Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Diferencias entre Corsarios y Piratas

* Los Corsarios, era el nombre que se le concedía a los navegantes que capturaban y saqueaban el trafico mercante de las naciones enemigas de su respectivo gobierno.

* Piratas, estos eran una multitud de aventureros quienes navegaban las islas del mar Caribe, tras el oro y los tesoros descubiertos.

-Bucaneros

-Filibustero

El Corso y la Piratería

Piratería y Contrabando en el Caribe, Siglo XVI

Rutas y Flotas de Navegación

La piratería sería la nueva forma que tomarían las luchas entre las potencias europeas. El Caribe fue la víctima por excelencia de los ataques de piratas y corsarios bajo las órdenes de los reinos de Francia, Inglaterra y Holanda, países que estaban ansiosos por comerciar con las colonias americanas de España.

El corso se remonta a fechas tan tempranas como los años veinte del siglo XVI. Se tiene conocimiento de que en 1522 un barco procedente de Santo Domingo con destino a Sevilla fue atacado por un corsario francés llamado Jean Florin, el cual se apropió de todo su cargamento de azúcar. En 1537, otro corsario francés atacó los poblados de Azua y Ocoa, quemando ingenios y casas y saqueando todo lo que pudo; mientras que en 1540 un barco que recién había zarpado del puerto de Santo Domingo fue asaltado por corsarios ingleses.

El corso y la piratería se habían extendido en las aguas del Caribe haciendo sumamente peligrosa la navegación a través de ellas. Para poder navegar las aguas del Caribe, España utilizó grupos de barcos con mucha protección. Este sistema complicó de tal manera los viajes, que se redujo a una vez al año la llegada de barcos españoles a las costas de Santo Domingo.

¿Consecuencias?

Naciones Involucradas

Bienes Intercambiados

Sir Francis Drake

El Contrabando

Ingleses

Franceses

Honladences

Azúcar, cuero, tabaco, algunas espacia, ect

Jabones, vinos, harinas,

telas, perfumes, medicamentos, etc.

(almirante y corsario inglés, activo entre 1567 y 1596). Fue el primer corsario que navegó todos los mares. En 1572 saqueó los puertos españoles en el Caribe. Entre 1577 y 1580 fue el primer navegante inglés en dar la vuelta al mundo, recorriendo las costas de la Patagonia y cruzando el estrecho de Magallanes

  • Muchas personas en el Caribe se hicieron piratas porque había muchos barcos mercantes que tenían oro y plata del Nuevo Mundo.
  • Incendios
  • Saqueos
  • Muertes
  • No pagar impuestos

Medidas

El sistema de flotas.

El tratado de Tordesillas estableció el reparto de las tierras descubiertas en América entre los reinos de España y Portugal.

El Caribe era un lugar con mucho comercio y los piratas tenían muchas oportunidades para atacar y robar los barcos mercantes.

La piratería creció en el Caribe porque los puertos de Port Royal y Tortuga no tenían leyes formales.

A partir de la década de 1540, el pillaje de los corsarios se intensifica. En respuesta, las autoridades españolas deciden amurallar las ciudades de sus colonias y disponen que los navíos que operaban entre Sevilla y las Indias naveguen en flotas o grupos de barcos debidamente protegidos para así resguardarse de los posibles ataques. Este sistema de flotas establecía dos fechas anuales de salida desde España, y fijaba unos puntos precisos de partida y llegada: los puertos de Sevilla, Veracruz (México), La Habana (Cuba) y Nombre de Dios (Istmo de Panamá), por lo que el barco que viniera a La Española debía separarse de la flota al llegar al Caribe o a La Habana y recorrer solo el peligroso camino hacia el puerto de Santo Domingo.

designed by Péter Puklus for Prezi

Keana Taveras 2012-1865

Historia del Caribe

Gracias.......

Profesor: Luciano Firpo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi