Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Generación del 98

Tema 10

La ruta de don Quijote de José Martínez Ruiz ("Azorín")

El árbol de la ciencia - Pío Baroja

Niebla - Miguel de Unamuno

Actividad

La voluntad, el deseo de vivir, es tan fuerte en el animal como en el hombre. En el hombre es mayor la comprensión. A más comprender, corresponde menos desear. Esto es lógico, y además se comprueba en la realidad. La apetencia por conocer se despierta en los individuos que aparecen al final de una evolución, cuando el instinto de vivir languidece. El hombre, cuya necesidad es conocer, es como la mariposa que rompe la crisálida para morir. El individuo, sano, vivo, fuerte, no ve las cosas como son, porque no le conviene. Está dentro de una alucinación (Baroja, 1980, p. 131).

Generación del 98

Surge a finales del siglo XIX en España

Prepara un breve resumen sobre cuáles fueron las principales tendencias del movimiento de la Generación del 98 y los diferentes escritores que surgieron en esta época.

Pues bien: la verdad es, querido Augusto -le dije con la más dulce de mis voces-, que no puedes matarte porque no estás vivo, y que no estás vivo, ni tampoco muerto, porque no existes. [...] No, no existes más que como un ente de ficción; no eres, pobre Augusto, más que un producto de mi fantasía y de las de aquellos de mis lectores que lean el relato que de tus fingidas aventuras y malandanzas he escrito yo (Unamuno, 2000, p. 255).

Espíritu que buscaba protestar, mucho idealismo y un amor al arte, contra de las fórmulas literarias anteriores

Dos corrientes principales (según Azorín):

renovación y rebeldía

objetivo: resolver la crisis nacional y sus dilemas personales de la misma manera.

búsqueda de una verdad que sirviera para establecer una base que ayudara a resolver los conflictos.

existencialismo

Generación del 98

Grupo de escritores que a finales del siglo XIX reaccionaron intelectualmente a los problemas de España.

Autores en dos promociones:

1. Nacidos en la década de 1860:

-Miguel de Unamuno (1864)

-Ángel Ganivet (1865)

Esta generación fue nombrada por varios escritores

Contexto

2. Nacidos en la década de 1870:

-Pío Baroja (1872)

-Azorín (1873)

-Ramiro de Maeztu (1874)

-Antonio Machado (1876).

Gabriel Maura - generación que reaccionó al "desastre"

Andrés González Blanco - Generación del desastre

1898 España:

-Pérdida de las colonias en Latinoamérica

-Movimiento de liberación de Cuba

- Tratado de París (10 de diciembre)

José Martínez Ruiz (Azorín) -

Generación del 98

Esto hizo que España sintiera un golpe duro en su patriotismo y su nacionalismo, haciéndola sentir desmoralizada y derrotada.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi