Efectividad de la SDN
Paises excluidos
a) Asamblea General de todos los Estados miembros, que se reúnen anualmente.
b) Consejo de nueve miembros —más tarde 13—, de los cuales cinco son permanentes, a la manera de un directorio similar al establecido en el Congreso de Viena de 1815.
c) Secretario, que actúa de coordinador.
d) Tribunal Internacional de Justicia, con sede en La Haya.
e) Oficina Internacional de Trabajo (OIT), con personalidad jurídica independiente, encargada de defender los intereses de los trabajadores por medio de convenios internacionales.
Tomas Woodrow Willson-EE.UU
La ONU en la actualidad
Jorge Clemenceau- Francia
David Lloyd George- Inglaterra
Origen - 24 de abril de 1919
Inicia - 10 enero 1920
1° reunion - 15 de Noviembre 1920
Vittorio Emmanuele Orlando- Italia
Las Relaciones Internacionales entre guerras
—Primera fase (1919-1924). Tensiones derivadas de la aplicación de las cláusulas de los Tratados de paz.
—Segunda fase (1925-1929). Tratado de Locarno; años de concordia, con la incorporación de Alemania a la Sociedad de Naciones y programas de renuncia a la guerra.
—Tercera fase (1929-1932). Está dominada por los recelos provocados por la insolidaridad durante la crisis económica.
—Cuarta fase (1932-1939). Tensiones de los años treinta, con la resurrección de los nacionalismos y la política exterior agresiva de los Estados fascistas, que derivan en bruscos cambios de alianzas, denominados por Pabón “virajes hacia la guerra
Los Objetivos de
la Oranizacion de las Naciones Unidas
Consecuencias
La Carta de Las Naciones Unidas
Organismo internacional, que surge tras la Primera Guerra Mundial
Fomentar la cooperacion internacional
Arbitraje de conflictos
Seguridad colectiva de todos sus miembros
Evitar futuros conflictos entre paises
Nuevamente hacia la coperacion internacional...
Impotencia de la SDN