Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Homo sapiens

Apareció hace 150 mil años en algún lugar de África luego se empezó a esparcir hacia otros lugares del mundo. Las herramientas de nuestra especie se dividieron en 4 períodos.

Homo neanderthalensis

Homo floresiensis

Fue descubierto por mineros en agosto de 1856, por suerte para los investigadores el dueño de la mina decidió mandar buscar más piezas logrando encontrar 16 piezas que forman un cuerpo entero. Los huesos llegaron a mono del profesor de anatomía Hermann quien le puso el nombre de neandartal. Desaparecieron hace 28 mil años.

Homo heildelbergensis

Homínido encontrado en la Isla de Flores en Indonesia. Se le llamó hobbits debido a que se parecían mucho a los descritos en el libro del señor de los anillos. Al principio se creía que era un descendiente de del homo erectus pero se llegó a la conclusión que era un sobreviviente de una especie de homínido con características muy similares al homo erectus.

Esta es una especie poco conocida, basada solo en registro fósil. Los fósiles en cuestión son una mezcla de especímenes que datan desde hace 500-250 mil años. Las más antigua fue encontrada cerca de Hilderberg. Los utensilios utilizados por esta especie eran muy robustos son básicamente “piedras afiladas” eran individuos altos y muy fuertes.

Homo erectus

Es el llamado "eslabón perdido", el punto medio entre los simios y el ser humano. Fue encontrado en la Isla de Java. Contra todo pronóstico el paleontólogo Eugene Dubois encontró un diente luego un cráneo más grande que un simio, pero más pequeño que el de un humano y luego un fémur que demostraba que era bípedo.

Homo rudolfensis

Árbol Filogenético del Ser Humano.

Esta es una especie problemática debido a que tendría un cerebro mayor un cráneo más redondeado, por lo que muchos investigadores niegan su existencia.

Homo habilis

Después del descubrimiento de austrolophitecus boisei el matrimonio Leakey recibió mucho apoyo económico lo que permitió el descubrimiento de un homínido relacionado directamente con el homo sapiens a este homínido lo llamaron homo habilis quienes eran más capaces a la hora de crear herramientas de piedra

8. Australopithecus africanus:

Austrolophitecus robustus/Paranthropus robustus:

Fue el primer descubrimiento de los Australopithecus, que se produjo en África del Sur y lo constituía un cráneo infantil. Tenía una capacidad craneana de 430 a 520 centímetros cúbicos, con una media de 440 centímetros cúbicos.

Hace 1.5 millones de años tenía premolares y moleres más expandidos, sin embargo su cráneo es más pequeño comparado con el A.africanus. Se conoce que es el único de esta especie que vivió en África del Sur. Convivió con el Homo habilis durante 1.5 millones de años.

Austrolophitecus garhi

Fue descubierto en la región de Awash, en Etiopía. El nombre garhi significa “sorpresa” por lo que se llevaron al hacer este descubrimiento.

10. Austrolopithecus boisei/Paranthropus boisei

7. Australopithecus platyops/ Kenyanthropus platyops

El matrimonio Louis y Mary Leakey, ellos son los que encontraron indicios de que el ser humano había aparecido en la áfrica oriental. En el año de 1959 encontraron un fósil que lo llamaron zinj, que de inmediato supieron que era un austrolophitecus que vivió 1.75 millones de años.

Fue un cráneo fósil encontrado en 1999 en Kenia, en una región semidesértica cercana al lago Turkana. Posee rasgos faciales planos y delicados, y dientes relativamente pequeños.

6. Australopithecus afarensis:

Fue encontrada en Hadar, en el norte de Etiopía. Era una especia bípeda, y en comparación con nosotros, sus brazos eran más largos que la proporción de sus piernas. Asimismo, podemos suponer, a partir del largo y de la ligera curvatura de sus manos y pies, que tenían cierta actividad arbórea.

9. Australopithecus aethiopicus/ Paranthropus aethiopicus:

Es una nueva especie, que representa el paso del Australopithecus afarensis al Paranthropus boisei. Es descrita a partir del fósil de un cráneo, datado en 2,5 millones de años.

4. Ardipithecus ramidus

5. Australopithecus anamensis:

Sus restos fueron encontrados en Etiopía. Aunque no se ha encontrado su cráneo, su dentadura demuestra que se parecía más al chimpancé que ningún humano posterior.

Fueron descubiertos alrededor de 80 fósiles procedentes de dos yacimientos distintos en los alrededores del lago Turkana. No se ha encontrado ningún cráneo intacto, pero sí un espléndido maxilar inferior que bien podría pertenecer a un antepasado nuestro.

3. Ardipithecus kadabba

1. Sahelanthropus tchadensis:

El Ardipithecus kadabba era un primate de tamaño similar a un chimpancé moderno, solo que aparentemente bípedo, que existió hace 5,6 millones de años.

Este fue un cráneo descubierto, muy parecido el del ser humano, aunque de atrás se asemeja más al de un gorila. Fue llamado “Toumai”, que significa esperanza.

2. Orrorin tugenensis:

Encontrado en el año 2000 en Kenia, fue apodado el “Hombre del Milenio”, puesto que tenía 6 millones de años de antigüedad. Según sus descubridores, fue bípedo.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi