Loading…
Transcript

Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.

Martín Luther King

...también se señala que es responsabilidad de TODA la comunidad educativa velar por la convivencia escolar...

Acusaciones por agresión a docentes son las que más aumentan desde 2007.

Fuente: Emol.com (Nov./2016)

El BUEN CLIMA ESCOLAR, tienen comprobados efectos sobre el rendimiento de los alumnos, su desarrollo socioafectivo y ético, el bienestar personal y grupal de la comunidad, y sobre la formación ciudadana. (Romagnoli, 2007)

"NINGÚN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PUEDE OCURIR SIN UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA"

- James p. Comer-

Desconfío de la incomunicabilidad; es la fuente de toda violencia.

Jean Paul Sartre (1905-1980)

Filósofo y escritor francés.

No me pagan para caerle bien a mis estudiantes!!

...pero resultaría más fácil para todos si de hecho, les cayeras bien... nadie aprende de la gente que no les gusta...

¿Cómo se establece una comunicación real?,

¿Como es la reacción de unos en relación con los otros?,

¿Que pasa cuando expresamos nuestros sentimientos con todo el cuerpo?

Gracias!!!

INTENTEMOS ALGO SIMPLE!!

YA SABEMOS QUE HACER!!, ¿ENTONCES QUE?

ALGUNAS IDEAS

IMPORTANCIA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

TRATE DE ENTENDER PRIMERO...

... En este marco, es fundamental reconocer el valor y la importancia de la conexión humana..., de las relaciones...

SEA generoso para elogiar y cauteloso para criticar.

FUENTE:

¿Qué importancia tiene la convivencia Escolar?

FUENTE:

La convivencia y la sociedad, REFLEXIÓN

INTERÉSESE sinceramente por los demás.

...SONRÍA...

SEPA considerar los sentimientos de los otros.

SEA amigable y servicial con sus alumnos y colegas. Si quiere tener amigos, sea un amig@.

VICTIMIZACIÓN DE PROFESORES

DISCÚLPESE cuando se equivoque.

La Escala muestra el porcentaje de estudiantes que declaran haber sido víctimas de violencia por parte de docentes, al menos una vez durante el último mes.

AGRESIÓN

ENCUESTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR HPV - JUNAEB

% ACUMULADO

20.7%

La Escala da cuenta del porcentaje de estudiantes que declara haber agredido de alguna manera a sus profesores, al menos una vez durante el último mes.

¿Por qué es de preocupación el fenómeno?

2.7%

5.5%

5.1%

7.4%

% ACUMULADO

37.2 %

4.0%

4.5%

3.8%

4.3%

Por que hay consenso en las relevancias de las consecuencias.

4.2%

6.8%

4.1%

5.5%

ENFOQUES DESTACADOS

DE GENERO

QUE IMPLICA:

- Resguardar en todas las personas, independiente de su identidad de género, tienen el derecho a ser tratados con el mismo respeto y valoración, reconociendo que todas y todos tienen las mismas capacidades, derechos y responsabilidades, por lo que se debe asegurar que tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.

Enfoque Formativo

DE PARTICIPACIÓN

QUE IMPLICA:

Comprender y relevar que se puede aprender y enseñar a convivir con los demás, a través de la propia experiencia de vínculo con otras personas.

- Proceso de cooperación mediante el cual la escuela/liceo y los actores de la comunidad educativa identifican, deliberan y deciden conjuntamente acerca del quehacer educativo.

DE DERECHOS

QUE IMPLICA:

- Considera a cada uno de los actores de la comunidad educativa como sujetos de derechos.

- Ser humano único y valioso, con derecho no solo a la vida y a la supervivencia, sino también a desarrollar en plenitud todo su potencial.

- Cada ser humano tiene experiencias esenciales que ofrecer.

EJERCICIO

DE INCLUSIÓN

QUE IMPLICA:

EL ENCUENTRO

BOMBARDEO INTENSO

- Valora y respeta a cada uno/a tal y como es, sin tratar de acercarlas a un modelo de ser, actuar o pensar “normalizado”.

- Reconoce y valora la riqueza de la diversidad, sin intentar de corregir o cambiar la diferencia, y permite asumir e intencionar cambios estructurales en el sistema escolar que acojan la diversidad, sin pretender que sean los sujetos quienes deban “adaptarse” a un entorno que no les ofrece oportunidades reales de aprendizaje.

BASES DE LA POLÍTICA Y CONCEPTOS CLAVES

BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR:

“Se entenderá por buena convivencia escolar la coexistencia armónica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre quienes la componen y que permita el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un Clima que propicie el desarrollo integral de nuestros estudiantes”. Ley 20.536, artículo 16 A, Mineduc (2011).

ACOSO ESCOLAR:

“Se entenderá por acoso escolar toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizada fuera o dentro del establecimiento educacional por 3 estudiantes que, en forma individual o colectiva, atenten en contra de otro estudiante, valiéndose para ello de una situación de superioridad o de indefensión del estudiante afectado, que provoque en este último, maltrato, humillación o fundado temor de verse expuesto a un mal de carácter grave, ya sea por medios tecnológicos o cualquier otro medio, tomando en cuenta su edad y condición”. Ley 20. 536, artículo 16 B, Mineduc (2011).

Las bases de la política Nacional de Convivencia Escolar son;

EVOLUCIÓN DE LA COMPRENSIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

BUEN TRATO:

“El buen trato se entiende como aquella forma de relación que se caracteriza por el reconocimiento del otro como legítimo otro, la empatía, la comunicación efectiva, la resolución no violenta de conflictos y el adecuado ejercicio de la jerarquía. Estas relaciones generan un contexto bien tratante o favorable para el bienestar y adecuado desarrollo de las personas, en especial de los niños y niñas”. Política de buen trato hacia niños y niñas. JUNJI (2009).

RELACIONES HUMANAS Y CONVIVENCIA ESCOLAR

PS. BENJAMÍN REYES.