Bemutatkozik:
Az Ön új prezentációs asszisztense.
Minden eddiginél gyorsabban finomíthatja, fejlesztheti és szabhatja testre tartalmait, találhat releváns képeket, illetve szerkesztheti vizuális elemeit.
Népszerű keresések
CONCLUSIÓN
En referencia al rol del docente, abordándolo y dialogando sobre él, entendiéndolo como un compromiso, como una misión donde el docente debe tomar conciencia de su labor, debido a que es fundamental para toda la sociedad. Pues se cree que gracias a la educación surgen todos los cambios sociales que se pueden y deben realizar, para la formación de cada persona que conforma la sociedad. Cuando se adquiere el compromiso de convertirse en docente se conlleva una gran responsabilidad que debe ser demostrada en todo momento, tanto fuera como dentro de ese espacio no sólo físico, sino también social al que denominamos escuela, y además se debe estar capacitado para realizar la labor en diferentes contextos históricos y sociales.
REFERENCIAS
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_del_maestro
DIA DEL DOCENTE ( 15 DE ENERO)
Es un conjunto de competencias genéricas que pueden ser transmitidas en la formación inicial, la capacitación o la formación centrada en la escuela, así; el desempeño de los docentes se presenta en los documentos públicos de distintos países como un factor clave o estratégico en el logro de una educación de calidad y las medidas que procuran su mejora tienen la impronta del enfoque individualista sobre el trabajo.
1.La docencia hace de los saberes y de la transmisión cultural su contenido sustantivo.
2. La peculiar relación de los docentes con el saber tiene efectos en su posición epistémica y sobre su autoridad social.
3. La enseñanza, su principal función, constituye una función institucional, rasgo que contribuye a definirla según ciertas restricciones y hace de ella una tarea colaborativa.
4. La organización del trabajo docente tiende a obturar la posibilidad de desarrollar la clase de actividad conjunta que sería inherente al carácter colaborativo e institucional de la docencia.
5. Su ejercicio es extendido en el tiempo, lo que tiene ciertos efectos sobre la base de saberes que requiere.
Filosofìa e Historia del Trabajo
NATURALEZA
DEL TRABAJO
DOCENTE