Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Se define como un individuo, Peplau no incluye a las familias, grupos ni comunidades.
Se describe como un organismo en desarrollo que se esfuerza por reducir la ansiedad provocada por las necesidades. (VIVE EN EQUILIBRIO INESTABLE).
Peplau no lo define de forma explícita. Implica que la enfermera debe tener en cuenta la cultura y los valores cuando acomode al paciente en el entorno hospitalario, pero no trata las posibles influencias ambientales sobre el paciente.
Se describe como un concepto que implica un movimiento dirigido de la personalidad y otros procesos propios del hombre hacia una vida creativa, constructiva, productiva, personal y en comunidad.
Consta de condiciones interpersonales y psicológicas que interactúan.
Es un proceso significativo, terapéutico e interpersonal que actúa de forma conjunta con otros procesos humanos que posibilitan la salud. Contempla al proceso de enfermería como una serie de pasos secuenciales que se centran en las interacciones terapéuticas.
La fase de orientación comienza cuando un paciente expresa una necesidad sentida.
El cateterismo o sondaje vesical es una técnica que consiste en la introducción de una sonda a través del meato uretral, con el fin de establecer una vía de drenaje temporal, permanente o intermitente, desde la vejiga al exterior.
Se introducen a través de la uretra, hasta la vejiga urinaria, para evacuar la orina contenida en su interior o bien instilar líquido a través de la misma, con fines diagnósticos o terapéuticos.
Hildegard Elizabeth Peplau nacio el 1 de septiembre del 2019 en Pensilvania, Estados Unidos.
En la siguiente presentación hablaremos acerca del modelo de Hildegard Peplau el cual trata sobre las relaciones interpersonales entre paciente y enfermera.
El objetivo es que nuestros compañeros logren enteder el como Peplau logro desarrollar este modelo y entender el funcionamiento del mismo.
La fase de identificación, es cuando el paciente responde selectivamente a las personas que puedan satisfacer sus necesidades ya definidas.
Basa su modelo en la enfermería psicodinámica, ella misma define como la utilización de la comprensión de la conducta de uno mismo para ayudar a los demás en identificar sus dificultades.
Facilitador:L.E. Julián Alfonso Pat Chacón
Equipo:
La fase de resolución, se alcanza cuando el paciente finaliza la fase de identificación con la enfermera y disuelve el vínculo enfermera-paciente.
El éxito de la resolución es el resultado directo de la finalización con éxito de las otras tres frases.
De acuerdo a la fase de aprovechamiento la enfermera y el paciente pueden identificar nuevas metas; la energía debe trasladarse de la enfermera al paciente, puede utilizar todos los servicios disponibles, según los intereses y las necesidades personales.
Presenta la enfermería como una fuerza educativa de maduración que emplea el método de aprendizaje basado en la experiencia, tanto para el paciente como para el enfermero/a.
El modelo de las relaciones interpersonales es bastante util en nuestro dia a dia como profesionales de la salud ya que nos ayuda a brindar una mejor atencion y cuidado a nuestros pacientes, asi como nos ayuda a comprender lo complejo de el trato Enfermero-Paciente y viceversa, dandonos tambien una amplia vision del trabajo que nos toca desarrollar dia a dia.