Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

VELOCIDAD GESTUAL EN EL FUTBOL

Medios para entrenar la velocidad gestual

Factores que determinan la vel. aciclica:

Velocidad Gestual en el futbol

Es la capacidad de realizar un movimiento acíclico en el menor tiempo posible.

proviene directamente de la "Coordinación Aplicada" y como tal, antes de hacerse rápido, debe hacerse el gesto correctamente y poco a poco ir añadiéndole más ritmo/velocidad en los movimientos gestuales. No nos serviría por tanto, provocar los movimientos muy rápidos, sin ejecutarlos correctamente.

Gestos o tareas facilitadas; circuitos de agilidad o mediante ejercicios con pequeñas sobrecargas: multisaltos, arrastres, empujes, cuestas cortas o mediante el trabajo de la aceleración o la desaceleración.

VELOCIDAD ES:

  • Resistencia a vencer
  • Fuerza de contraccion muscular
  • Liberacion de calcio
  • Tasa de ATP del musculo
  • Porcentaje de fibras rapidas
  • Mayor nivel de ejecucion tecnica
  • Orientacion espacial del movimiento

Entrenamiento de la vel.aciclica:

En términos coloquiales, la gente habla de reflejos, pero terminologica y conceptualmente sabemos que eso es un error.

"Sobre los reflejos no podemos actuar... la velocidad gestual es un concepto igualmente nervioso, depende de tiempos de perceción, tiempos de decisión, tiempos de ejecución, etc. es algo más complejo que simplemente mover rápido una extremidad... entrenar sirve para mejorar la velocidad gestual o acíclica segmentaria, mover un segmento como es el brazo o la pierna ante un estímulo determinado como es el balón"

“Capacidad para obtener (basándose en los procesos cognitivos, fuerza de voluntad máxima y en la funcionabilidad del sistema neuromuscular) las máximas velocidades de reacción y de movimiento posibles en determinadas condiciones” (Grosser, 1988).

Que tener en cuenta para trabajarla

Como y cuando?

Macrociclo: en periodo competitivo ha de ser una constante, en fases de preparación puede ser prescindible. Por lo que es un contenido que ha de estar siempre presente desde inicio de la competición y hasta el final de la misma.

En pretemporada interesa sumar más volumen de carga de trabajo que no buscar esa chispa de velocidad gestual.

Microciclo: última sesión del microciclo, tanto para semanas de 2 o de 5 días.

Si se puede disponer de una sesión íntegra para este contenido, perfecto, si no, al final de la sesión o en el calentamiento, se puede introducir alguna tarea de velocidad gestual para salir con esa capacidad perceptiva y atencional lista y estimulada a pocas horas de la competición.

con la finalidad de crear nuevas condiciones en la velocidad partiendo de las condiciones iniciales, se basa en abandonar el entrenamiento de velocidad para pasar a entrenar otros elementos básicos de la misma, como la fuerza, la técnica o la coordinación.

  • Tecnica aprendida
  • Velocidad maxima de ejecucion
  • Reducior la resistencia a vencer

GRACIAS

Presentado por:

Jorge Mario Rosero Velez

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi