UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
HUMANIDADES
GÉNERO MÚSICA SALSA
GRUPO: 1AN2
PRESENTADO POR:
AMADO INDIRA
CORREDOR VERÓNICA
GÓMEZ SALINAS CINDY JULIETH
MENDOZA AARON
PRESENTADO A:
LIC. LUZ SOTOMAYOR.
BOGOTÁ D.C., Septiembre 12 de 2016
es un baile de origen de CUBA pero sus raíces son AFRICANAS
es una de los bailes mas antiguos el LATINO-AMÉRICA este baile se basa en la seducción de la mujer hacia el hombre por eso se ve mucha sensualidad y delicadeza en la mujer.
Este baile se origino en CUBA utilizan instrumentos de percusión de viento y de cuerda la música es algo rápida y sus letras describen algún hecho político o social.
el chachachá es un baile de CUBA
proviene del danzón el danzón es un baile criollo o típico de CUBA creado en 1879 y también por un señor llamado ENRIQUE JORRIN compositor y violinista este baile fue creado en 1953.
Estos ritmos que provenían de África, es el caso del danzón, incorporado por los franceses que huyeron de Haití. El Country Dance, proveniente de Inglaterra y posteriormente llevado a Francia y Cuba, y como vemos son parte importante de la historia y origen de la salsa.
La mezcla de estos ritmos con rumbas como el guaguancó, el sonero, ritmo y creación de los trovadores españoles que también fueron a parar a Cuba. Todos estos fueron creando los propios ritmos afro-cubanos, entre ellos el jazz afro cubano, el mambo, la guaracha, son cubano, montuno, los cuales se expandieron por toda América Latina.
Estos ritmos lograron una muy buena acogida en países cómo Puerto Rico y Colombia, para después ser trasladados a Estados Unidos, especialmente al Bronx – New York, lugar que para muchos es uno de los más importantes e influyentes en la historia y origen de la salsa, aunque para esto se tenían que pasar algunos años, ya que en 1960 recién se comenzó a escuchar la palabra salsa como un género musical.
Salsa es un género y cultura musical,
desarrollado por latinoamericanos, que presenta
las siguientes características:
Ritmo: Utiliza como base el mismo patrón rítmico del son cubano.
Melodía: Presenta una mezcla de rasgos melódicos cubanos con rasgos melódicos del jazz convencional y del folclor latino.
Es un baile original de CUBA la música original del mambo se origino en la habana en los años 1930 mediados de la década de 1950 fue conocido aquí en Colombia. El mambo se baila siguiendo un ritmo sincop.
Hay varios tipos de salsa
las mas conocidas son: mambo,
guaracha,rumba, chachachá,
boogaloo, guaguancó y pachanga
les voy a presentar y ha
mostrarles un poco de estos
tipos de salsa.
Los mejores representantes de este
genero son HECTOR LAVOE y FRANKIE
RUIZ o nuestra mejor representante
femenina CELIA CRUZ, En la actualidad hay
muy buena salsa pero no hay nada como lo
"viejito" pero hay grupos como El gran combo
de puerto rico , el grupo colombiano Grupo
niche o el famoso Willie colon o el compositor
de compositores Rubén blades también richy
rey , boby cruz, mark Anthony , Víctor
manuelle,gilberto santa rosa .
Cuando hablamos del origen de la salsa no se le atribuye a algún lugar en específico su creación puesto que, varios países contribuyeron sin dejar de lado a CUBA quien tiene la mayor participación. Allá por el año 1930 se escuchaban ciertas melodías en muchos lugares de América Latina, especialmente en Puerto Rico, República Dominicana, Colombia y algún otro país donde también sonaban estos ritmos, pero nada comparado con la intensidad que sonaba la salsa en la isla “Cuba”.
Armonía: Acopla rasgos armónicos cubanos con ciertos rasgos de jazz
y músicas latinas.
Instrumentación: Usa instrumentos cubanos popularizados desde
los años 20's : pailas o timbales de baile, bongó, güiro cubano,
cencerro, dos maracas (en otras regiones sólo se usaba una), el
instrumento afrolatino conga, y los instrumentos piano, contrabajo,
trompeta y trombón