Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Una sección cónica surge al cortar con un plano una superficie cónica.
Una superficie cónica es un cono unido a otro simétricamente por el vértice; Es ilimitado, es decir, no tiene base. Esta superficie surge al girar en el espacio de una recta (Llamada Generatriz) respecto a otra fija denominada Eje de la superficie cónica.
En 1822 se conocieron elegantes configuraciones geométricas, estas fueron descubierta por dos matemáticos belgas, Lambert Adolphe Jacques Quetelet (1796-1874) y Germinal Pierre Dandelin (1794-1847).
Estas fueron utilizadas para probar al menos dos teoremas.
La distancia de un punto fijo (el foco) es proporcional a la distancia desde una línea fija (directriz), la constante de proporcionalidad es la llamada excentricidad.
Las curvas formadas por la intersección de un plano con un cono se les llama secciones cónicas.
Siempre existen uno o dos esferas interiores al cono que son simultáneamente tangentes al plano y al cono, estas son las denominadas esferas de Dandelin.
El punto en el que cada una de estas esferas toca al plano es un foco de la sección cónica. A veces también son llamadas esferas focales
Una sección cónica cerrada (elipse) es el lugar geométrico de los puntos tales que la suma de las distancias a dos puntos fijos es constante.