Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SENA - CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Línea de Tiempo “Historia, Evolución, Hechos Destacables,

Situación Actual y Expectativas de las Investigaciones de Mercado”.

Presentado Por:

Grupo: MARKETING LOGISTICS

ANGIE PAOLA RAMIREZ R

ANTONIO AREVALO

JULIO RODRIGUEZ

PEDRO AVILA GARZON

HENRY A YANQUEN

Presentado a:

CLAUDIA JANETH OBANDO

Bogotá D.C, julio 2017

Situación Actual

Finales de los 40's

En la actualidad consumidor tiene más poder de decisión, es un poco difícil conocerlos y es más costoso venderle nuestros productos, además esta mejor informado y le llegan mas mensajes publicitarios. Todo esto genera un comportamiento de compra caótica es decir no es previsible.

Se decidió tener una información más confiables en los clientes, este y otros aspectos básicos el proceso y comportamiento de los seres humanos en el cual se diseñan herramientas no invasivas para conocer al consumidor

Nace las investigación cualitativa. El boom económico de posguerra que favorece la investigación de mercados, paralelo al crecimiento de producción y venta de bienes

Historia

Expectativas

La investigación de mercados como ciencia nació en la segunda mitad del siglo XIX cuando se empezaron aplicar los cuestionarios. En 1911 Charles Carlin de Curtis Publishing Group funda el primer departamento de investigación de mercados.

  • Poder del consumidor. Esto quiere decir que las empresas productoras de bienes y servicios deberá conocer de manera permanente a los consumidores, los cuales le exigirán a las investigadoras de marcado mas iniciativa y celeridad a las hora de desenmascarar al consumidor.
  • Intensificación de la competencia. Muchas industrias se ven afectadas por la competencia, particularmente la de china, esto amenaza la rentabilidad de los negocios. El principio fundamental del mercadeo que se aplicara es: conocer y atender mejor al consumidor para anticiparse a sus expectativas mediante la oferta de productos y servicios que las superen.
  • Avances de tecnologías de recolección, transmisión y organización de datos. El avance que hoy nos permite hacer un in - house e in - store data scanning para tenerlos en tiempo real reporte comparados del comportamiento de productos, marcas y categorías. Esto le exigirá a los investigadores volúmenes altos de información del comportamiento del consumidor en el menor tiempo posible.

Años 80's y 90's

Entre los años 20's y 40's

Hechos Destacables

En los 80's la orientación a la producción y a las ventas cede el paso a la orientación al consumidor, este toma fuerza la investigación cualitativa sin desplazar a la cuantitativa.

A finales de los 90's convergen la intensificación de la competencia que genera variedad de marcas, productos y la masificación de internet. Surgen desafíos y oportunidades para la gente de mercadeo.

El desafío: Conocer mejor al consumidor y anticiparse con menor error a sus decisiones.

Oportunidad: En la recolección, transmisión y análisis de datos

  • 1880-1930. Estadísticas industriales
  • 1930-40. Muestreo al azar
  • 1940-1950. Interés en la dirección
  • 1950-1960. Experimentación
  • 1960-1970. Ordenador y métodos cuantitativos
  • 1970-1980. Desarrollo de las teorías del consumidor
  • 1980-1995.Prioridad de métodos multivariables. Integración de enfoques y técnicas
  • 1995- actualidad. Explotación de bases de datos. Integración en proceso de planificación estratégica

Se populariza el uso de encuestas para conocer preferencias del consumidor, después de la segunda guerra mundial la gente de mercadeo incorpora las recién desarrolladas técnicas de muestreo estadístico a la investigación de mercados. Al mismo tiempo un grupo de sicólogos experimenta con grupos de personas bajo una serie de estímulos permitirá obtener información de hábitos, expectativas, etc.

Línea de tiempo de La Investigación del Mercado

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi