntaje menor a 20, presenta un ajuste dentro del plano de lo normal.

Puntaje entre 20 y 60, el niño debe recibir la orientación adecuada.

Puntaje total es mayor a 60, el niño demuestra desesperación, razón por la cual debe ser sometido a un examen psicológico especializado y posiblemente al tratamiento respectivo.

DURACION

Va desde los 30 a 40 minutos.

FORMA DE APLICACION

EDAD

Individual o grupal

Niños de 7 -14 años

CONSIGNA

Complete las siguientes oraciones con una letra bien clara, tiene tiempo suficiente. Procure completar todas las oraciones que se encuentran al final.”

CORRECCIÓN

Técnica de Aplicación

INTERPRETACIÓN

SISTEMA DE CALIFICACIÓN

TEST DE SACKS PARA ADOLESCENTES

BIOGRAFÍA

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

Área Familiar

ITEM: 7,16,25,34,43

Área Sexual

ACTITUD HACIA EL PADRE Y LA MADRE

ITEM : P 9,M 18 . M 27, P 36,M 35

ACTITUD HACIA EL GRUPO FAMILIAR

ITEM: 8,17,26, 35, 44

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, SICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.

  • Reactivo diseñado tanto para niños como para adolescentes de ambos sexos que sepan leer y escribir.
  • Consta de 40 frases estimulo para niños, los mismos que son el comienzo de una oración, el examinado debe completar una por una y con sus propias palabras.

Escala de Puntuación

MENCIÓN SICOLOGÍA EDUCATIVA

- Primero pedimos que llenen sus datos personales.

- Pedimos que contesten las preguntas con sus propias palabras y con letra clara

-El trabajo es individual

-Pueden realizar consula sobre aspectos no entendio.

0 No hay dificultad

1 ligera dificultad

2 Dificultad más generalizada

3 Conflicto definido

a) Temores y angustias ( sentimientos negativos de si mismo )

ITEM: 4, 13, 21, 22, 40

b) Actitudes hacia las propias habilidades (conocimientos que le sujeto tiene de si mismo y conocimientos que los demás tienen de el. )

ITEM: 2, 11, 20, 29, 38

Este test fue desarrollado por Joseph M. Sacks y Sidney Levy.

  • Es usado en las áreas: clínica/educativa/laboral.
  • Es un test proyectivo.
  • La prueba mide las actitudes del individuo en cuanto a su familia, sexo, relaciones interpersonales y autoconcepto, relación con compañeros de trabajo, con figuras de autoridad, figuras del sexo opuesto y aspiraciones.

Área de relaciones interpersonales.

TEST DE SACKS

En base a la hoja de corrección de test, en la cual están agrupados los items correspondiente en cada área, se realizará estas calificaciones.

Área del concepto de sí mismo

CUANTITATIVA

¿ QUÉ MIDE?

a) Actitudes hacia amigos y conocidos.

ITEM: 6,15,24,33,42.

b)Relaciones superiores

ITEM: 5,14,23,32,41.

- Se aplica en adolescentes de 13 a 17 años

- Contiene cuarenta y cinco frases incompletas

- Cada frase esta numerada y contiene un espacio para responder cada pregunta.

REALIZADO POR:

DANIELA PACHECO

GABRIELA JARA

ANDREA ZHUNIO

LOURDES PILLCO

KAROLINA ESTRADA

CARLOS GUILLERMO

CATEDRÁTICO:

DR. WILSON GARCÍA

PERÍODO ACADÉMICO:

2014-2015

La prueba solicita al investigado

CUALITATIVA

Explora en forma indirecta dificultades y conflictos en las siguientes áreas:

a.- Familiar.

b.- De relaciones heterosexuales.

c.- De relaciones interpersonales.

d.- Del concepto de si mismo.

c) Actitudes hacia el pasado

ITEM: 3, 12, 30, 31, 39

d) Actitudes hacia el futuro y valores ( aspiraciones)

ITEM: 1, 10, 19, 28, 37

  • Si el puntaje total es mayor a 70, el investigador necesita de un examen especializado, ya que se revela un elevado índice de desajuste.
  • Si el puntaje total fluctúa entre 50 y 70, nos expresa que el adolescente necesita de orientacion y consejeria oportuna.
  • Si el puntaje total oscila entre 20a 49, adolescente investigado debe ser sometido a una entrevista individual con el objetivo de analizar las probables conflictos, que por lo general son característicos de los adolescentes.
  • Un puntaje menor a 20 nos expresa un ajuste en el plano de lo normal.

Por este tipo de calificaciones,el investigador necesita analizar cuidadosamente,cada uno de los ítems pertenecientes a las diversas áreas, para de esta manera determinar el conflicto o las dificultades proyectadas por el investigado.

Seriedad

Espontaneidad en las respuestas

Autoconocimiento

AL INVESTIGADOR SE EXIGE

  • Buena formación sicológica.(conocimiento del test)
  • y experiencia en la utilización

TEST DE SACKS PARA ADULTOS

Aplicación

Generalidades

El FIS revela pensamientos conscientes, preconscientes e inconscientes del examinado.

Libertad a la respuesta.

Se interpreta de forma Cualitativa y Cuantitativa.

Individual, Grupal o Autoaplicarse.

H y M apartir 15 años

Tiempo Ilimitado (15-20 min)

  • Entregar el material.
  • En esta hoja Ud encuentra un conjunto de 60 frases, las que están inconclusas, tiene un espacio en el cual con sus propias palabras deberá completar cada frase.
  • Escribiendo lo primero que se les ocurra (velocidad) sin buscar una forma lógica para contestar.
  • Evitar borrar y copiar

Se compone de 60 frases incompletas que se agrupan en 4 áreas

Dividen en 15 actitudes, cada actitud consta de frases, organizadas en áreas:

1. ÁREA DE ADAPTACIÓN FAMILIAR

1. Actitud hacia el padre (Frases 1, 16, 31 y 46)

2. Actitud hacia la madre (Frases 14, 29, 44 y 59)

3. Actitud hacia la unidad familiar (Frases 12, 27, 42 y 57)

En las 4 frases relativas a cada actitud, el sujeto va a expresar sus sentimientos hacia cada uno de los padres por separado, y hacia la familia como un todo

4. ÁREA DE AUTOCONCEPTO

10. Actitud hacia los temores ( 7, 22, 37 y 52)

11. Actitud hacia los sentimientos de culpa ( 15, 30, 45 y 60)

12. Actitud hacia las metas ( 3, 18, 33 y 48)

13. Actitud hacia las propias capacidades ( 2, 17, 32 y 47)

14. Actitud hacia el pasado ( 9, 24, 39 y 54)

15. Actitud hacia el futuro ( 5, 20, 35 y 50)

El sujeto dará a conocer un cuadro del concepto que tiene de sí mismo tal cómo es, cómo fue, cómo espera ser y cómo cree realmente que será

2.1 Actitud hacia los hombres/las mujeres (F. 10, 25, 40 y 55)

2.2 Actitud hacia las relaciones heterosexuales (F. 11, 26, 41 y 56)

2. AREA SEXUAL

El sujeto expresará en estas frases, su actitud hacia el sexo opuesto, hacia el matrimonio y las relaciones sexuales.

3. ÁREA DE RELACIONES INTERPERSONALES

6. Actitud hacia amigos y conocidos (F. 8, 23, 38 y 53)

7. Actitud hacia colegas en el trabajo o escuela (F. 13, 28, 43 y 58)

8. Actitud hacia superiores en el trabajo o escuela (F. 6, 21, 36 y 51)

9. Actitud hacia los subordinados (F. 4, 19, 34 y 49)

El examinado expresará sus sentimientos hacia personas fuera de su hogar, y su idea de lo que sienten los demás con respecto a él

INTERPRETACIÓN

Cuantitativa

Cada cuestión se valora de 0 a 2 según el grado de dificultad o conflicto

Cualitativa

El investigador analiza cuidadosamente los ítems de las diferentes Áreas.

Determinar el conflicto o las dificultades proyectadas por el investigado.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi